Nuevo decreto que frena la exportación, desazón en empresarios y productores


Tv y Radio meridiano. Escalada de precios en el país, Gobierno prohíbe exportación de maíz. Senador del MAS dice que Fiscalía es un “antro de corrupción”. Oficialismo continua amenazando con ley anticorrupción.

POLLITOS 4 RENEMARTINEZinestigaci´ñondefortunas2 ALCIDESMENDOZAhabitacines

GOBIERNO



SUSPENDEN LA EXPORTACIÓN DE MAÍZ En gabinete el gobierno instruyó la medida excepcional y temporal. Además de maíz no se podrá exportar sorgo, según la ministra del área debido a que se incrementó su costo en el mercado interno. Aspecto que influyó en la elevación del precio de la carne de pollo. (PAT)

VEAN PERO NO SE LLEVEN NADA Las Fuerzas Armadas mantienen su hermetismo sobre sus archivos secretos. Aún no entregan sus archivos al Fiscal. Familiares de víctimas de la dictadura mantienen su huelga. (UNO)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

ESTA MAÑANA SE ALLANARON LAS CELDAS DE LOS INVOLUCRADOS EN EL CASO TERRORISMO los detenidos denuncian que se hizo sin orden judicial y por abogados del Ministerio de Gobierno.

(¿El Ministerio de Gobierno puede hacer ese tipo de allanamientos y operativos?) ‘Es clara la situación tanto el reglamento del procedimiento interno del Penal de San Pedro como el de Procedimiento penal nos abren la posibilidad de estas requisas, estos allanamientos pero con mandamiento de autoridad competente, cosa que no ha sucedido’ indicó Raúl Corro, ex abogados de los unionistas. (Unitel)

ECONOMIA

PROHIBEN MÁS EXPORTACIONES El gobierno emitió un decreto que prohíbe temporalmente la exportación de maíz y sorgo, se busca estabilizar el precio de estos productos y evitar la especulación y el agio. (Unitel)

RECHAZAN EL NUEVO DECRETO SOBRE EXPORTACIONES Empresarios le dicen al gobierno que con decretos sólo profundizarán la crisis económica. Sugieren controlar el contrabando para evitar especulaciones en los productos. (UNO)

JERARCAS DE LA CAINCO CRUCEÑA SE OFRECEN COMO MEDIADORES entre el gobierno y los productores de azúcar y pollo para buscar una solución a los problemas de especulación y contrabando de estos productos de la canasta familiar. (Bolivia Tv)

PROHIBIDO EXPORTAR MAIZ Y SORGO esta decretada la prohibición temporal para vender los productos fuera del país, es la tercera restricción, después del azúcar. Es la guerra contra los especuladores. (Bolivia Tv)

BOLIVIA Y PERU SE UNEN PARA COMBATIR EL AGIO Y EL CONTRABANDO Crearán una Aduana Binacional en Desaguadero, la presidenta de la Aduana aseguran que aumentan los controles en las trancas. Recordó que ya se incautó varios camiones con azúcar. (Bolivia Tv)

ADUANA BINACIONAL Bolivia y Perú analizan su creación, estaría encargada de controlar el contrabando en Desaguadero, ya comenzaron las conversiones. La Aduana boliviana todavía no tiene los resultados de intervención. (Unitel)

INCAUTAN AZÚCAR QUE IBAN RUMBO A PERU. Son 5 camiones llenos con el producto, fueron interceptados antes de salir por Desaguadero, el precio del azúcar en ese país casi dobla el precio en Bolivia. (UNO)

EL BANCO MUNDIAL APOYARÁ LA CONSTRUCCION DE CARRETERAS y la concesión del bono Juana Azurduy a 250.000 mujeres e infantes. La vicepresidente del Banco Mundial, Pamela Cox visitó al presidente Morales y comprometió un crédito de 135 millones de dólares y debe ser cancelado en el término de 40 años. (Bolivia Tv)

ESTA TARDE SE VERIFICARÁN LAS ELECCIONES DE LOS EMPRESARIOS PRIVADOS Roberto Mustafá ha dado prácticamente un paso al costado, lo que daría lugar a que Daniel Sánchez sea el único postulante. (Bolivia Tv)

CHÓFERES RATIFICAN EL PARO Buscan la modificación del decreto promulgado por el gobierno, iniciarán una huelga de dirigentes desde el lunes, desde el miércoles será un paro de 48 horas.

‘Buscar directamente el diálogo con el presidente hasta el día lunes, si no hay solución el lunes estaría entrando el Comité Ejecutivo nacional en una huelga de hambre justamente con los Secretarios generales de las 10 federaciones. Desde el día miércoles se ha determinado un bloqueo de caminos de 48 horas a nivel nacional en todas sus modalidades’ indica el dirigente. (Unitel)

EXPERTOS EN COMERCIO EXTERIOR CUESTIONAN DECRETOS DE EXPORTACION DE MAIZ Señalan que con esas medidas no se resuelve absolutamente nada y piden diálogo.

‘Los problemas de abastecimiento interno no se van a solucionar con prohibiciones, porque si fuera el caso, el GLP no siguiera saliendo del país de contrabando el Perú, o el diesel o la gasolina. Lo que se impone sentarse con la industria, creo que existe la voluntad. Vemos situaciones de afronte en el sector cañero, no es lo que deseamos para el país, creo que Dios nos ha dado oídos para escuchar y boca para hablar, para comunicarnos’ indicó Gary Prado, Gerente IPSE. (Unitel)

PRESIDENTA DE LA ADUANA NACIONAL SEÑALA QUE EXISTE CONTRABANDO AL PERU, PERO AHORA ESTÁN HACIENDO TRABAJO DE INTELIGENCIA, por tanto no se lo puede controlar.

‘El contrabando hormiga en el Desaguadero es cierto, eso lo vamos a tratar en una reunión que voy a tener el 28 con el similar peruano’ así, la presidencia de al Aduana Nacional, Marlene Ardaya acepta que existe contrabando hormiga en el Desaguadero.

Ardaya asegura que los municipios tienen responsabilidad sobre el tema ‘Cuando hay depósitos en territorio nacional corresponde jugar un papel fundamental a la Alcaldía, se clasifican estos como agio y especulación’ (Unitel)

SOCIEDAD

AL BORDE DE LA EMERGENCIA NACIONAL El dengue pone al país en vilo, Santa Cruz, Beni, y Pando reportan un aumento de casos, autoridades temen una ola de dengue hemorrágico. (UNO)

Ante la versión de los organizadores de Miss Universo habrían encontrado que no hay condiciones de sonido ni de infraestructura para el evento mundial de belleza, la ministra ZULMA YUGAR VIAJARÁ PARA ANALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO CENTRO QUE ALBERGUE AL CERTAMEN. (Bolivia Tv)

DAMNIFICADOS SIGUEN EN CARPAS unos 3 años y otros 1, así se encuentran las familias que se encuentran las familias que se quedaron sin casas en la zona de Retamani II, hasta la fecha siguen en carpas y viven como pueden. Los afectados de Huanu Huanuni y Retamani I piden que no se olviden de ellos. (PAT)

SIFONAMIENTO DE MAGNITUD se trata de un hundimiento en la avenida Landaeta que se produjo a consecuencia de las últimas lluvias en La Paz, la noche de este martes un camión cargado por poco vuelca cuando una de las llantas se atoró en el boquete. (PAT)

EL DIRECTOR TÉCNICO DE SAN JOSÉ DENUNCIÓ QUE UN ASAMBLEISTA DEL MAS QUIERE OBLIGARLO A QUE SU SOBRINO SEA JUGADOR TITULAR de este plantel de Futbol, asegura que el favor sería retribuido. (PAT)

SEGURIDAD

COLOMBIA Y PERU LIDERIZAN LA PRODUCCIÓN DE COCAÍNA Y CULIVOS DE COCALES. Bolivia está en la cola con menores proporciones, datos de los organismos fiscalizadores de drogas muestran que Bolivia tiene 30.000 de las 167.000 hectáreas cultivadas y produce 113.000 de las 885 toneladas de cocaína en el mundo. (Bolivia Tv)

COLOMBIA REDUCE SUS CULTIVOS DE COCA, PERO SIGUE LIDERIZANDO LEJOS LA PRODUCCION MUNDIAL DE COCAINA las mafias colombianas cultivan casi la mitad de los cocales del Mundo. Y exportan cerca de 470 toneladas de cocaína, cerca del 53%. (Bolivia Tv)

BOLIVIA REDUCE SUS CULTIVOS DE COCA PERO SIGUE LIDERIZANDO DE LEJOS LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE COCAÍNA, las mafias Junta internacional de Fiscalización de Estupefacientes. (Bolivia Tv)

FATAL ACCIDENTE EN ALTO TACAGUA un bus perdió los frenos y chocó contra una vivienda, una persona falleció en el accidente, se trata de un pasajero que saltó del bus y fue atropellado por el mismo vehículo. Otras 5 personas quedaron heridas. (Unitel)

PERSONA ESTAFABA PIDIENDO 3.000 DÓLARES A POSTULANTES A LA ACADEMIA NACIONAL DE POLICÍAS

El viceministro Gustavo Torrico se presentó a declarar a la FELCC luego que se aprehendiera a Carlos Müller, quien decía ser amigo de la autoridad y nieto del Ex Senador masista, Antonio Peredo. Cobró más de 3.000 dólares a postulantes a la Academia Nacional de Policía y la Escuela Básica Policial. (PAT)

POLITICA

RIQUEZAS PARTICULARES EN RIESGO la ley anticorrupción que se debate en la Asamblea Legislativa dispone procesos a incautaciones por la sola sospecha sobre personas particulares. El oficialismo pide calma. (UNO)

SENADOR ISAAC AVALOS DICE QUE TODOS LOS FISCALES TIENEN QUE PRESENTAR SU RENUNCIA

‘Después de los Fiscales inscritos es importante hacer un cambio de fiscales que están comprometidos con algunos actos ilícitos. La Fiscalía es un antro de corrupción, por eso es que los presos, los asesinos salen’ dice Isaac Avalos.

El jefe de bancada del MAS dice que los Fiscales tienen alto de responsabilidad en la inseguridad ciudadana al viabilizar la libertad de los delincuentes. Ávalos exige que el 100% de los Fiscales sean removidos de sus cargos

Deberían ser una limpieza total, los institucionalizados son los que se apegan a la ley pero, un 60% no son institucionalizados y deberían limpiar’. (UNO)

SE VIENE UNA LEY CORTA PARA LA JUSTICIA UNA DE LAS MODIFICACIONES ES LA ACUMULACIÓN DE PENAS.

Cualquier persona reincidente en la comisión de delitos no podrá beneficiarse con ningún tipo de recurso que le otorgue su libertad, es uno de los aspectos que contempla el proyecto de ley de seguridad ciudadana que será debatido en la Asamblea Legislativa plurinacional.

‘La calificación es importante, si vemos una persona peligrosa, por más que haya cometido una sola vez el delito ya no puede soltársele’ dijo Isaac Ávalos.

Se establece que se sumarán las penas para las personas reincidentes, se abre la posibilidad de procesar a los jueces y fiscales que otorguen libertad a personas reincidentes con peligro de fuga. (Unitel)

PRESIDENTE INTERINO DE LA CÁMARA DE SENADORES MANIFESTÓ QUE HASTA EL VIERNES SE APROBARÍA LA LEY MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ y que la oposición hasta el momento no ha presentado argumento valedero para realizar modificaciones.

‘Han cambiado de criterios y hay de alguna forma una admisión con pequeñas sugerencias y observando el carácter de penalidad’ indica René Martínez.

Mientras que la oposición anuncia que continuarán presentando recursos de inconstitucionalidad.

‘Seguir interponiendo los recursos de inconstitucionalidad así sea fuera del país’ acotó Norma Piérola, diputada PPB. (Bolivia Tv)

CUALQUIER CIUDADANO PODRÁ SER INVESTIGADO POR LA NUEVA LEY ANTICORRUPCION.

La actividad privada también será investigada por la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz. el enriquecimiento ilícita de particulares es uno de los artículos que generó susceptibilidades y rechazo desde la oposición.

‘Mi vecino puede decir el Dr. Antelo se ha comprado una movilidad nuevo, va y lo denuncia ¿Cómo hizo para comprarse un auto nuevo’ decía Germán Antelo.

3 a 8 años de privación de libertad. Multas de 100 a 300 días y el decomiso de bienes obtenidos ilegalmente, son las sanciones que contemplan la norma para estos casos.

‘Los Ministros y viceministros han utilizado particulares de palo blanco y esos palos blancos se los va investigar’ decía Isaac Ávalos. (UNO)

Igual que los cívicos potosinos que plantearon un referéndum departamental sobre el Silala la COR DE EL ALTO PIDE CONSULTA A LOS SECTORES SOCIALES PARA RESPALDAR AL GOBIERNO EN CASO DE NEGOCIAR LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL GAS con la chilena Gas Atacama. (Bolivia Tv)

Reporte informativo

La Paz Miércoles 24 Febrero de 2009 Radio MERIDIANO

EL GOBIERNO TAMBIÉN DECIDE FRENAR LA EXPORTACION DE MAÍZ Y SORGO para contener la escalada alcista en el mercado interno, mediante decreto busca regular el disparo que se dispara. (Erbol)

MEDIANTE DECRETO SUPREMO GOBIERNO PROHIBE LA EXPORTACION DE MAIZ Y SORGO para disminuir costos de producción de la carne de pollo y evitar el agio y especulación de este producto. Empresarios rechazan la disposición, mientras la población aplaude la norma. (Patria Nueva)

AVICULTORES APLAUDEN DECRETO Y RECHAZAN JUICIOS ANUNCIADOS POR EL GOBIERNO CONTRA DOS EMPRESAS Gabinete aprueba decreto que prohíbe exportación momentánea del maíz y sorgo. (Fides)

COMERCIALIZADORES DE POLLO AMENAZAN CON DESABASTECER LOS MERCADOS DE ESTE PRODUCTO EN SANTA CRUZ. (Erbol)

VENDEDORAS DE POLLO EN SANTA CRUZ MARCHAN para pedir regulación de precios del kilo del producto. (Fides)

OPERATIVO MUNICIPAL DECOMISA MAS DE 200 KILOS DE CARNE POLLO EN MAL ESTADO, sucedió en la ciudad de Cochabamba. (Fides)

EL IBE DICE QUE EL DECRETO ES OTRO ERROR DEL GOBIERNO. (Fides)

BATALLA CONTRA EL DENGUE COBRA LA VIDA DE DOS PERSONAS, hay más dos docenas de infectados y muchos sospechosos.

Alcaldía cruceña un arduo trabajo en la eliminación de criaderos de mosquitos para evitar la proliferación del dengue. (Erbol)

MASISTAS NO QUIEREN ACLARAR PORQUE EXCLUYERON A PRESIDENTE DE CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN CASO DE CORRUPCION EN EL QUEBRADO BANCO SUR. (Erbol)

ISAAC AVALOS CONSIDERA QUE HAY QUE CAMBIAR EL 60% DE MIEMBROS DE LA FISCALIA DEL PAIS, sólo así se podrá acabar con la delincuencia. (Fides)

UN MUERTO Y TRES HERIDOS EN TRÁGICO ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN POPULOSA ZONA DE LA PAZ. (Erbol)

GOBIERNO

PARA FRENAR ALZA DE PRECIOS, GOBIERNO PROHÍBE EXPORTACIÓN DE MAÍZ Y SORGO, HAY DESAZÓN EN EMPRESARIOS

El Gobierno emitió un nuevo Decreto Supremo que prohíbe la exportación de maíz y sorgo. La ministra de Desarrollo Rural, Nemecia Achacollo, informó que con esta medida se pretende frenar el incremento del precio del pollo que asciende a más de Bs.13 por kilo sobrepasando la franja de Bs.12 que ha determinado el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Desarrollo Rural.

Velando siempre el interés de la población boliviana en el tema de la subida de los alimentos de primera necesidad. Es un decreto de suspensión temporal tanto de maíz y sorgo, es una decisión del gabinete en atención a la gran necesidad que tenemos en el tema del alza de precios de productos de primera necesidad’, manifestó Achacollo.

Por su parte, Gary Rodríguez, en el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), ha afirmado que tanto la prohibición del azúcar como ahora el maíz y el sorgo son medidas apresuradas.

Se habla de excepcionalidad, habla de temporalidad, y esperamos que se cumpla, una vez que se constate que el problema no está en el sector legal, en este caso los agroindustriales, los productores, los exportadores, una vez que las propias autoridades de Gobierno han reconocido que más bien se trata de un proceso especulativo de contrabando, una vez se actúe en esta instancia además del compromiso que han asumido los ingenios para poder garantizar el mercado interno se tendrá que levantar esta restricción’, indicó. (Erbol)

COMERCIALIZADORES DE POLLO MARCHAN, AMENAZAN CON DESABASTECIMIENTO

Santa Cruz: Hoy salieron en una marcha los comercializadores de pollo y llegaron hasta la Plaza 24 de Septiembre y desde allí amenazaron con la posibilidad de desabastecer el mercado cruceño de este producto.

Juli Banegas, vicepresidenta de la Asociación de Intermediarios de la Carne de Pollo, ha indicado que en los próximos días se podría venir un desabastecimiento en los mercados de este producto debido a que los costos de producción son demasiado elevados, además que la anterior producción de 60.000 pollos hoy ha bajado hasta 30.000. (Erbol)

AVICULTORES APLAUDEN LA MEDIDA DEL GOBIERNO DE IMPEDIR LA EXPORTACION DEL MAIZ Y EL SORGO, PODRIA ESTABILIZAR EL PRECIO DE LA CARNE DE POLLO

Cochabamba: El presidente de la Asociación de Avicultores, Willy Soria, aplaudió mostró su satisfacción por la decisión del Gobierno de restringir de manera temporal la exportación de maíz, dirigente del sector recordó que desde hace tiempo denunciaron que se estaba exportando irregularmente este producto lo que los perjudicó directamente.

A principios de este mes febrero en una reunión que celebramos con el Vásquez habíamos informado con toda precisión que estaba sucediendo con el maíz, ni siquiera era una exportación legal, era como un contrabando que salía como por un tubo al país y que había originado que el maíz de un precio de Bs.43 que tuvo hasta hace dos semanas llegue a Bs.80’ explicó.

Sobre los procesos iniciados por el Órgano Ejecutivo en contra de dos empresas avícolas por el delito de agio y porque contravinieron disposiciones legales en vigencia, el dirigente aseguró que no existe otra forma que defenderse ante la justicia. ‘La posición oficial es la siguiente, la Asociación ha de defender a sus asociados en el único instrumento que tiene que es la equidad, nosotros no podemos declararnos en emergencia, no podemos hacer manifestaciones ni hacer huelgas de hambre’, dijo y que harán las representaciones necesarias ante las instancias correspondientes. (Fides)

OPERATIVO PERMITE DESCUBRIR 200 KILOS DE POLLO EN MAL ESTADO

Cochabamba: A raíz de la situación de emergencia de la subida de la carne de pollo, las autoridades municipales han comenzado a hacer operativos sorpresa.

En un depósito esta madrugada se logró decomisar por lo menos 200 kilos de carne de pollo en mal estado, informó Tatiana Rojas, alcaldesa del Municipio de Cercado. (Erbol)

ECONOMIA

AUTOTRANSPORTE DE BENI Y PANDO EN EMERGENCIA, DAN PLAZO DE 72 HORAS

Riberalta, Beni: Los transportistas de los departamentos de Beni y Pando se declararon en estado de emergencia, además dan un plazo de 72 horas para que las autoridades de la Administradora Boliviana de carreteras se hagan presentes para expresarles su protesta por el mal estado de los caminos de la región.

Una última de los transportistas contó con apoyo de mototaxistas, indígenas y otros sectores. (Erbol)

SEGURIDAD

FISCAL INDICO QUE SE HARA CUMPLIR LA DECISION JUDICIAL PARA ACCEDER A LA INFORMACION DE LOS ARCHIVOS MILITARES

Sucre: El fiscal Milton Mendoza que presidente las investigaciones sobre las personas desaparecidas en época de regímenes militares, ante la negativa de las Fuerzas Armadas para dar paso a la desclasificación de la información, indicó que en las siguientes horas se trasladará a la sede de Gobierno para hacer cumplir la decisión judicial y acceder a esta información.

En las próximas horas, dependiendo cómo avance el proceso sobre la masacre de 2003, nos vamos a trasladar a la ciudad de La Paz para hacer cumplir la resolución judicial, vamos a acceder a la información clasificada para desclasificarla, para que esos documentos sirvan para una investigación penal y finalmente podamos saber dónde están los restos de los desaparecidos en dictadura, esa una premisa y la vamos a cumplir más temprano que tarde’, indicó. (Erbol)

DENUNCIAN MUERTE DE CONSCRIPTO EN REGIMIENTO DE PANDO

Un soldado del Regimiento de Infantería “Bruno Racua” de Puerto Rico, Pando, perdió la vida presuntamente por la condición precaria en la que se encontraba, al igual que el resto de los soldados destinados a esa región del norte boliviano, denunció este miércoles Ernesto Huanca, representante de los padres de familia.

“Ya falleció un conscripto identificado como José Leonardo Gómez de la Compañía ‘C’, está confirmado la muerte del soldado, él es de La Paz, por eso mañana nos movilizaremos los padres de familia”, dijo Huanca.

Huanca no precisó cuándo habría muerto el soldado, pero aseguró que hay además otros conscriptos enfermos, que habrían sido trasladados de Puerto Rico a la ciudad de Cobija. (Erbol)

ACCIDENTE DE TRANSITO EN LA CIUDAD DE LA PAZ PROVOCA LA MUERTE DE 1 PERSONAS Y 3 HERIDOS

Un microbús del transporte público se estrelló la mañana de este miércoles contra un poste ubicado en la parte oeste de la ciudad de La Paz, dejando a su paso un muerto y al menos tres personas heridas de gravedad, que fueron trasladadas hasta un centro médico.

El motorizado se estrelló contra un poste, ubicado en la avenida Feliciano Cantuta casi al llegar a la prolongación Tacagua, próxima a la avenida Buenos Aires (Erbol)

POLITICA

EL MAS QUIERE CAMBIAR EL 60% DE FISCALES, SENADOR ISAAC AVALOS DICE QUE LA FISCALIA ES UN “ANTRO DE CORRUPCION”

Para el senador Isaac Ávalos un 60% de los fiscales del país deben ser cambiados en los diferentes juzgados del país para erradicar la corrupción del Ministerio Público.

La Fiscalía es un antro de corrupción por eso es que los presos, los asesinos salen, se debería hacer una limpieza total, los institucionalizados son los que siempre se apegan a la Ley pero un 60% no lo son y se debería limpiar, que queden los mejores pero los peores se vayan para que otros abogados vengan a cumplir esas funciones’, dijo Ávalos.

Ávalos además respalda la decisión del comandante Nacional de la Policía de dar de baja a más de 1.500 efectivos policiales involucrados en hechos delictivos y actos ilícitos. ‘Yo estoy muy de acuerdo, cuando el comandante de la Policía dice que tiene 1.500 policías implicados en actos de corrupción me parece importante cambiar a esa gente y se haga un mejor trabajo, saludo esa decisión’, dijo Ávalos. (Fides)

PODERAN REANUDACION DE LA LABOR EN EL ORGANO JUDICIAL A PESAR DE QUE MANTIENEN CIERTAS OBSERVACIONES

El presidente en ejercicio del Senado, René Martínez, tras conocerse la nominación de los presidentes en la Corte Suprema y Tribunal Constitucional, expresó su confianza de que con la reanudación de funciones las autoridades judiciales tengan una labor efectiva en beneficio de la ciudadanía.

Estas declaraciones vertió Martínez al margen de las versiones en sentido de que por ejemplo Juan Lanchipa, electo como presidente del Tribunal Constitucional, había sido amigo y compañero del presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, en una maestría de derecho constitucional en la Universidad Andina.

El Órgano Legislativo ha cumplido con esta necesidad que de requerimientos y urgencias se tenía como una instancia de esta Ley de Necesidad Transitoria. Hay que tener una visión integral más allá de las particularidades, entiendo que este equipo de personalidades de carácter jurídico vayan a cumplir con buen propósito las tareas que se les ha encomendado’, dijo (Panamericana)

PPB Y CONVERGENCIA NACIONAL UNIFICAN FUERZAS EN LA CAMARA DE DIPUTADOS SUPERANDO DIFERENCIAS

En conferencia de prensa se anunció que la bancada del PPB-Convergencia ha superado sus diferencias unificando lo que en su momento supusiera dos fracciones al interior de esta fuerza política.

Mauricio Muñoz ha sido ratificado como jefe de bancada por esta gestión legislativa y Osmey Martínez como subjefe con la posibilidad de que exista el principio de alterabilidad.

Estas cosas en democracia suceden, pero hemos tenido la altura y la nobleza de que prime el interés nacional, el interés de la patria por sobre todas las cosas y sobre todo respetar ese 1.300.000 de votos con el que fuimos favorecidos para hacer una visión de oposición al oficialismo, una visión distinta a la patria que en este momento estamos construyendo’, indicó Muñoz.