Asimismo, afirmó que por ejemplo, el Servicio Nacional de Registro y Control de Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), que desde hace años administra los recursos naturales, como el otro o el estaño, debe rendir cuentas.
eju.tv / Video: ANF
El Apu Mallku del Consejo Nacional de Ayllus Originarios Quechuas (Conamaq) de Bolivia, Victor Hugo Apaza, pidió este miércoles investigar no solo a los hijos del presidente Luis Arce, sino también a sus ministros y dirigentes de organizaciones sociales. Incluso, enfatizó que los culpables deben ir a la cárcel y que si hay que construir más cárceles, que se lo haga.
«Tiene que haber eso, tiene que haber una alerta migratoria, y dentro de ese marco decimos ya a los nuevos asambleístas que se están preparando cartas, porque hemos visto que la corrupción ha aumentado en los últimos años en lo que es nuestro Estado Plurinacional de Bolivia. Y no solamente se debe investigar a los hijos del presidente Arce, sino también a ciertos dirigentes y a quienes han ocupado altos cargos, como ministros o directores de instituciones nacionales, porque se ha evidenciado irregularidades», enfatizó el dirigente en referencia a la alerta migratoria contra uno de los hijos de Arce.
Asimismo, afirmó que por ejemplo, el Servicio Nacional de Registro y Control de Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), que desde hace años administra los recursos naturales, como el otro o el estaño, debe rendir cuentas.
«Sabemos qué dirigentes han estado involucrados, y en su momento hemos denunciado que se estaban cometiendo irregularidades y que se estaba robando al pueblo», recordó.
En su criterio, estas instituciones y otras estatales deben ser investigadas, auditadas, y aquellos que resulten culpables deberán ir a la cárcel. «Y si es necesario construir más cárceles, se tendrán que construir, porque los bolivianos no podemos permitir que nos sigan robando», citó Apaza.