El pleno del Tribunal Constitucional revisará fallos sobre preaviso para unificar criterios


La Central Obrera Boliviana (COB) convocó a un paro de labores para el lunes en rechazo a la sentencia constitucional que restituyó la vigencia del preaviso para disolver una relación laboral

El pleno del TCP revisará fallos sobre preaviso para unificar criterios

Guido Mitma, dirigiente máximo de la COB. Foto: La RazónEl dirigente de la COB, Guido Mitma, informó que el lunes habrá un paro en contra del fallo constitucionalTras críticas del Ministerio de Trabajo y la convocatoria de la Central Obrera Boliviana (COB) a un paro, la Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se reunirá para revisar el fallo del año pasado que restituyó el preaviso para disolver una relación laboral entre el empleador y el empleado,El presidente del TCP, Oswaldo Valencia, informó que ante una eventual contradicción entre las dos sentencias emitidas sobre el preaviso se aplicará la figura de la “avocación”, que consiste en que el pleno de la máxima instancia constitucional defina una unificación de criterios sobre este tema.»Se va a determinar si hay contradicción o no. Por tanto, la temática está abierta», afirmó, según publicó La Razón en su versión impresa.En 2013, el control constitucional anuló la vigencia de esta figura con el argumento de que es contradictorio al derecho fundamental de estabilidad laboral, no obstante fue restituido, con otro fallo, a fines de 2016.El ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, expresó el 6 de enero molestia por el fallo constitucional que repone el preaviso para despidos y anunció que la cartera a su cargo continuará restituyendo a los trabajadores despedidos vía este mecanismo amparado en el cumplimiento de la Constitución Política del Estado.La COB convocó a un paro para este lunes en rechazo a la decisión constitucional. El secretario ejecutivo del ente matriz de los trabajadores, Guido Mitma, denunció ayer que tras conocerse el fallo se reportaron al menos 270 cartas de preaviso solo en Potosí y Santa Cruz.La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz