En sus diferentes regiones productivas, Bolivia encara la ejecución de 170 proyectos de industrialización de las materias primas y recursos naturales, en el marco de la política de sustitución de importaciones.
Fuente: ABI
La Paz. – El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, afirmó este jueves que la industrialización de los recursos naturales y de las materias primas para la sustitución de importaciones es la respuesta para no depender del dólar.
“Como bolivianos somos capaces de producir, sí, y la respuesta es la industrialización, tenemos que sustituir gradualmente las importaciones para no depender del tema de las divisas, porque ese es el problema acá”, explicó la autoridad este miércoles en conferencia de prensa.
La autoridad gubernamental señaló que actualmente muchos sectores productivos en el país importan materia prima cuando, como país, existe la capacidad de procesar las mismas y darles valor agregado.
“La respuesta es la industrialización, transformar, y como bolivianos tenemos la capacidad. Y eso es lo que estamos haciendo como Gobierno nacional, impulsar la transformación, la industrialización, para no depender de los insumos importados, que demanda dólares”, reflexionó.
Comentó que proyectos como las industrias de agroinsumos, química básica y farmacéutica, entre otros, se llevan adelante para sustituir las importaciones. Pero ello, no sólo queda ahí, el objetivo también es exportar ya no sólo materia prima sino productos con valor agregado.
“Me decían ‘hay industrias que se están oponiendo a la industria farmacéutica’, a la industria química básica, cuando nosotros deberíamos impulsar a que podamos producir”, cuestionó la autoridad.
Recordó que el Gobierno nacional creó y puso en marcha programas e incentivos para la importación de maquinaria y equipos sin pagar aranceles, con el fin de que el sector privado también pueda industrializar.
En sus diferentes regiones productivas, Bolivia encara la ejecución de 170 proyectos de industrialización de las materias primas y recursos naturales, en el marco de la política de sustitución de importaciones que impulsa el Gobierno del presidente Luis Arce.