Hoy se posesiona a los magistrados elegidos a dedo


Radio y Tv matinal. Evo Morales posesionará a nuevas autoridades judiciales. ¿Quién manda sobre las Fuerzas Armadas? Ley anticorrupción  será sancionada hoy en el Senado. 

EVOestejuevesdesignamagistrados

HOY SE POSESIONAN LOS MAGISTRADOS ELEGIDOS A DEDO, aparecen varios nombres. (Erbol)



13 NUEVAS AUTORIDADES JUDICIALES SERÁN POSESIONADAS POR PRESIDENTE EVO Morales. (Fides)

HOY EN SUCRE EL PRESIDENTE EVO MORALES POSESIONARÁ A LAS NUEVAS AUTORIDADES TRANSITORIAS DEL PODER JUDICIAL, 5 magistrados del Tribunal Constitucional, 3 miembros del Consejo de la Judicatura y 5 ministros de la Corte Suprema tomarán juramento. (Patria Nueva)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

PRESIDENTE EVO MORALES POSESIONARA NUEVAS AUTORIDADES JUDICIALES INTERINAS HOY en Sucre a las 10 de la mañana. (Panamericana)

ESPERAN DESIGNACIONES CON PERSONAS IDONEAS La Asociación de Magistrados de Bolivia, a través de Armando Urioste, señaló que esperan que los nuevos magistrados que sean posesionados esta jornada en Sucre sean personas idóneas, que representen a todas las regiones del país y no solo tengan tinte político. (Fides)

SEGÚN PERIÓDICO DE ESPAÑA SALARIOS DE ALTOS JEFES MILITARES BOLIVIANOS SE FINANCIAN CON RECURSOS VENEZOLANOS. (Erbol)

DEBATE ELECTORAL ENTRE CANDIDATOS A LA GOBERNACIÓN DE SANTA CRUZ SE DESARROLLA ESTE DOMINGO. Todos los candidatos oficializaron su participación. (Fides)

UNA NUEVA PERSONA FALLECE A CONSECUENCIA DE LA CRECIDA DE RIO EN SANTA CRUZ, hay emergencia en el departamento, un grupo de personas está aislada en la localidad de Buenavista. (Fides)

PRECAUCION ANTE CRECIDA DE ALGUNOS RIOS EN SANTA CRUZ, El Centro de Operaciones de Emergencia de la Prefectura informa que los caminos del departamento están en total normalidad. Hasta el momento no se conocen resultados sobre la búsqueda de una persona que aparentemente habría fallecido arrastrado por las aguas del río Surutú. (Erbol)

EN CHUQUISACA HAY 3.800 FAMILIAS DE 12 MUNICIPIOS AFECTADOS POR GRANIZADA. Campesinos de 117 comunidades se quedaron sin productos alimenticios y sin recursos económicos. (Erbol)

GOBIERNO

PRESIDENTE EVO MORALES POSESIONARÁ HOY DE MANERA INTERINA A 13 NUEVAS AUTORIDADES DEL PODER JUDICIAL amparado en una ley aprobada la semana pasada por la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Las designaciones serán para el Tribunal Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de la Judicatura, sobre los cuales han trascendido diversos nombres, el alcance del mandato de los designados será de un año.

Posteriormente, en diciembre, se convocará a elecciones para un nuevo proceso en el marco de la nueva Constitución.

De acuerdo a fuentes del MAS consultadas, los nombres son personalidades del ámbito de la abogacía y de derecho de los diferentes departamentos del país, hay gente invitado, también personas sugeridas por instituciones colegiadas: Virginia Colle, de Chuquisaca y también fue magistrada en otro período de transición; Marco Valdivieso, de Chuquisaca y participó del proceso de la Asamblea Constituyente; Carlos Humberto Ortega, también de Chuquisaca; del departamento de La Paz surgen los nombres de Amalia Morales, Lucio Mario Lanchipa, Walker San Miguel tiene algunos cuestionamientos incluso dentro del propio MAS. En Oruro surge Teófilo Guarachi, entre varios otros. (Erbol)

MAGISTRADOS VIGENTES RECHAZAN ACORTAMIENTO DE SU MANDATO

Sucre: La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Beatriz Sandoval, aseguró que con el acortamiento de mandato a ministros del Órgano Judicial, a través de la convocatoria a elecciones de todas las autoridades judiciales jerárquicas para el próximo 5 de diciembre, se está violando los derechos adquiridos durante la vigencia de la antigua Constitución.

Es un derecho que hemos adquirido con una Constitución vigente y en un Etado de derecho, con un Congreso con todas sus facultades, que nos han designado, por lo tanto, el hecho de acortar nuestros mandatos sería una violación a los derechos que nosotros hemos adquirido como ministros de la Corte Suprema. Fuimos designados con la anterior Constitución por el periodo de 10 años, de los cuales van cinco años, o sea que nos quedan todavía cinco años para concluir con el mandato a tres colegas y a otros tres colegas un periodo de siete años todavía’, manifestó Sandoval.

Sin embargo, Sandoval aclaró que quiere escuchar la opinión de todos sus colegas que corren el riesgo de ser acortados en sus mandatos. (Erbol)

ACUERDO BOLIVIA-CHILE SOBRE LAS AGUAS DEL SILALA SERA ANALIZADO POR AUTORIDADES Y ORGANIZACIONES SOCIALES

Este jueves organizaciones sociales y cívicas de Potosí se reunirán con autoridades del Gobierno Nacional para analizar el preacuerdo entre Bolivia y Chile sobre el uso de las aguas del Silala.

Hemos mejorado este acuerdo inicial, y mañana nuevamente hay una reunión organizado por las organizaciones principalmente de Potosí, el Comité Cívico, la Central Obrera Boliviana, las organizaciones campesinas, donde están invitados los parlamentarios, universitarios y otras instituciones’, informó el canciller David Choquehuanca. (Patria Nueva)

PRESIDENTE MORALES VIAJA A MEXICO PARA PARTICIPAR DE CUMBRE DE LA UNIDAD

Este domingo el presidente Evo Morales viajará a México para participar de la Cumbre de la Unidad de América y el Caribe, confirmó el canciller David Choquehuanca.

El presidente va participar de la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe que se va realizar del 21 al 23 de febrero en Cancún’, indicó la autoridad. (Patria Nueva)

ECONOMIA

OTRA PERSONA MUERE POR CRECIDA DE RIOS EN SANTA CRUZ

Santa Cruz: En el norte cruceño, una de las cuencas más importantes afluentes del río Yapacani, el río Surutú, creció en exceso y tiene aisladas a varias personas en la zona de Buenavista, este grupo de personas realizaba un retiro religioso.

Defensa Civil y otras instituciones se han movilizado para dar auxilio.

El secretario prefectural de Defensa Ciudadana, Mario Aguirre, informó de otra persona fallecido producto de la crecida de los ríos en el departamento. (Fides)

EMAPA VENDERÁ AZUCAR A PRECIO Y PESO JUSTO

A partir de hoy la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos e Insumos Bolivia (Emapa) venderá el kilo de azúcar en Bs.3,60 para garantizar su venta y distribución a precio y peso justo.

La venta del producto será en bolsas de 1 kilo con la finalidad de evitar la especulación, se indicó. (Patria Nueva)

SEGURIDAD

LA FELCN INCAUTA 30 KILOS DE COCAÍNA EN EL INTERIOR DE UN BUS DE LA EMPRESA “SAMA”

Tarija: La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico este fin de semana en operativo de control por las fiestas de Carnaval procedió a la incautación de 30 kilos de cocaína al interior del bus de la empresa de transporte “Sama”, donde dos pasajeros que viajaban de Potosí a Tarija fueron sorprendidos con la droga por personeros antinarcóticos en el puesto de control de Tucumillas, informó Zacarias Valeriano, fiscal de Sustancias Controladas.

Los funcionarios de la FELCN se encontraban en el trayecto de Iscayachi a Tarija, en el puesto de Tucumillas se realizó la inspección del motorizado donde se encontró cuatro maletas que transportaban la cocaína con un total de 30 kilos. Se llevó la audiencia de medidas cautelares y actualmente se encuentran dos personas detenidas, una mujer y un varón’, manifestó el fiscal. (Fides)

POLITICA

DIPUTADOS PASARAN DEL SISTEMA PRIVADO DE SALUD AL ESTATAL

Los diputados estarán afiliados de ahora en adelante en la Caja Nacional de Salud, seguro social público y dejarán la Caja Privada, así lo anunció el presidente de la Cámara Baja, Héctor Arce, quien aseguró que al igual que el primer mandatario, Evo Morales, se debe lograr que los asambleístas no gocen de privilegios ante los demás ciudadanos.

Se ha tomado la determinación de que los diputados titulares y suplentes, los diputados del Estado Plurinacional de Bolivia en esta nueva visión que tiene la Asamblea Legislativa Plurinacional sean tratados como cualquier ciudadano, como es tratado el presidente de la República, sean beneficiados de un seguro social público, no hay que tener beneficios, esos beneficios le han dado mala imagen al Parlamento en el pasado”, explicó.

Arce pidió que al igual que ellos, los senadores también tomen esta determinación y eliminen algunos privilegios, como es el caso de la afiliación a una caja del seguro privado. (Fides)

SENADO RETOMA TRATAMIENTO DE LEY ANTICORRUPCION

Tratamiento de la ley anticorrupción Marcelo Quiroga Santa Cruz ingresó en cuarto intermedio hasta hoy debido a la falta de quórum de la Cámara Alta de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Estamos decididos a trabajar mañana por tiempo y materia y agotar todas las horas posibles para la aprobación respectiva, toda vez que el viernes hay otra actividad en el Senado’, dijo el senador David Sánchez. (Patria Nueva)

SOLO EL 20% DE PERSONAS PREVISTAS SE INSCRIBIO EN EL PADRON ELECTORAL

Santa Cruz: Solo un 20% de los nuevos inscritos proyectados por el organismo electoral en Santa Cruz se inscribieron en el nuevo padrón para las elecciones departamentales y municipales del 4 de abril, indicó el vocal de Educación Ciudadana, Fernando Castedo.

Son 23.297 nuevos inscritos, de este total la mitad está concentrado en la provincia Andrés Ibañez. (Fides)

1.500 NUEVOS ELECTORES EN RIBERALTA, CORTE ELECTORAL PREOCUPADA PORQUE PERSONAS OBSERVADAS NO REGULARIZARON SU SITUACION

Riberalta, Beni: La Corte Departamental Electoral del Beni solo registró en Riberalta aproximadamente 1.500 personas hasta el pasado 14 de febrero, indicó el responsable de Registro Civil, Ángelo Velarde.

Velarde mostró su preocupación sobre el particular, el funcionario electoral lamentó que las personas observadas por el Órgano Electoral no hubieses corregido su situación y que las mismas no podrán participar de las elecciones del 4 de abril. Una de las dificultades que se tuvo fue que los pobladores salieron de sus comunidades a realizar la recolección de la castaña y no retornarán hasta los primeros días de abril, indicó. (Fides)

Reporte informativo

La Paz Jueves 18 Febrero de 2009 Tv MATINAL

GOBIERNO

¿QUIÉN MANDA SOBRE LAS FUERZAS ARMADAS? Quedó en evidencia que cuando el órgano castrense decide cerrar disposiciones judiciales o resoluciones ministeriales puede hacerlo sin que haya alguien que haga cumplir la norma. Un Fiscal trató de hacerlo, le cerraron las puertas en sus narices. (UNO)

EN MENOS DE 5 H0RAS LAS FUERZAS ARMADAS CAMBIARON DE OPINION Tras una inicial negativa matinal, decidieron después entregar la documentación sobre la dictadura de García Meza al mismo Fiscal que advirtió procesar a su alto mando por desacato. (Bolivia Tv)

EL COMANDANTE DE LAS FUERZAS ARMADAS EN SU DESCARGO AFIRMÓ QUE ENTREGARÁ LA DOCUMENTACIÓN EXIGIDA por el Ministerio Público el próximo 26 de febrero, se amparó en un artículo de su ley orgánica para justificar su accionar. (UNO)

LOS MILITARES DEBEN ENTREGAR NO SÓLO LA NÓMINA DE SUS DEPENDIENTES en julio, agosto de 1980 sino toda la documentación referida a las dictaduras, pide el Fiscal Milton Mendoza. Exhorta a las Fuerzas Armadas a recapacitar. (Bolivia Tv)

EL EX COMANDANTE MILITAR Y AHORA SENADOR FREDDY VERSATTI ASEGURA QUE POR LO MENOS EN EL EJERCITO NO EXISTE DOCUMENTACIÓN SOBRE EL PARADERO DE MARCELO QUIROGA Sólo Luis Arce Gómez y 2 de sus colaboradores serían los únicos que conocen donde quedó. (Bolivia Tv)

HOY JUEVES A LAS 10:00 SE DESIGNAN LOS JUECES El presidente fijó día y hora, la cita es en Sucre. Aunque existen nombres como los de San Miguel, Gironda, Félix Huanca y José Luis Gutiérrez Sardan, podrían ser los elegidos. Los restantes son una incógnita. (UNO)

SUSCEPTIBILIDAD POR DESIGNACIONES El Colegio de Abogados de Sucre cree que por lealtad los designados podrían actuar a favor del oficialismo. (PAT)

LOS PARLAMENTARIOS POCO A POCO DEJAN DE SER CIUDADANOS DE PRIMERA Se les quitó el Seguro privado que tenían, así como el seguro de vida. De aquí en más deberán ser atendidos en la Caja Nacional de Salud. (UNO)

ANOTAN LOS BIENES DE NAYAR Ante la confirmación de su salida del país hacia Estados Unidos la Fiscalía de La Paz decidió evitar la venta de sus propiedades. Nayar es investigado por legitimación de ganancias ilícitas. (UNO)

PERU VUELVE Envían de nuevo a un Embajador al país, intentan otro acercamiento con el gobierno de Evo Morales. Los dos países están distanciados por una disputa de varios episodios. (Unitel)

DOS NUEVOS EMBAJADORES PRESENTARON SUS CARTAS CREDENCIALES AL PRESIDENTE DEL ESTADO EN PALACIO DE GOBIERNO. Se trata de Pascal Advill diplomático de Suiza y Manuel Rodríguez Cuadros, Embajador del Perú. El diplomático peruano señaló que busca superar los problemas en las relaciones y mejorar el entendimiento entre ambos países. Aseguró que su país no será obstáculo el tema marítimo. (Unitel)

LA LEY DE RESPONSABILIDADES SERÁ TRATADA EN COMISIONES ESTÁ SEMANA. La próxima ingresará al pleno de diputados para su debate, entretanto, las autonomías podrían ser aprobada hasta julio, así informó el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Héctor Arce. (Unitel)

EL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL HA DETERMINADO DEJAR SIN EFECTO LA VIGENCIA DEL CONTRATO CON LA BANCA PRIVADA.

Ahora todo aquel que se encuentre afiliado a una caja de seguro privado va a ser afiliado automáticamente a la Caja Nacional de Salud.

No habrá más privilegios, los diputados, quienes gozaban de un seguro de vida además de estar afiliados a un seguro privado de salud ahora pasarán a ser parte de una Caja de Salud.

‘El primer hombre del Estado, el presidente Evo Morales está afiliado a la Caja Nacional de Salud, el vicepresidente también está asegurado a la Caja Nacional de Salud y por principios de equidad e igualdad los privilegios deben concluir y todos los ciudadanos debemos beneficiarnos los mismos sistemas’ indicó Héctor Arce.

Queremos que el Parlamento no sea un órgano tremendamente politizado, queremos que sea un órgano de gestión y de trabajo, donde los funcionarios presten su capacidad como lo hacen en el Poder Ejecutivo’ finalizó. (ATB)

MIGRACION NO TIENE DATOS CORRECTOS SOBRE GUIDO NAYAR, SE HABLA DE QUE HABRÍA SALIDO EL 30 DE NOVIEMBRE. SIN EMBARGO NAYAR HABLÓ CON LOS MEDIOS EL 9 DE DICIEMBRE ¿Qué pasa en Migración?

Paralelamente la Fiscalía acumula información, pruebas e indicios contra Guido Nayar acusado de legitimación de ganancias ilícitas. Se pidió a Migración revisar sus datos para constatar el paradero real del investigado.

‘No es coherente que se nos informe que ha sido el 30 de noviembre sin retorno y que luego aparezca en el país el 9 de diciembre del pasado año’ decía Félix Peralta, Fiscal. (ATB)

EN EL MAS SE DICE QUE LAS FUERZAS ARMADAS ESTÁN DANDO SEÑALES DE ENCUBRIMIENTO, SOCAPAMIENTO Y COMPLICIDAD a los responsables en las muertes de la dictadura de los ’80.

‘Una actitud de encubrimiento, una actitud de socapamiento y lo peor aún, es una actitud de complicidad con la gente que tuvo que ver con asesinatos, con torturas’ indica Javier Zabaleta.

Suman las voces que piden el esclarecimiento de las muertes en épocas de dictadura a través de la desclasificación de archivos de las FF.AA. oficialistas cuestionan a los uniformados por impedirlo, mientras para la oposición el máximo responsable es quien encabeza la institución castrense y no se refieren al Comandante en jefe.

‘Es el presidente de la República el único que puede responder por qué las Fuerzas Armadas están desobedeciendo una orden de la justifica, el capitán general es el único responsable por las FF.AA. y hoy por hoy es Evo Morales y a él habría que consultarle’ acota Roger Pinto. (UNO)

MINISTRA DE PLANIFICACIÓN ACLARÓ QUE DENTRO DEL NUEVO CODIGO LABORAL NO SE ESTABLECE LA CREACION DE NUEVOS BONOS SINO HACER CUMPLIRLAS.

La ministra Viviana Caro aclaro que no se están creando nuevos bonos sino regularizando algunos ya existentes para todos niveles laborales como ya se dan. ‘Hay varios bonos que ya se dan, mi opinión es que la propuesta intenta homogenizar la asignación, los bonos de frontera y antigüedad ya están vigentes en el Magisterio. Las Fuerzas Armadas tienen otros bonos y la idea es homogenizar’ indicó.

En la posesión de sus dos nuevos viceministros, Marcos Kuchapski como Viceministro de Planificación y Raúl Prada como Viceministro de Planificación estratégica. (UNO)

ECONOMIA

POLLO Y AZÚCAR AL ALZA En este tema todo son amenazas del gobierno, pero hasta ahora no hay ninguna acción concreta. Hubo reuniones y advertencias. Los precios siguen subiendo del pollo y azúcar. ¿Qué pasará con la ciudadanía? (UNO)

EL GOBIERNO Y LA SIDERÚRGICA JINDAL PODRÍAN MODIFICAR ALGUNOS PUNTOS DEL CONTRATO SOBRE EL MUTUM en las áreas de explotación la inversión prevista está sobre los 2.100 millones de dólares. (Bolivia Tv)

AMPLIADO NACIONAL Este 19 de febrero los chóferes llevarán adelante un Ampliado Nacional, donde definirán posibles medidas de presión contra el decreto de seguridad vial. (PAT)

EL 15 DE MARZO HABRÁ NUEVOS CONSEJEROS DE COTEL para el 27 de febrero está prevista la asamblea General. Los actuales ejecutivos alientan un POA para 5 años con 10 millones de dólares de inversión, 2 por año. (Bolivia Tv)

6 EMPRESAS COMPITEN Quieren construir la doble vía La Paz-Oruro, presentaron las propuestas a la Administradora Boliviana de Caminos, costará 1.700 millones de bolivianos. (Unitel)

SOCIEDAD

HAY 40.000 FAMILIAS DAMNIFICADAS Y LA CIFRA AVANZA y parece que nada la detendrá, el número de muertos se incrementó a 15. Hay más de 100.000 hectáreas de cultivo perdidos. En Trinidad todo un barrio se inundó, les enviaron carpas y vituallas. (UNO)

MAS PROBLEMAS, LAS LLUVIAS NO TERMINAN DE AFECTAR A LOS PACEÑOS Una casa se inundó en la Kollasuyo, el agua se metió al sótano, allí la dueña dejaba las cosas de su tienda, lo perdió todo. (Unitel)

NO HAY CONTROL Poco o nada hacen los Policías de la Terminal para controlar la salida de buses, los pasajeros que viajan constantemente dicen que lo hacen con el Jesús en la boca por el temor a los accidentes. (PAT)

INEDITO, LAS ORGANIZACIONES SOCIALES SE APRESTAN A RECIBIR 300 BECAS DE ESTUDIO en universidades privadas y otras 1.000 para Centros tecnológicos. Único requisito no tener recursos, la oferta del Ministro Aguilar beneficiará a los campesinos de la CSUTCB, Conamaq, Colonizadores, la COB y las Bartolinas. (Bolivia Tv)

SEGURIDAD

COCAÍNA EN ABUNDANCIA Tan sólo en 5 días la Fuerza Antinarcóticos decomisó media tonelada de droga en todo el país. la mayor cantidad de incautaciones se registró en Santa Cruz, hay 6 detenidos. (UNO)

POLITICA

SE VENCE EL PLAZO La Corte Nacional Electoral esperará hasta la medianoche a las organizaciones sociales y partidos políticos, quienes podrán sustituir a los candidatos inhabilitados para las elecciones del próximo 4 de abril. (PAT)

DATOS PRELIMINARES DEL ÓRGANO ELECTORAL PLURINACIONAL SEÑALAN QUE HASTA EL MOMENTO SE REGISTRARON 213.714 CIUDADANOS en el padrón biométrico. Después de las elecciones del 4 de abril el registro será permanente. (Bolivia Tv)

EL NÚMERO DE LOS NUEVOS ELECTORES INSCRITOS LLEGÓ A LOS 213.000 El padrón biométrico se fortalece y funcionará de manera permanente en los mismos puntos de empadronamiento. (Bolivia Tv)

ESTE JUEVES CONCLUYE EL PLAZO PARA LA SUSTITUCÍON DE CANDIDATOS ELECTORALES El MAS espera definir en las próximas horas su nuevo postulante a la gobernación de La Paz. El viernes presentará oficialmente a sus candidatos en el Coliseo Cerrado. (Bolivia Tv)

LOS CONSTANTES ATAQUES DE COMENTARISTAS CRUCEÑOS EN CONTRA DE LA CANDIDATA DEL MAS A GOBERNADORA POR BENI fueron calificadas como agresiones ilimitadas y fuera de lugar por la senadora Gabriela Montaño, quien llamó a la reflexión a los comentaristas discriminadores. (Bolivia Tv)

DENUNCIAN QUE PREFECTURA DE TARIJA APOYA CAMPAÑA DE MARIO COSSIO

Roberto Ruiz, ex senador y actual líder de ‘Dignidad’ denunció que la Prefectura de Tarija hace uso abusivo e indiscriminado de los recursos de los tarijeños en publicidad electoral de Mario Cossío. (Bolivia Tv)