Tv meridiano. Oposición destaca apertura del oficialismo; Guarayos, indígenas siguen esperando respuesta del Gobierno. Llorenti reconoce que Olorio no murió súbitamente, jefes policiales suspendidos.
GOBIERNO
CON LA PRESION DEL TIEMPO La Comisión Mixta de Autonomías no descansó desde anoche, trabajaron toda la madrugada y seguirán hasta aprobar los artículos en su totalidad. (PAT)
LEY DE AUTONOMIAS EN DEBATE La Comisión continúa analizando los artículos de la norma, la Comisión Mixta espera aprobar en detalle la última ley orgánica hasta la madrugada del domingo. La oposición destaca que se escucharon varias de sus observaciones. (Unitel)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
LEY DE AUTONOMIAS EN PUERTA, podría ser aprobada esta madrugada. Avanzaron en 116 artículos de los 147 artículos, la oposición dice que hubo concertación en algunos artículos, pero faltan los más polémicos. (Uno)
MARCHA PARALIZADA Los miembros de la Cidob todavía no reiniciaron las movilizaciones rumbo a la sede de Gobierno, esperan resultados del trabajo de la Comisión Mixta de Autonomías, se abre la posibilidad de un diálogo directo con el presidente Evo Morales. (Unitel)
MARCHA INDIGENA A LA PAZ PARALIZADA El diputado indígena Pedro Nuni dice que esperan la nueva propuesta de la Comisión de Autonomía, sus demandas más importantes no fueron atendidas. (Uno)
UN JUEZ EN BRASIL El juez boliviano Luis Tapia Pachi espera refugio político en la frontera, asegura que el Gobierno lo persigue políticamente, es el juez cruceño del caso terrorismo. (PAT)
EL JUEZ LUIS TAPIA PACHI ESTA PIDIENDO ASILO POLÍTICO EN BRASIL, pide permiso indefinido al cargo de Juez VIII Cautelar y recurre a la Asociación de Magistrados del Brasil para que lo apoyen. Este lunes el Concejo de la Judicatura analizará sus suspensión. ‘Mi familia se encuentra en Santa Cruz, se encuentra amenazada, un poco presionada. Mientras no suceda nada tomaremos los recaudos que la ley nos brinda’, indicó a la televisión brasileña- (ATB)
SUSPENDEN A POLICIAS El Ministerio de Gobierno tomó la decisión, estarían involucrados en la aparente tortura a David Olorio. Una comisión ministerial realizará una investigación paralela al caso, se habla de sanciones penales para los responsables. (Unitel)
NO FUE MUERTA SUBITA, lo dice el ministro de Gobierno, el cuerpo de David Olorio presenta laceraciones y equimosis, se presume que la causa de la muerte fue por asfixia y no por ataque cardiaco. (Uno)
DESPUÉS DE CONCERTAR 116 ARTÍCULOS DE LOS 147 QUE CONTIENE EL PROYECTO DE LEY MARCO DE AUTONOMÍAS COMENZÓ EL TRATAMIENTO EN DETALLE DE ESTA NORMA.
‘Estamos tremendamente satisfechos por el trabajo realizado en la mesa de concertación, con logros muy importantes que se han establecido en la Comisión’, expresó la senadora Gabriela Montaño.
Después de más de 10 horas de debate, la Comisión Mixta de Organización Territorial y Autonomías de la Asamblea Legislativa en mesa de concertación logró el consenso de 116 artículos.
Los asambleístas que conforman la Comisión Mixta trabajaron durante toda la noche en el tratamiento de esta norma. (PAT)
EN TIEMPO RECORD SE PRETENDE APROBAR MODIFICACIONES A LA LEY MARCO DE AUTONOMIAS
La Comisión Mixta espera concluir su trabajo de aprobación de las modificaciones de la norma hasta el amanecer de este domingo. Para esta tarde se espera la reanudación de la sesión, luego de la declaratoria de un cuarto intermedio de esta mañana.
‘La sesión se ha iniciado ayer a las 8 de la mañana con la instalación de la mesa de concertación, nos hemos dado un cuarto intermedio hasta las 4 de la tarde. Esperamos aprobar en detalle los 116 artículos para tener un cuarto intermedio y retomar el tratamiento de lo que quedaría’, expresó la diputada Betty Tejada.
El presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, ‘si está tónica se mantiene, esperemos que también tengamos un trabajo legislativo a nivel del pleno que sea ágil, y la próxima semana el país, la sociedad boliviana cuente con esta ley que es verdaderamente histórica, es una ley anhelada durante toda nuestra vida republicana. La nueva organización territorial del Estado es parte de la gran transformación e importante como el reconocimiento de Bolivia como un Estado Plurinacional’. (PAT)
LA OPOSICION SEÑALA QUE EL OFICIALISMO HIZO CASO A LAS REGIONES
La oposición dice que esta vez sí les hicieron caso a las regiones para que dentro de la nueva Ley de Autonomías se incluyan las modificaciones planteadas.
‘Creo que es la única ley, por lo menos en mi corta experiencia parlamentaria, en la cual nos hemos podido sentar y hablar de manera abierta, hemos sido escuchados, hemos tenido oportunidad de manera hasta amigable’, dijo el senador Germán Antelo.
El MAS decidió aceptar las modificaciones a la Ley Marco de Autonomías y Descentralización. La oposición considera un gran avance que se respeten los estatutos autonómicos con una adecuación mediante las asambleas regionales. Además será un juez quien defina la suspensión de cualquier autoridad y no un fiscal mediante una acusación formal. ‘Hay aspectos que son importantes, por ejemplo la Ley de Armonización por la que nosotros venimos luchando permanentemente, que era el control legislativo de las autonomías, es uno de los grandes avances, esta Ley de Armonización ha sido retirada, habrá otro tipo de control pero no como en la anterior ley’, agregó Antelo. (PAT)
COSTAS NO VENDRA A DECLARAR A LA PAZ, OFICIALISMO ASEGURA QUE EL GOBERNADOR ESTA REFUGIADO EN SU DESESPERACION
Tras la denuncia del vicepresidente Álvaro García Linera en contra del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, por desacato, éste último aseguró que no vendrá a La Paz a declarar a la ciudad de La Paz.
‘Es sospechoso cuando en estas circunstancias políticas cuando empezando a existir un conjunto de acuerdos en la Asamblea Legislativa Plurinacional ocurra una denuncia terriblemente irresponsable y que solo puede atribuirse a un acto de ignorancia letrada, es una actitud totalmente desesperada’, manifestó el senador Adolfo Mendoza. (ATB)
SOCIEDAD
A CLASES CON FRENTE FRIO El lunes ingresa una nueva inestabilidad atmosférica, habrá frío en el oriente y aumentará en el altiplano. Para La Paz se pronostica temperaturas de hasta 4 grados bajo cero y en Oruro de 6 grados bajo cero. (Uno)
SEGURIDAD
SUSPENDEN A POLICIAS Se confirma que torturaron a David Olorio, el principal sospechoso del atraco al peaje de la autopista La Paz-El Alto. El Ministerio de Gobierno ordena la suspensión de 7 policías de la ciudad de El Alto, entre ellos el director de la FELCC. (PAT)
SUSPENDEN A JEFES POLICIALES El Ministerio de Gobierno dispone la apertura de procesos investigativos, entre los suspendidos están el director de la FELCC de El Alto, el director de inteligencia de La Paz. (Uno)
TAMBIEN QUIEREN A LA FISCAL La familia y el abogado de Olorio quieren que caiga la fiscal que investiga el caso en El Alto, piden que sea suspendida y enviada a proceso por encubrimiento. (PAT)
SEGUNDA AUTOPSIA DE OLORIO, SE CONFIRMO LA EXISTENCIA DE SIGNOS DE VIOLENCIA EN SU CUERPO. Los resultados oficiales se conocerán recién en 10 días., Varios Policías serán convocados a declarar. El abogado de la familia de Olorio ratifica la demanda por torturas. (Unitel)
INSISTEN EN QUE LO MATARON A GOLPES Familiares de David Olorio participan de la segunda autopsia al cuerpo del principal sospechoso del atraco al peaje de la autopista. En duda los resultados policiales del interrogatorio. (Uno)
POR MUERTE DE SOSPECHOSO DE ATRACO A VÍAS BOLIVIA, SUSPENDEN A 7 POLICIAS
El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, brindó una conferencia de prensa en la que reconoció que David Olorio murió por torturas por lo que de determinó suspender a los policías comprometidos.
‘Este informe ya habla de laceraciones, de equimosis, de golpes y por supuesto lesiones de distinto índole en el cuerpo del ciudadano Olorio, además señala que como causa preliminar de la muerte es un proceso asfíctico probablemente por bronco aspiración. Se haga la correspondiente tramitación para la suspensión de sus labores a los siguientes policías. Al coronel Israel Vega comandante de la FELCC de El Alto, al capitán Marco Antonio Aseñas Cusi, jefe de Inteligencia de la FELCC, al teniente Ronald Saravia, al teniente Cristian Vargas, al teniente Omar Antezana, al sargento Juan de la Cruz Cerón y al cabo Luis Aquino, para que estos miembros de la Policía sean puestos a disposición del Ministerio Público en la investigación que se está llevando adelante’, dijo Llorenti. (Unitel)
UN NUEVO ACCIDENTE COBRA VIDAS EN LA CARRETERA COCHABAMBA-SANTA CRUZ
Un surubí del sindicato 7 de Septiembre se embarrancó 150 metros en la zona de El Sillar, tres personas perdieron la vida y otras 6 resultaron heridas. El Chófer se habría dormido por el cansancio. (ATB)
ENCONTRARON LABORATORIO DE CRISTALIZACION DE DROGA EN SANTA ROSA DEL SARA
Santa Cruz: La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico ha realizado un importante operativo.
El Cnl. Rubén Suárez informó ‘estamos dirigiéndonos a la carretera al norte para proceder de acuerdo a la norma a la incineración del laboratorio de cristalización donde se ha aprehendido a tres personas, dos colombianos y un boliviano’.
El laboratorio tiene características “colombianas” y por las primeras investigaciones tiene una data de funcionamiento desde el año pasado, indicó. ‘La capacidad de producción es de 50 kilos para arriba’, agregó. (Unitel)
POLITICA
MODIIFCAN LA SUSPENSION La oposición logró que se cambie la forma en que alcaldes y gobernadores sean suspendidos ante un proceso judicial, ahora solo u juez puede notificar la suspensión y ya no un fiscal, como ocurre actualmente. (PAT)
MOVIMIENTOS SOCIALES ANALIZAN MARCHA DE LA CIDOB
Cochabamba: Sectores sociales afines al Gobierno se reúnen para analizar la marcha de la Cidob que pretende llegar a la ciudad de La Paz, al encuentro llegó el presidente Evo Morales a pesar de su delicado estado de salud.
‘Hoy día se va analizar, hay una posición de la Conalcam que ha manifestado con claridad que quiere negociación bajo la Constitución, y los compañeros del Pacto de Unidad han sido críticos y duros con la derecha’, dice César Navarro.
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales informó que la reunión del Conamaq responde a organizar y evaluar los lineamientos de los movimientos sociales frente a la marcha de la Cidod, a la cual Narvarro calificó de intereses políticos y sindicalistas. ‘Ya tiene finalidades políticas, porque se ha hecho las negociaciones en La Paz, ha ido una comisión de senadores que ha discutido, muchos de los puntos que han propuesto están incorporados en la Ley Marco de Autonomías. Por lo tanto la última decisión que han tomado es una decisión fundamentalmente política que no está buscando el diálogo y lo que están buscando el protagonismo político, y se ve un claro interés político por algunos dirigentes, ONGs y la derecha de seguir desarrollando el conflicto’, indicó. (ATB)
NOTICIAS DE RADIO
LA COMISION MIXTA DE AUTONOMIAS HA INCORPORADO LAS OBSERVACIONES DE LA CIDOB A LA LEY MARCO
El diputado indígena Pedro Nuni indicó que algunas demandas que plantea la marcha de la Cidob fueron incorporadas en la revisión de la Ley Marco que realiza la Comisión de Concertación.
Nuni espera que en el tratamiento de este proyecto en el plenario de la Asamblea se puedan respetar los acuerdos a los que se ha arribado.
‘Hemos tenido la aprobación prácticamente de todos en cuanto al acuerdo suscrito de nuestros hermanos indígenas en la localidad de Guarayos. Entonces nosotros en esa parte creemos haber superado (las objeciones). Espero que en el tratamiento en detalle que pronto va a empezar se respete como está establecido. Si logramos superar el tratamiento en detalle dentro de la Comisión, lo de menos será en la plenaria para poder ratificar los asuntos relacionados con la autonomía como han sido los acuerdos con los parlamentarios que han ido a Guarayos’, dijo el asambleísta. (Erbol)
LA SEQUIA PROVOCA DESERCION ESCOLAR EN EL CHACO CHUQUISAQUEÑO
Monteagudo, Chuquisaca: la sequía no solo provoca muerte de animales, no solo genera escasez de alimentos para las familias del Chaco chuquisaqueño, sino que también abandona de familias enteras de sus comunidades y con ello el abandono de los niños de sus escuelas.
Ernesto Michel, director del Núcleo Escolar de Rosario del Ingri, en el municipio de Huacareta relató esa triste realidad. ‘Es muy triste porque en cuanto a la estadística del estudiante ha disminuido, y eso significa que han migrado, inclusive familias íntegras se han salido a otros lugares. Hay abandono escolar porque familias íntegras se van a otro lado por la sequía’.
El profesor MIchel pidió a las autoridades nacionales como departamentales pronta atención a estas comunidades con agua y alimentos, toda vez que desde esta emergencia solo una vez vinieron autoridades del Gobierno a esta región a hacer una evaluación, luego desaparecieron. (Erbol)
ALCALDIAS Y GOBIERNO CONCLUYEN PELEA Y DECIDEN REGULAR PRECIO DE PASAJES
El Gobierno y las Alcaldías del país acordaron entre ambas partes fijar y regular las tarifas del servicio de transporte público en un plazo de 6 meses mientras se apruebe y este en vigencia la Ley M arco de Autonomías informó el presidente de la Federación de Asociaciones de Municipios de Bolivia (FAM), Luis Revilla.
La autoridad señalo que en acuerdo con el ministro de Autonomías, Carlos Romero, se acordó como propuesta en la Ley Marco de Autonomías que la regulación de los pasajes será una responsabilidad común de ambas partes donde el Gobierno fijará parámetros de precios para que las Alcaldías fijen y regulen las tarifas. ‘Hemos acordado con el ministro de Autonomías que este tema debe ser una responsabilidad común, el Gobierno Nacional y los Gobierno Municipales. Los Gobiernos Municipales vamos a regular las tarifas en nuestras jurisdicciones pero sobre parámetros que sea establecidos por el Gobierno’, indicó. (Fides)