La ministra Suxo afirma que se preparan las demandas contra los prefectos de Tarija y Beni, y contra la ex primera autoridad de Pando por malversación de recursos. La oposición dice que es persecución política.
Mario Cossio de Tarija y Ernesto Suarez del Beni (izq) con los prefectos de chuquisaca y Santa Cruz ( foto archivo)
La Razón
El Gobierno prepara las demandas contra los prefectos de Tarija, Mario Cossío; de Beni, Ernesto Suárez; y el ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, por supuestos usos indebidos de recursos del Estado en la elaboración de las consultas para la aprobación de los estatutos autonómicos en esos tres departamentos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La ministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, anunció en el canal estatal que su despacho prepara las demandas en contra de los prefectos de la media luna. Los acusará ante la Fiscalía.
“En el tema de los prefectos de la media luna y el uso indebido que han hecho de recursos de la Prefectura, con relación al tema de los inconstitucionales referendos, tenemos las denuncias y estamos precisamente valorando, evaluando y recolectando alguna documentación para hacer las correspondientes denuncias”, afirmó la autoridad.
En los departamentos de Beni y Pando se realizaron el 1 de junio del 2008 consultas ciudadanas para aprobar sus estatutos autonómicos. En Tarija, el referéndum fue el 21 de junio del 2008.
Ante al anuncio de la denuncia del Gobierno, el secretario general de la Prefectura de Tarija, Mauricio Lea Plaza, aseguró a
La Razón que este procedimiento “no es de preocupación” y calificó la postura del Ejecutivo como una “persecución política”.
“Son posiciones que nos tienen sin cuidado. Son referendos que se realizaron en el marco de la Constitución y la Ley de Referendos y que la propia Corte Electoral es la que administró la consulta ciudadana. En el caso de Tarija se presupuestaron recursos económicos para ese fin. Ahora, lo que es grave es que el Gobierno vuelva con esa estrategia de persecución política contra los opositores”, aseguró.
Para conocer la opinión del prefecto del Beni, Ernesto Suárez, este medio intentó comunicarse con su persona, pero su edecán anunció que la autoridad departamental realizará hoy una conferencia de prensa en Trinidad para referirse sobre el tema.
El Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción denunció la semana pasada al prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas, por una supuesta conducta antieconómica e incumplimiento de deberes.
Según Suxo, el prefecto Costas provocó un daño al Estado de Bs 10 millones con la convocatoria al referéndum autonómico realizado el 4 de mayo del 2008. El proceso no tuvo reconocimiento de la Corte Nacional Electoral (CNE) y los resultados fueron desconocidos por el Gobierno.
Detalles
Proceso • Si se oficializan las denuncias, sería otro proceso que tendría que asumir el ex prefecto Leopoldo Fernández, recluido en la cárcel de San Pedro hace más de un año.
Acusación • La Contraloría General acusa a las autoridades departamentales y electorales de Beni, Pando y Tarija por el supuesto uso indebido de recursos en las consultas.