300 Trabajadores se quedan sin fuente laboral


Radio noticias. Se suman los desempleados en el país de cambio. Productores arroceros bloquean y piden ‘precio justo’. Transportistas piden el repliegue de sus parlamentarios y voto castigo para el MAS.

desempleo-300x350

300 EMPLEADOS FUERON ECHADOS A LA CALLE.



La empresa de servicios telefónicos AXS Bolivia confirmó a través de la gerente de Comunicación Luciana Saavedra que uno de los clientes internacionales de AXS interrumpió intempestivamente sus operaciones en el país del Call Center que obligó a esta empresa a dejar cesantes a un total de 299 trabajadores en la ciudad de La Paz. Indicó que AXS ofreció a los despedidos, al margen de haberles cancelados los beneficios sociales dispuestos por ley, ofertas de trabajo como la apertura de cafés internet, instalación de telefonía pública además de revender tarjetas ¡Hola¡.

Estas 340 personas a las cuales se les ha pagado todo lo que dice la ley y les hemos ofrecido una serie de alternativas para tomar en cuenta para poder trabajar’ manifestó Saavedra. (Erbol)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

PRODUCTORES ARROCEROS BLOQUEAN YAPACANI POR ‘PRECIO JUSTO’

Yapacani, Santa Cruz: Bloqueo en el sector del Arroyo hondo, exigiendo el precio justo de sus productos, se inició desde ayer a las 05:00 de la tarde.

Cirilo Conavi, ejecutivo de la Federación de Colonizadores de Yapacani ‘Hemos entrado a un bloqueo no solamente como Yapacani sino que todos los sectores que producimos a nivel departamental de Santa Cruz. La petición al gobierno es el precio justo, real de los precios del arroz, soja y maíz. Nos preocupa a los pequeños productores que invertimos y no rescatamos. El precio que estamos vendiendo el arroz no hay ni comprador para vender, entonces algunos intermediarios que compran solamente hasta 25 dólares, el costo de inversión cuesta para producir una fanega de arroz 60 dólares, vendiendo en 25 dólares perdemos 35 dólares, no recuperamos ni la mitad de inversión, eso es la pena de preocupación como dirigentes. Planteamos un precio de 75 dólares por fanega de arroz’

Otro dirigente del sector acota ‘Son 4 temas que tratar; uno es el precio justo, mercado, canalizar los insumos de la fábrica al consumidor. Los caminos malos, esto afecta al productor’ (Erbol)

TRANSPORTISTAS DE COCHABAMBA PIDEN VOTO CASTIGO CONTRA EL MAS Y PIDEN REPLIEGUE DE SUS PARLAMENTARIOS.

Cochabamba. Los transportistas quedaron heridos y molestos contra el gobierno, quemaron panfletos del MAS, piden voto castigo y la renuncia de sus parlamentarios.

‘Abajo el MAS. La Policía se ha equivocado con total autoritarismo y de manera prepotente nos han desalojado. Habido un abuso total’

Después del mega operativo realizado por la Policía departamental los transportistas quedaron molestos y dirigentes de sindicatos se concentraron en la sede de la Federación donde en espera del ampliado de emergencia procedieron a romper panfletos y pasacalles del MAS señalando su indignación con el gobierno, con el que firmaron un acuerdo de apoyo. Ahora piden incluso que sus parlamentarios se replieguen a sus bases.

‘Estamos en desacuerdo con el MAS hoy por hoy, porque nos ha traicionado al transporte, va haber en Cochabamba voto castigo, no va haber Alcaldías por culpa de las determinaciones del famoso presidente. Vamos a quemar en la federación’.

‘Seguramente un Ampliado departamental y nacional vamos a pedir que se replieguen los diputados, porque ellos han sido llevados por nosotros, por los transportistas de base. Un partido político para hacer frente a este gobierno dictatorial’ decían miembros del sector’. (Erbol)