Los maestros urbanos ratifican que este martes continuarán sus movilizaciones, aceptan dialogar, pero no oír la retórica gubernamental

Para evitar que se afecten las labores escolares, los maestros que trabajan en el turno de la mañana, se movilizarán en la tarde y los del turno tarde, lo harán en la mañana. No rechazan dialogar, pero no para escuchar la «retórica» gubernamental.

Fuente: eju.tv

La marcha nacional convocada por la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) que arribó este lunes 21 a La Paz, continuará con el arribo de más delegaciones del interior del país y por tanto este martes los maestros continuarán sus movilizaciones y protestas en la sede de gobierno, sin suspensión de clases, y a pesar de que fueron detenidos cinco de sus afiliados, según reportó el dirigente del magisterio paceño, José Luis Álvarez en contacto con radio Panamericana.

Este martes continuará la protesta del magisterio, en defensa de la educación pública, la estabilidad económica y los derechos laborales. Para evitar que se afecten las labores escolares, los maestros que trabajan en el turno de la mañana, se movilizarán en la tarde y los del turno tarde, lo hacen en la mañana.

La tarde del lunes, la Policía gasificó a los maestros urbanos porque de esa forma impidieron que un funcionario del Ministerio de Educación fuera retenido por los profesores luego de una marcha que recorrió las calles paceñas y terminó en la avenida Arce. En contraparte, Álvarez sostuvo que los docentes realizaban su protesta de forma pacífica, y que fueron los uniformados de la institución verde olivo quienes los gasificaron para dispersar la protesta.

El dirigente paceño detalló que fueron detenidos cinco maestros (uno de Chuquisaca y cuatro de Santa Cruz) una detención ocurrió en la mañana y los otros cuatro en horas de la tarde. Álvarez sostuvo que la represión policial no frenará las protestas de los profesores y al contrario se masificarán las mismas con el arribo de más afiliados que llegarán del interior.

El ministro de Educación, Omar Velz, cuestionó la movilización de la CTEUB, convocó al diálogo y dijo: “Movilizarse y marchar cuando el diálogo está abierto no tiene sentido, eso es perjudicar”. Al respecto, Álvarez dijo que acudirán al mismo sin suspender las medidas de presión porque el diálogo no tiene sentido porque no considera el punto de vista de los profesores, sino sólo la retórica del gobierno “¿Para qué nos vamos a reunir?”, cuestionó el dirigente.

“No estamos rehuyendo el diálogo, pero queremos que dé una respuesta positiva a nuestros planteamientos”, dijo.

Categorías Vida Etiquetas