Los prefectos opositores de Beni, Santa Cruz y Tarija renunciaron a sus cargos. El MAS invitó a Jerjes Justiniano y a Roberto Fernández para postular a la Gobernación y a la Alcaldía de Santa Cruz. Cuéllar decidió quedarse en su cargo.
Tres prefectos van por la reelección en medio de sorpresas
CANDIDATOS DEL MAS • Evo Morales presenta a Roberto Fernández y a Jerjes Justiniano como postulantes del MAS a la Alcaldía y a la Prefectura de Santa Cruz, respectivamente.
La Razón. Hasta este lunes, el último día de plazo para que las autoridades que quieran ser candidatas en las elecciones abril renuncien a sus cargos, tres de los cuatro prefectos de la oposición optaron por esa vía y la jornada estuvo marcada por sorpresas en las postulaciones y renuncias de último momento a objetivos electoralistas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los ahora ex prefectos que dejaron sus cargos para buscar su elección como gobernadores son: Rubén Costas de Santa Cruz, Ernesto Suárez del Beni y Mario Cossío de Tarija. Antes, los tres presentaron sus informes de gestión y luego sus renuncias a los consejos departamentales. Sus secretarios generales asumirán la cabeza de esas entidades.
Por el contrario, y de manera sorpresiva, la prefecta de Chuquisaca, Savina Cuéllar, declinó a postularse para su reelección, no obstante que una noche antes su agrupación había decidido lo contrario. “Quiero terminar mi gestión, queremos concluir las obras que he empezado. Mucha gente me apoyó para la reelección, pero no me gusta acaparar (el poder) Que venga gente nueva, joven, porque como mujer no soy acaparadora”, declaró durante una conferencia de prensa.
También sorprendió la postulación a la Alcaldía de Sucre del presidente del Comité Interinstitucional, Jaime Barrón. Para ello renunció a su cargo de rector de la Universidad San Francisco Xavier y a la presidencia del directorio de la Fábrica Nacional de Cemento SA.
Barrón postulará por la agrupación Pacto de Integración Ciudadana (PAIS) de la suspendida alcaldesa de Sucre, Aydée Nava.
Entretanto, en Potosí, Mario Virreira, el único prefecto del oficialismo que postulaba a la reelección, sorprendió con su declinación a la candidatura y decidió quedarse en el cargo.
La lista de alcaldes de capitales de departamento que renunciaron para habilitarse como candidatos incluye a Óscar Montes de Tarija, Moisés Shriqui del Beni, Luis Flores de Pando, Manuel Mezza de Potosí, Percy Fernández de Santa Cruz y Gonzalo Terceros de Cochabamba
Además de las renuncias, las nuevas candidaturas también provocaron sorpresas. El presidente Evo Morales presentó al socialista Jerjes Justiniano como postulante del MAS a la Gobernación de Santa Cruz, y al ex ucesista Roberto Fernández como candidato a la Alcaldía.
Morales dijo que Fernández es una persona de su confianza y que “para nadie es desconocido que es mi amigo”. Reveló que tuvo una serie de reuniones en las que ese político le dio recomendaciones para garantizar la seguridad ciudadana en esa región.
Sobre Justiniano aseguró que “es mi padre en temas políticos” e incluso recordó que “un día me llamó la atención”.
Fernández y Justiniano agradecieron la confianza que depositó en ellos Morales al nombrarlos candidatos y aseguraron que los une su lucha por los sectores más desposeídos del país.
Fernández anunció que “después de esta decisión vendrán muchos ataques y críticas”, pero que seguirá en su lucha. Mientras que Justiniano dijo que el MAS consolidó la autonomía y pidió a todos los sectores oficialistas unirse en torno a estas dos candidaturas “para lograr la victoria” en las elecciones departamentales y municipales de abril.
OTRAS SORPRESAS
Murillo y Lazarte • Los ex diputados Arturo Murillo (UN) y Ninoska Lazarte (Podemos) decidieron unirse e ir juntos a pelear por la Alcaldía de Cochabamba. Murillo será candidato a alcalde y Lazarte a concejala. Ésta última declinó su postulación a burgomaestre.
MSM y Becerra • El Movimiento Sin Miedo (MSM) sorprendió y postuló como su candidato a gobernador en Pando al diputado de UN Jorge Becerra, ex aliado del MAS en ese departamento.
REACCIONES • Sectores oficialistas en Santa Cruz y Cobija criticaron las candidaturas.
La Razón. De manera sorpresiva, el prefecto de Potosí, Mario Virreira (MAS), declinó ayer su candidatura a la reelección, arguyendo razones personales. Inmediatamente después de su anuncio, diversos sectores masistas festejaron la decisión y postularon a sus candidatos. Entretanto, en Santa Cruz y Pando hubo protestas por las nominaciones.
“Muy respetuosamente, mediante carta remitida a nuestro Presidente, por razones de orden personal voy a continuar como Prefecto hasta el 30 (de abril), agradeciendo siempre el apoyo que me ha brindado”, indicó Virreira. Luego dijo que su decisión causa algunas insatisfacciones, pero “debo reconocer que, como persona, tengo algunos límites”.
Según se supo, el pasado fin de semana sostuvo reuniones con sectores sociales que estaban en contra de su candidatura.
Tras la determinación, Esteban Ticona, del Movimiento Cívico Social, aliado al MAS, dijo a radio Fides que “vamos a reunirnos y consensuar y ojalá así sea por el respeto a la democracia, porque estábamos muy enojados si (el candidato) era al dedazo”.
Mientras tanto, en Santa Cruz, la nominación de Roberto Fernández como candidato a Alcalde por el MAS y Jerjes Justiniano como postulante a Prefecto causó molestia en algunos sectores oficialistas. El presidente Evo Morales estuvo reunido prácticamente durante toda la jornada de ayer buscando consensos.
En Pando también provocó molestias la designación de Luis Flores como candidato a prefecto y de Ana Luisa Reis a la Alcaldía de Cobija. Rosa Lucía Alpire, dirigente campesina, dijo a Erbol que su sector no estaba de acuerdo con esas nominaciones y que había un acuerdo para que Jorge Becerra sea candidato a la Alcaldía de Cobija y Abraham Cuéllar a la Gobernación de Pando.
En Oruro el candidato a alcalde por el MAS, Rubén Medinacelli, renunció a su postulación ante las presiones de sectores sociales y luego reconsideró su decisión. En El Alto hubo críticas a la candidatura de Édgar Patana a la Alcaldía de esa urbe.