Tv y radio meridiano. Evo gritó “patria o muerte”. En varias regiones no tuvo eco. Uniformes militares sin wiphala. Para ministro los únicos ex combatientes son los del Chaco.
GOBIERNO
CONTRA LOS EX PRESIDENTES El jefe de Estado Evo Morales calificó una vez más de delincuentes confesos a los ex mandatarios que observaron la ley anticorrupción Marcelo Quiroga Santa Cruz. En los últimos días dijeron que Morales ya adelantó una sentencia en su contra. (PAT)
EVO Y EL DISCURSO TRADICIONAL El presidente dice que tarde o temprano volveremos al Mar. Asegura que su gobierno no avanzó en el tema porque los grupos opositores se lo impidieron. (UNO)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
MAR PARA BOLIVIA, LA REIVINDICACION IRRENUNCIABLE Se recordaron 131 años de la pérdida del litoral. Hoy 23 de marzo se volvió a expresar el pedido de un retorno soberano al Océano Pacifico. El presidente dijo que tarde o temprano retornaremos al Mar. Es optimista por el inicio de relaciones con el nuevo gobierno chileno. (Unitel)
POSTERGAN AGENDA DE LOS 13 PUNTOS Fue el propio Presidente Evo Morales quien dijo que no es momento de exigir ninguna reunión con su homologo Sebastián Piñera, debido al terremoto surgido en ese país. La agenda donde se incluye el tema marítimo no tiene fecha para ser tratada. (PAT)
PATRIA O MUERTE, LAS FF.AA. ESTRENARON EL NUEVO LEMA Lo gritaron en el acto de conmemoración del Día del Mar, no lucieron los nuevos uniformes ni escudos con wiphala y otros símbolos incluidos. (Unitel)
POSTERGAN CON EL PATRIA O MUERTE las Fuerzas Armadas acataron la orden del presidente, por primera vez se utilizó el nuevo lema durante el acto recordatorio del día del Mar. La wiphala acompañó la tricolor durante el desfile militar, pero aún no se utiliza el nuevo lema. (PAT)
NO INVITARON A LOS EX COMBATIENTES DEL ÑANCAHUAZU, FUERON DISCRIMINADOS EN EL NUEVO ESTADO DE INCLUSION. Lucharon junto a las Fuerzas Armadas contra la guerrilla del Che. Los ex combatientes de la Guerra del Chaco sí desfilaron. (UNO)
EX COMBATIENTES MARGINADOS Quienes pelearon contra la guerrilla del Ché Guevara en Ñancahuasu no participaron de actos militares del Día del Mar donde se gritó Patria o muerte. Recordaron con una misa en memoria de los que murieron contra la guerrilla. (PAT)
DICE QUE NO APORTAN A LA ECONOMÍA El ministro de la presidencia sorprende con sus declaraciones, argumenta que no invitaron a los ex combatientes que lucharon por el país porque significan poco para el desarrollo económico del Estado. (UNO)
FISCAL QUE INVESTIGA EL CASO TERRORISMO, MARCELO SOSA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ presumiblemente para realizar la entrega de mandamientos de aprehensión para involucrados en el caso terrorismo. (Bolivia Tv)
MINISTRO DE LA PRESIDENCIA INDICA QUE NO HAY QUE HACER MUCHA POLÉMICA EN TORNO A ESTE TEMA.
‘Ese grito proviene de muchos otros grupos que no necesariamente son o de izquierda o de derecha. En Estados Unidos hay grupos que están con esas arengas. Pediría que no fetichicen eso, no hagan escarnio de un asunto que no le hace, a temas estructurales del país’ manifestó Oscar Coca. (PAT)
MINISTRO DE LA PRESIDENCIA DICEN QUE LOS BENEMÉRITOS DE ÑANCAHUAZU NO APORTAN A LA ECONOMÍA DEL PAIS
‘Las otras cosas son más de tinte más sensacionalista no le hacen a la economía del país’ indicó el ministro Oscar Coca. (UNO)
MINISTRA DE PRODUCCÍON, ANTONIA RODRIGUEZ REPRESENTARÁ EN COPENHAGUE A LAS MUJERES BOLIVIANAS en la Conferencia Internacional ‘Empoderamiento y empleo para la mujer’ (Bolivia Tv)
EL COMANDANTE GENERAL DE LA POLICIA DICE QUE FISCAL DEBE RESPONDER SOBRE BECAS A VENEZUELA DE DOS POLICIAS
‘Hay una serie de especulaciones que se hacen, sepan ustedes que el caso se encuentra en la Fiscalía, por lo tanto, vayan y pregunten al señor fiscal. Por otra, lo más importante, recuerden ustedes quienes fueron los protagonistas para poder desechar una de las amenazas más grandes de los últimos tiempos. Valoren esa situación. No se olviden que fueron los policías que arriesgando su vida fueron capaces de desarticular una organización que tenía la misión de destruir nuestro país, de fraccionar nuestro país y en cumplimiento de su obligación la Policía ha actuado como corresponde. Por lo tanto, trasladamos la pregunta a la Fiscalía, pregunten ahí’ manifestó Oscar Nina, Comandante General del a Policía. (Cadena A)
ECONOMIA
EMPRESARIOS PIDEN PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LAS PRIMERAS 100 LEYES Son las que van asentar las nuevas bases del Estado. Empresarios y gobierno inician una nueva fase de reracionamiento. (UNO)
GOBIERNO NACIONAL AGRADECIÓ Y QUEDÓ SORPRENDIDO POR LA PROPUESTA DE LOS EMPRESARIOS dispuestos a establecer una agenda conjunta. También aclaró que no ex Juez para condenar a una persona, y calificó a los ex mandatarios que lo critican, de enemigos del 64% que votó por el cambio. (Bolivia Tv)
LUEGO DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES SE ENTREGARÁ LA LEY DE AUTONOMÍAS.
El ministro del sector asegura que las regiones podrán elaborar sus propios estatutos.
‘Después de las elecciones del 4 de abril seguramente vamos a tener proyectos favorables para enfocar el trabajo de la ley de autonomías en términos de mucha objetividad’ indicó Carlos Romero
Después de las elecciones el gobierno presentará la nueva ley de autonomías para que sea considerada en instancias congresales y simultáneamente se abrirá un diálogo con los diferentes representantes de ambas cámaras legislativas. Lo que sí quedo claro es que el gobierno no intervendrá en la elaboración de los Estatutos autonómicos.
‘Es el gran desafío de las nuevas Asambleas Departamentales que van a tener a su cargo la adecuación de los estatutos a la Constitución. En el caso de Beni, Santa Cruz, Tarija y Pando y la aprobación de los proyectos de estatutos en los otros 5 departamentos’ (UNO)
SOCIEDAD
BLOQUEO DE POSTULANTES Más de 500 jóvenes interrumpen la carretera La Paz-Oruro, protestan por más cupos. Séptimo día de huelga en La Paz, los normalistas radicalizan sus medidas. La marcha sigue avanzando rumbo a la sede de gobierno. (Unitel)
DESBLOQUEAN LA CARRETERA A ORURO DE MANERA PACÍFICA
Caracollo: Cerca a la tranca de Achica Arriba los normalistas suspenden su marcha, luego de que los efectivos del PAC de El Alto dialogaron con los Comandante. Se está desbloqueado y los normalistas deciden ingresar en cuarto intermedio. Los buses, camiones y los pasajeros, policías proceden a desbloquear la carretera a Oruro. (UNO)
MUERE POR EL DENGUE Autoridades de salud del Beni confirmaron una nueva víctima de esta enfermedad, ocurrió en Rurrenabaque, se trata de un turista francés que no pudo ser salvado. Crece la alerta en esa región. (PAT)
SEGURIDAD
TRAS LA INCAUTACION DE UNA TONELADA Y 300 KILOS DE COCAÍNA CAMUFLADA EN UNA CISTERNA en plena avenida principal de Cochabamba, la Fuerza Antidroga asegura que es el mayor hallazgo de los últimos años. (Bolivia Tv)
POLITICA
EL FUTBOLISTA MARCO ANTONIO ETCHEVERRY SE SUMA AL PROCESO DE CAMBIO Isaac Ávalos y Roberto Fernández del MAS lo presentaron. (Bolivia Tv)
SE ACABA LA CAMPAÑA, ANOCHE 4 CANDIDATOS RESPONDIERON LAS PREGUNTAS MÁS CALIENTES de los abogados del Diablo. Presentaron sus propuestas, el ambiente electoral se calienta con el análisis y debate del abogado del diablo. (Unitel)
MILITANTES DEL MAS Y DEL MSM ENFRENTADOS POR LA TOMA DE LA PLAZA DEL ESTADIO EN LA PAZ.
Se produjo diferencias marcadas entre militantes del MAS y el MSM esta vez el espacio fue el lugar para desarrollar su campaña.
‘Hemos tomado esta plaza para repartir nuestro programa de gobierno’ simpatizantes del MSM denunciaron que algunos militantes del MAS se encontraban en estado de ebriedad e incurrieron en agresiones.
‘Nos han agredido, nos han amenazado de muerte’ decían. (UNO)
INTERNACIONAL
INSULZA ASEGURA SU REELECCIÓN La mayoría de los países miembros de la OEA le expresaron su apoyo, entre estos Estados Unidos. (UNO)
Reporte informativo
La Paz, Martes 23 Marzo de 2009 Radio MATINAL
EN EL DIA DEL MAR, EL PATRIA O MUERTE, VENCEREMOS DEL SE IMPONE EN LA INSTITUCION MILITAR. (Erbol)
EVO DICE QUE EX PRESIDENTES TIENEN MIEDO A JUICIOS y afirman que deben someterse a nuevas leyes. (Erbol)
EN EL DIA DEL MAR PRESIDENTE RESALTA LABOR DE SU GOBIERNO, diferencia frente a otros gobernantes. (Panamericana)
EVO MORALES QUIERE REUNIRSE CON PRESIDENTE CHILENO y destaca las relaciones que han comenzado con Piñera. (Erbol)
EVO MORALES APELARÁ A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL PARA QUE BOLIVIA RETORNE AL MAR. (Erbol)
EL GOBIERNO FRENA PARO CÍVICO DE POTOSÍ CON APROBACION DEL DECRETO SUPREMO 454. (Erbol)
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD JUAN MISAEL SARACHO DE TARIJA DICE QUE SI ES PRECISO IR EN CONTRA DEL GOBIERNO y la Prefectura para logar los recursos que necesita, lo hará. (Erbol)
EX FUTBOLISTA MARCO ETCHEVERRY SE SUMO A L CAMPAÑA DE ROBERTO FERNANDEZ
Santa Cruz: Hoy se sumaron al proyecto de Roberto Fernández, candidato a la Alcaldía cruceña, varios jugadores de la selección boliviana de fútbol como Marco Antonio Etcheverry y Roberto Fernández. (Patria Nueva)
GOBIERNO
EVO MORALES APELARÁ A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL SI POR LA VÍA DEMOCRATICA BOLIVIA NO PUEDE VOLVER AL OCEANO PACÍFICO.
En el acto de conmemoración y reivindicación de 131 años de la usurpación del territorio bolivianos por los chilenos el presidente Evo Morales manifestó que el Estado boliviano acudirá a la Comunidad Internacional para retornar.
‘Histórica como es el Mar, y si no es posible resolver acudiremos a la Comunidad Internacional y con eso saludamos el gran interés del mundo entero en apoyo a que Bolivia retorne al Océano Pacífico. Evo Morales no va usar el tema del Mar con fines partidarios ni con fines de carácter personal, no vamos a buscar el tema del Mar para buscar popularidad como hicieron los ex presidentes’.
Acotó, con el nuevo presidente, ya avanzamos en el acercamiento entre Presidentes de Chile y Bolivia, al igual que otros países.
En su discurso, ha demandado a los Ex Cancilleres, ex jefes militares para que asesoren en el tema marítimo para construir una estrategia conjunta para retornar al territorio boliviano. (Erbol)
EL PRESIDENTE EVO MORALES MANIFESTÓ QUE QUIERE SOSTENER UNA REUNION CON EL PRESIDENTE DE CHILE PARA CONVERSAR LOS TEMAS DE LA AGENDA DE LOS 13 PUNTOS, sin embargo, está intención de abordar los temas bilaterales han quedado postergados debido al terremoto que ha sufrido eses país.
‘En este momento es casi difícil exigir una reunión bilateral con el nuevo presidente de Chile, con tanta tarea de cuestión humanitaria de reconstrucción de Chile, siguen los temblores. El actual presidente de Chile me pidió tener buenas relaciones, me pidió de trabajar conjunta entre nuestros países’
En este día del Mar el patria o muerte, venceremos del Che se impone en la institución militar.
En esta jornada las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional institucionalizaron el grito de guerra Patria o muerte, venceremos. Acuñado por el guerrillero Ernesto Che Guevara. El presidente Evo Morales hizo arengar la mañana de hoy en los actos del día del Mar a las FF.AA. y a la Policía Nacional. No de manera muy uniforme las bases militares elevaron el grito. (Erbol)
EN EL DIA DEL MAR, EVO MORALES ESTRENA EL “PATRIA O MUERTE”
‘Pueblo de Bolivia, Policía y Fuerzas Armadas del Estado Plurinacional, Patria o Muerte…Venceremos’, de esta forma el presidente Evo Morales estrenó el nuevo lema que será escuchado en los actos oficiales militares y policiales del Estado Plurinacional.
La nueva consigna fue escuchada por primera vez, durante el homenaje al Día del Mar, realizado en la Plaza Avaroa en la ciudad de La Paz.
En el acto el presidente Evo Morales, pidió a las autoridades bolivianas, ayudar a su Gobierno a hallar la fórmula para volver al mar de manera soberana:
‘A los ex cancilleres, a los expertos, a nuestras Fuerzas Armadas, almirantes, generales, que se especializaron en la defensa del retorno al mar, quedan convocados para ayudarnos a buscar soluciones, convocados a asesorarnos con mayor conocimiento, a los ex almirantes, quienes sienten por su Patria, el Palacio está abierto para todos y todas’, puntualizó.
El presidente además agradeció el apoyo que varios sectores chilenos expresaron a Bolivia para su retorno al mar. ‘Estoy seguro, como también hay un gran acompañamiento del pueblo chileno, de sus fuerzas sociales, mi respeto, mi admiración por ese gran sentimiento para que Bolivia vuelva al mar’, dijo. (Fides)
EN ALGUNAS REGIONES NO SE GRITO EL “PATRIA O MUERTE”
Sucre: El Tte. Cnl. Miltón Vargas, comandante de las 3 regiones militares de Chuquisaca. A tiempo de dar su discurso llamó a la desconcentración de todos los grupos. En nuestra ciudad no se gritó el lema “patria o muerte”, solamente se procedió a la desconcentración de las unidades militares. (Erbol)
Trinidad: Los trinitarios al rendir homenaje al Día del Mar lo hicieron sin la nueva arenga militar. El prefecto del Beni Clemente Cárdenas instó a los benianos a mantener firme la convicción que algún día retornaremos al Mar. Cárdenas dijo que la administración departamental no comparte el nuevo lema porque no es boliviano. (Erbol)
EN COCHABAMBA LAS FFAA GRITARON SU LEMA HABITUAL
Cochabamba: En los actos programados por el 23 de Marzo en Cochabamba no se utilizó el lema “patria o muerte, venceremos”, tal como fue dispuesto por el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Evo Morales. Las autoridades se limitaron al discurso de circunstancia.
El Cnl. Ampuero, comandante de la VII División, aseguró que este tema es más atribución del comandante del área Naval.
Por su parte, el comandante del área Naval, Cap. José Luis Navia, aseguró que no tiene ninguna instrucción de la superioridad para la utilización del lema “patria o muerte”. (Fides)
“PATRIA O MUERTE”, FUE FIDEL, Y NO EL CHE, QUIEN LANZO LA CONSIGNA
El embajador de Cuba en Bolivia, Rafael Dauza, consultado sobre los orígenes de la arenga “patria o muerte”, indicó que este grito fue utilizado en Cuba por primera vez en 1960 y fue el ex presidente de aquel país, Fidel Castro, quien expresó la consigna.
Dauza dijo que al haberse aprobado en Bolivia el uso de este lema, el primer mandatario debe hacer una explicación sensata, lógica y racional sobre este lema que han adoptado las instituciones militar y policial, señaló.
‘Te diré que no es característico del Che Guevara. Somos muy respetuosos de las decisiones que tome el Gobierno boliviano sobre esta u otra situación, el lema fue expresado el año 1960 por primera vez después de la voladura de un barco en un puerto de La Habana en un atentado del imperialismo norteamericano. Francamente yo creo que el presidente Morales dé una explicación muy sensata, muy lógica, muy racional vinculando precisamente el Himno Nacional boliviano con este lema’, indicó. (Fides)
ECONOMIA
POR INCUMPLIMIENTO EN CONSTRUCCION DE CARRETERA, ANUNCIAN BLOQUEO Y NO PARTICIPAR DE ELECCIONES
Porco: Comunarios del municipio de Porco cansados de promesas incumplidas amenazan con no participar en las elecciones regionales del 4 de abril, si la Prefectura del departamento no da soluciones respecto a la ejecución de proyectos viales y se prevé el bloqueo de caminos, el plazo culmina día antes de las elecciones. El alcalde de Porco, Nemecio Choque manifestó que fueron objeto de burla de la brigada parlamentaria respecto a la conclusión de la carretera Ancaravi-Porco, que tiene un avance del 15% además de la conclusión de un matadero de camélidos de primer nivel.
‘Darle plazo a las autoridades, si no hay respuesta hasta día antes de las elecciones, Porco se exime de las elecciones municipales’ dijo. (Erbol)
SEGURIDAD
FISCALIA PIDE DETENCIÓN PREVENTIVA PARA PREFECTO ORUREÑO
Oruro: El Ministerio Público ha decidido ampliar imputación formal contra el prefecto de Oruro Alberto Aguilar Calle y ha solicitado su detención preventiva en el Penal de San Pedro de esta ciudad.
El fiscal Aldo Morales, quien lleva este caso a raíz de las denuncias del Ministerio Anticorrupción, por supuestos daños económicos al estado y corrupción en la elaboración del proyecto Oruro Puerto Seco, informó que las investigaciones continúan, pero en todo caso el Dr. Morales asegura que ya se han encontrado evidencias de la extensión de cheques en la prefectura, sin haber seguido un trámite administrativo que corresponde a estas gestiones. (Fides)
POLITICA
RATIFICAN DENUNCIA DE IRREGULARIDADES EN LA CONSTRUCCION DE LA PLAZA DEL BICENTENARIO
El diputado Andrés Ortega, ex dirigente de la Federación Universitaria Local (FUL) de la UMSA, reiteró sus denuncias en contra del municipio paceño y dejando esa responsabilidad solo a la Universidad Mayor de San Andrés.
Vamos a iniciar una investigación porque no es posible que se afecte de esta manera a la economía de la UMSA, dijo Ortega.
‘La UMSA ha decidido gastar sus recursos en la construcción de esta obra, y esa es la gran preocupación que tenemos, hemos solicitado por escrito un informe a la UMSA, al Gobierno Municipal de La Paz para ver en qué condiciones se han realizado los convenios para poder hacer esta plaza. Nos parece un atentado a la economía universitaria, y un tema que debe ser investigado, por eso hemos pedido a las instancias correspondientes que nos pasen un informe para ver en qué situación está’, indicó. (Panamericana)