Radio matinal. Vicepresidente García Linera envía una nota al Consejo de la Judicatura en la que solicita «que en el marco de las atribuciones del Consejo lleve adelante las acciones que corresponda para precautelar los bienes y administración del Tribunal Constitucional»
GOBIERNO
GOBIERNO DEJA EN MANOS DE CONSEJO DE LA JUDICATURA SITUACION DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, García Linera envió una nota para “precautelar bienes” del Tribunal. (Panamericana)
REVELAN QUE LA CNE YA MODIFICO EL CRONOGRAMA PARA EL BIOMETRICO. (Erbol)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
CONALDE PIERDE APOYO, el consejo de los prefectos opositores naufraga y la opinión pública cree que ya no existe el Conalde. (Erbol)
LA OPOSICION EN EL SENADO DICE QUE VA CONGELAR INTENCION DEL MAS DE UTILIZAR EL ANTIGUO PADRON ELECTORAL, desde el Senado la oposición anuncia dar batalla dura al MAS. (Fides)
COMISION PARLAMENTARIO DE TERRORISMO DECIDIRA SI CONTINUA INVESTIGANDO EL CASO, anunció el presidente de la misma. (Fides)
PROTESTA INTERNACIONAL POR LOS HECHOS EN EL PERU, la comunidad internacional se ha pronunciado tras la muerte de por lo menos 22 indígenas y un centenar de policías y civiles también heridos por los enfrentamientos en la Amazonía peruana. (Erbol)
MARTES SE DECIDE SI CONTINUA INVESTIGACION DE CASO TERRORISMO
El presidente de la comisión multipartidaria de la Cámara de Diputados que investiga hasta el momento los presuntos hechos de terrorismo en Bolivia, César Navarro, dio a conocer que este martes definirá si las investigaciones continúan o no en cuanto a este tema.
Navarro lamentó que los parlamentarios de oposición que pertenecen a dicha comisión develan información a la Prefectura de Santa Cruz y a diferentes lugares donde estos lugares no debían llegar.
‘Voy a plantear la propuesta el día martes a la totalidad de la comisión. Lo que me preocupa a mí es que las pruebas no se está utilizando como elementos para seguir investigando, se está utilizando las pruebas para desvalorizar la investigación’, indicó. (Fides)
MINISTRO DE GOBIERNO RESPONDE A AMENAZA DE PRESIDENTE DEL SENADO, ACUSA A ORTIZ DE ACTUAR COMO DEFENSOR DE OFICIO DE TERRORISTAS
Ante la amenaza que indicó el presidente de la Cámara de Senadores, Oscar Ortiz, de iniciar una acción legal en contra del ministro de Gobierno, Alfredo Rada, por no haberse presentado a prestar declaración informativa ante esa instancia sobre el caso terrorismo, la autoridad aseguró que el presidente del Senado está cumpliendo el rol de defensor de oficio de los terroristas.
‘Soy particularmente crítico con el presidente del Senado, el senador Oscar Ortiz, de quien lamentamos que en su condición de presidente del Senado nada menos, él este ejerciendo un rol de defensor de oficio de los terroristas y los separatistas, totalmente a contrapelo de lo que en este momento es la tendencia mayoritaria de opinión pública de condenar estos hechos de terrorismo, separatismo. Creo que él está cumpliendo ese rol, está tratando de utilizar el Senado como campana de resonancia para defender el terrorismo y el separatismo. Lo dije en su momento, no nos vamos a prestar a ese juego, a esos shows políticos, el caso terrorismo, separatismo está siendo investigando por autoridades del Ministerio Público, del Poder Judicial competentes, y todos esos esfuerzos por tratar de discutir jurisdicción, de tratar de entorpecer la investigación simplemente son argucias legales que intentan entorpecer la averiguación de la verdad’, indicó Rada.
El ministro indicó que en caso se le iniciara una acción legal, sabremos defendernos, afirmó. (Fides)
CONALDE NAUFRAGA Y PIERDE APOYO
Para no naufragar y salvar su imagen política después que supuestos hechos irregulares, calificados como terrorismo, han salpicado a algunos de sus miembros, sin embargo pareciera que cada vez hay menos perspectivas.
El oficialismo asegura que El Consejo Nacional Democrático (Conalde) es historia, que hoy ya no existe. El senador Antonio Peredo, ‘en términos concretos significa que el Conalde ha dejado de existir. El Conalde intentó ser una representación política, un sector determinado que circunstancialmente ejerce autoridad departamental. Señalan que no tienen candidatos, pero parece ser que ninguno de los candidatos quiere tener esa vinculación con un organismo que ha comenzado a ser sospechoso de otro tipo de actividades’, indicó.
Entre tanto la opositora Podemos prefiere manejarse con cautela, prefieren marcar distancia. El senador Luis Vásquez dijo que lo mejor era ni siquiera comentar el tema. (Erbol)
EVO MORLES: EL PROCESO DE CAMBIO EN EL PAIS ES IMPARABLE
Trinidad, Beni: El presidente Evo Morales afirmó que el proceso de cambio en el país es imparable. La primera autoridad del país visitó la capital del Beni, departamento opositor donde la población votó mayoritariamente a favor de la autonomía departamental.
Este proceso de transformación es imparable, es un camino sin retorno, y ahí tenemos la enorme tarea ahora de implementar la nueva Constitución. Explicó que ahora apoyan las autonomías una vez que se ha dejado en claro que no es lo mismo que el separatismo, dijo el primer mandatario. (Erbol)
FUNDACION HUMAN RIGTHS BOLIVIA CONTINUARA TRABAJANDO EN EL PAÍS
Santa Cruz: El representante Regional de la Fundación Human Rigths de Bolivia, Wilson Díaz, negó que esta entidad haya financiado con recursos provenientes del exterior la célula terrorista liderada por Eduardo Rozsa, y por el contrario respaldan a Hugo Achá en su permanencia como presidente de la institución.
‘La Directiva colegiada de todos los miembros de la Fundación reafirma su compromiso con la democracia y con el país. Declaramos nuestro firme apoyo al Dr. Hugo Achá, perseguido político por este Gobierno’, indicó. (Fides)
GOBIERNO VUELVE A ADVERTIR AL PERU CON PRESENTAR QUEJA ANTE CORTE INTERNACIONAL
El Gobierno boliviano volvió a advertir que si su similar del Perú no extradita a los tres ex ministros de Gonzalo Sánchez de Lozada interpondrán una queja formal ante la Corte Internacional, indicó el ministro responsable de la Defensa Legal del Estado, Héctor Arce, durante el acto de presentación del anteproyecto de ley de creación de la Procuraduría General del Estado Plurinacional.
‘(La Procuraduría) Tendrá la misión de defender al Estado en materia de derechos humanos, en materia de medio ambiente y también en proceso de Estado a Estado. Señor presidente, hace algunos días usted ha manifestado con toda razón de que si es que el Estado peruano, éste es un tema de mucha importancia para la ciudad de El Alto, niega los procedimientos que están haciendo las autoridades bolivianas para entregar a los ex ministros de Gonzalo Sánchez, para que vengan a responder de sus delitos a Bolivia, como debe ser, tenemos todos los condicionamientos y los elementos jurídicos técnicos necesario para presentar una demanda ante la Corte Internacional y lograr que la comunidad internacional le obligue al Estado peruano a cumplir con el derecho internacional’, indicó Arce. (Fides)
ECONOMIA
IPE REGISTRO UNA VARIACION NEGATIVA DE 0.18% EN MAYO, según el INE. Es el cuarto mes consecutivo que Bolivia registra inflación negativa. (Fides)
EL IPE REGISTRA POR CUARTO MES CONSECUTIVO UNA VARIACION NETAGATIVA, bajan los precios y servicios, el pasado mes de mayo registró menos 0.18%.
Desde el mes de febrero el país viene sufriendo una caída en los precios de algunos productos de la canasta familiar y servicios que registró una variación acumulada negativa de 0.82% desde enero, informó Martha Oviedo, directora del Instituto Nacional de Estadística, INE. (Erbol)
CRITICA SITUACION EN TARIJA
Tarija: La dirigencia campesina se reúne para definir las medidas que asumirán ante la falta de acuerdo con la Prefectura.
Centenares de movilidades que vienen desde el Norte del país y desde Tarija intentando salir se encuentran varadas en los puntos de bloqueo. Son miles y miles los campesinos que en este momento están en los diferentes puntos de bloqueo.
La declaratoria de un cuarto intermedio para permitir el paso de motorizados se manejaba entre los representantes de los dos sectores. (Fides)
Todos los dirigentes de las centrales y subcentrales. El dirigente Juan Carlos Gutiérrez señaló, ‘no vamos a dar un paso atrás en (la demanda de) lo que es el aumento del Prosol de los 4.000 a los 6.000, esta movilización no va parar, va continuar, porque es la pelea de las peleas, realmente queremos que nuestras regalías y el IDH llegue a nuestras regiones para que esté cerca de la gente y podamos hacer el control social, basta del centralismo capitalino donde el dueño de la plata es una sola persona’, indicó. (Erbol)
TRAS REPUNTE DE PRECIOS, 100% DE COOPEARTIVAS REACTIVAN OPERACIONES
El 100% de las cooperativas mineras afectadas por el desplome de los precios de los minerales lograron reactivar sus operaciones en las últimas semanas, informó el presidente de la Federación de Cooperativas Mineras de Bolivia, Andrés Villca.
La reactivación logró que al menos unos 600 trabajadores recuperen sus trabajos, se informó. (Fides)
SOCIEDAD
DISCAPACITADOS NO DESCARTAN VOLVER A LAS CALLES COMO EL PASADO AÑO. La Policía los cita a declarar por los sucesos de 2008
Santa Cruz: Las personas con discapacidad advirtieron con volver a las calles en protesta por acuerdo firmados con el Gobierno, pero que hasta el momento no se han cumplido.
Jaime Estivariz, presidente de la Confederación de Personas con discapacidad, dijo que el sector se ha declarado ya en emergencia y aparentemente como respuesta han sido citados a declarar ante la Policía por cargos como asociación delictuosa, quemas de oficinas, entre otros.
‘Esto es motivo de amedrentamiento porque justo en el momento que nos hemos declarado en emergencia por el no cumplimiento nuevamente de la promulgación de la ley es que vienen este amedrentamiento’, indicó Estivariz.
Así nos detengan seguiremos insistiendo el bono Dignidad, acotó. (Erbol)
SEGURIDAD
GOBIERNO ASEGURA QUE NO HUBO INCURSION DE POLICIA BOLIVIANA A TERRITORIO PARAGUAYO
El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, informó que nunca existió una incursión de la Policía Boliviana a territorio paraguayo, tal como denunció el vicepresidente del vecino país.
La autoridad aseguró que el informe oficial señala que el 16 de mayo se detuvo en Villamontes al ciudadano paraguayo Roberto Sosa acusado de robo, quien fue entregado a la justicia sin provocarse acciones violentas y menos violando la soberanía de Paraguay.
‘El 16 de mayo de 2009 se suscitó un robo en territorio boliviano denunciado ante autoridades bolivianas, un robo de dos motocicletas, tres armas de fuego, dos celulares de marca Nokia, dinero: cuatro mil bolivianos y dos motosierras, de este robo sería acusado un ciudadano de nacionalidad paraguaya, el señor Roberto Sosa, mismo que fue detenido por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen en zona fronteriza con Paraguay, pero, según los partes policiales, en territorio boliviano’, dijo. (Fides)
BOLIVIA OCUPA EL SEGUNDO LUGAR DE CORRUPCIÓN EN “MEDIOS DE COMUNICACIÓN” EN LATINOAMÉRICA, según un estudio realizado por la organización Transparencia Internacional (TI), que difundió en los últimos días su informe anual “Barómetro Global sobre Corrupción”.
El Barómetro, con más de 73.000 encuestados en 69 países y territorios, concluyó en que la corrupción en los medios de comunicación bolivianos tiene un rango de 3.3 en una escala del 1 que es “para nada corrupto” y al 5 que es “extremadamente corrupto”.
En tanto, tomando porcentajes y la “percepción del sector más afectado por la corrupción” en Bolivia, el 5% cree que son los medios. Dato que es superado por Venezuela que tiene un porcentaje del 11%
Según los datos de Transparencia Internacional de corrupción, sólo en Bolivia el 36% de los encuestados considera que los partidos políticos son los más corruptos, el Poder Judicial ocupa el segundo lugar con un 23%, los funcionarios públicos con un 21% y; finalmente, están los empresarios privados y los “medios de comunicación” con el 5%. (Erbol)
LA FELCN INCAUTO MAS DE 100 KILOS DE PASTA BASE, LOS DETENIDOS SON REMITIDOS A LA JUSTICIA ORDINARIA
Tras realizar un operativo de control, los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) procedieron a la incautación de un cargamento de más de 100 kilos de cocaína que era transportado en el tanque de combustible de un camión de alto tonelaje que viajaba, según la información, al país vecino de Chile.
El Cnl. Oscar Nina, comandante nacional de la FELCN, indicó que dicho operativo se realizó en horas de la tarde del jueves 4 de junio en la carretera La Paz-Oruro. “Lo más importante de este tema es que hemos sacado una importante cantidad de droga destinada al consumo humano”, manifestó (Panamericana)
GOBIERNO DEJA EN MANOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA SITUACION INSTITUCIONAL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sucre: El consejero de la Judicatura, Rodolfo Mérida, informó que en las últimas horas ha recibido una carta del vicepresidente de la República al respecto.
En su condición de presidente nato del Congreso Nacional ha hecho conocer una notificación en la que señala que ante la renuncia de la magistrada Silvia Salame, “solicita que en el marco de las atribuciones del Consejo lleve adelante las acciones que corresponda para precautelar los bienes y administración del Tribunal Constitucional hasta el nombramiento de los nuevos componentes del Tribunal Constitucional Plurinacional”, señala la nota cursada y leída por Mérida.
Además pide a la Contraloría General iniciar una auditoria especial a las gestiones 2007 y 2009 del Tribunal Constitucional.
‘Creemos que no se trata de ninguna manera de un cierre del Tribunal Constitucional, más al contrario el Tribunal se fortalece en la nueva Constitución’, indicó Mérida. (Panamericana(
Santa Cruz: DOS INCENDIOS CONSECUTIVOS EN MENOS DE 24 HORAS EN LAS OFICINAS CENTRAL DE AEROSUR, ubicado en la avenida Irala, primer anillo, provocaron el cierre temporal de la oficina.
De acuerdo al informe preliminar las causas del siniestro fueron por un cortocircuito, informó el gerente de la empresa Carlos Meier. (Fides)
POLITICA
SIN CANDIDATO QUE HAGA FRENTE A EVO MORALES, LA OPOSICION REITERA QUE NO NEGOCIARA PADRON BIOMETRICO
Sin una oposición cohesionada ante las elecciones nacionales del 6 de diciembre en su propósito de competir y ganar terreno político al oficialismo MAS con Evo Morales, la opositora Podemos no da márgenes para negociar el padrón biométrico e insiste en que debe haber un nuevo registro.
El senador Luis Vázquez señala que bloquearán cualquier negativa en el Senado. ‘Nuestra mayoría va rechazar ese proyecto de ley. Si somos llevados a una sesión de Congreso, claramente que nadie quiere ir, nosotros tenemos el control aproximadamente de 16 votos en el Senado sin los cuales no van a poder hacer quórum’, manifestó.
La única certeza para el oficialismo es que el 6 de diciembre tiene que haber elecciones nacionales, cómo y con qué padrón la responsabilidad es de la Corte Nacional Electoral, asegura el diputado Jorge Silva.
‘La Corte está contra reloj, día que pasa es un día menos y puede ser que la Corte concluya hasta el 25 el padrón biométrico, o en su defecto tenga que recurrir al padrón electoral vigente. La realidad nos está señalando que éste es un tema muy difícil, muy complejo para la Corte’, indicó el parlamentario oficialista.
Pese al escenario complejo del padrón biométrico, la diputada Lourdes Millares no dejó de expresar su molestia contra el organismo electoral. ‘En honor a la verdad me molesta, porque no deberíamos estar en este falso debate, lo que tiene que hacer la Corte es extremar esfuerzos al máximo. NO vamos a ir a elecciones con el padrón actual’, indicó. (Erbol)
ALEJO VELIZ CREE DIFICIL QUE EVO MORALES LOGRE BUENA VOTACION CON PADRON BIOMETRICO
Alejo Veliz, dirigente campesino, líder de la agrupación Pulso, re confirmó su candidatura presidencial. ‘Definitivamente, yo soy candidato presidencial. Desde hace un par de meses atrás venimos sustentado firme y contundentemente’, señaló.
Según Veliz ahora es difícil que con un padrón biométrico Evo Morales pueda obtener la victoria. ‘Con fraude pues don Evo Morales ha ganado. Puedo creer que la primera elección (en 2005) haya ganado con pulcritud, hasta yo voté por él’, indicó. (Fides)