Caso Marcelo Quiroga: forense argentina inicia trabajo en finca de expresidente Banzer


La antropóloga forense Silvana Turner efectuó una exploración del terreno en la finca del expresidente Hugo Banzer, en la localidad de San Javier, en el departamento de Santa Cruz. La acompañaron peritos del IDIF y autoridades del Ministerio Público.

Caso Marcelo: forense argentina inicia trabajo en finca de Banzer

Foto: Embajada de Argentina. Turner junto a otros profesionales en San Javier.Página Siete  / La PazEl fin de semana,  la antropóloga forense Silvana Turner llegó al país con el objetivo de realizar trabajos de prospección en la localidad de San Javier, Santa Cruz. Se informó ayer que la perito argentina efectuó un trabajo de exploración en  la finca del expresidente  Hugo Banzer.»Turner  se desplazó hacia la hacienda del expresidente Hugo Banzer, en la localidad de San Javier, en el departamento de Santa Cruz, donde según las investigaciones realizadas podrían encontrarse los restos mortales del dirigente socialista desaparecido Marcelo Quiroga Santa Cruz”, se lee en  una nota de prensa enviada por la embajada de Argentina en Bolivia.El reporte de prensa da cuenta  que  Turner efectuó  trabajos de prospección del terreno, «con base en las excavaciones previamente realizadas por los investigadores de la causa sobre la desaparición forzada de personas durante la última dictadura de García Mesa”. La especialista argentina  estuvo acompañada por peritos forenses del Instituto de Investigaciones Forenses de Bolivia (IDIF), además de autoridades de la Fiscalía General del Estado.Turner forma parte del Equipo Argentino de Antropología Forense  (EAAF) y su llegada al país se da  en el marco del  proyecto de cooperación bilateral sobre asistencia en investigaciones y capacidades en materia de antropología y genética forense. Esta iniciativa es financiada por el Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular –FO.AR– de la Cancillería argentina.La segunda fase  La llegada de Turner a San Javier forma parte de la  segunda etapa del proyecto  de cooperación bilateral. La primera ocasión en que llegó al país -en el marco de este caso- fue en diciembre de 2016, cuando se anunció que peritos argentinos,  que trabajaron en la identificación de los restos de  Ernesto Che Guevara,  ayudarían  en la búsqueda   de Quiroga Santa Cruz y otros desaparecidos en  la dictadura de Luis García Meza.En esa oportunidad,  Turner manifestó que  el interés que tiene el EAAF es cooperar a través de un mecanismo de investigación para el  fortalecimiento de instancias técnicas y el avance  sobre  los casos.El  EAAF es reconocido en varios países del mundo. Algunos de los organismos que convocaron a este equipo son  el Tribunal Criminal Internacional para la ex-Yugoslavia, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas   y comisiones de la verdad de varios países.