Copamiento del Ministerio Público. De ocho fiscales designados, cuatro son del MAS


Santa Cruz tiene a una Fiscal masista y en La Paz  el juez que procesa al ex prefecto Fernández es promovido a Fiscal de Distrito.

image Arminda Méndez, ex diputada masista, fue posesionada ayer como nueva Fiscal del Distrito de Santa Cruz y adelantó que dará prioridad a la seguridad ciudadana. El juez que dispuso la detención de Leopoldo Fernández, Willams Dávila, asumió en la Fiscalía de La Paz. Posesionaron 8 fiscales. (El Día)

La Prensa



Uribe nombra a ocho fiscales, cuatro de ellos afines al MAS

Correligionarios: Otras cuatro de las ocho autoridades posesionadas ayer en Sucre no tienen relación con el Movimiento Al Socialismo (MAS). El Colegio Nacional de Abogados critica a Mario Uribe Melendres.

Al menos cuatro de los ocho fiscales de Distrito posesionados ayer en Sucre tienen relación directa con el oficialismo. Las funciones de estas autoridades interinas fenecerán el 31 de diciembre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En enero, la Asamblea Legislativa designará al Fiscal General titular, quien nombrará a los jefes departamentales del Ministerio Público.

Mario Uribe, fiscal general del Estado, designó ayer a los abogados Julio César Sandoval (Chuquisaca), Willams Dávila Salcedo (La Paz), Arminda Méndez Terrazas (Santa Cruz), Camilo Medina Rodríguez (Cochabamba), Sandro Fuertes Miranda (Potosí), José Ignacio Calle López (Oruro), Rodrigo Antelo Castillo (Tarija) y Filemón Sandoval Romero (Beni) como responsables interinos del Ministerio Público en sus correspondientes distritos.

De los ocho, Dávila, Méndez (la única mujer del grupo), Medina y Sandoval Romero tienen vínculos con el oficialismo o las organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).

Dávila fue, en 2005, precandidato del MAS a diputado uninominal por la Circunscripción 11 de La Paz, aunque el elegido fue el actual portavoz político del MAS, Jorge Silva.

Siendo juez de Instrucción en lo Penal Cautelar, Dávila ordenó la detención preventiva del ex prefecto de Pando Leopoldo Fernández y del activista tarijeño José Vaca.

Arminda Méndez Terrazas fue diputada plurinominal del MAS en la anterior legislatura y fue fiscal de materia en Santa Cruz durante 10 años.

Medina Rodríguez fue asesor legal de la Prefectura de Cochabamba desde agosto de 2008, cuando por voto popular se revocó el mandato de Manfred Reyes Villa. Desde su cargo enjuició a la ex autoridad por diversos delitos. Reyes Villa huyó a Estados Unidos.

Sandoval Romero es, desde su profesión en leyes, activista por la defensa de los pueblos amazónicos indígenas en el Beni y participó en la lucha por la recuperación de los territorios de los pueblos de la región amazónica beniana.

El abogado orureño José Ignacio López Calle es un fiscal de carrera, que en 2005 fue destinado a la Aduana Nacional.

Julio César Sandoval es otro fiscal de carrera, aunque fue destituido en 2000 de la Fiscalía aduanera por la supuesta comisión de faltas graves, a denuncia de la ex presidenta de ese órgano Amparo Ballivián.

Sandro Fuertes, de Potosí, es un fiscal institucionalizado que no tiene relaciones políticas, en tanto que desde Tarija se informó que no hay muchos datos sobre el fiscal Rodrigo Eduardo Antelo Castillo.

En Pando continúa en funciones el fiscal Fedor Careaga Dorado.

Al ministrar posesión a las autoridades interinas, Uribe exhortó a sus colegas a efectuar su mayor esfuerzo en el ejercicio de sus funciones, pues “nos encontramos en un momento de cambios estructurales del Estado, de los que el Ministerio Público no puede estar exento”.

El presidente del Colegio Nacional de Abogados de Bolivia, Edwin Rojas Tordoya, explicó que esa entidad tiene una “posición principista” al respecto: “La Asamblea Legislativa pasó por alto la Constitución, que establece que las funciones no pueden ser reunidas en un solo Órgano ni son delegables entre sí”

Criticó, además, a Uribe, porque “de manera democrática debió convocar, aun en este caso de inconstitucionalidad, a un concurso de méritos y examen de competencia para designar a los mejores”.

PERFILES

Hasta ayer fue juez cautelar. Integrante del grupo folklórico Chuymampi Wastata. Fue precandidato a una diputación suplente por el MAS en La Paz en 2005. Ordenó la detención preventiva de Leopoldo Fernández y el activista cívico opositor tarijeño José Vaca.

Willams Dávila / La Paz

Ex diputada plurinominal del MAS en Santa Cruz. Fiscal de materia en ese distrito judicial, investigó la venta de un generador eléctrico de la empresa Guaracachi. Su hermano fue asesinado en circunstancias aún no aclaradas a fines de diciembre de 2009 en la capital cruceña.

Arminda Méndez / Santa Cruz

Después del referéndum revocatorio, asumió el cargo de Asesor Legal de la Prefectura de Cochabamba, desde el que inició acciones penales contra el ex prefecto Manfred Reyes Villa por el supuesto delito de malversación de fondos y otros hechos. El enjuiciado fugó de Bolivia.

Camilo Medina / Cochabamba

Fue abogado de la Pastoral Indígena del Beni, en cuya página oficial en internet se menciona que es una persona comprometida con la causa de los pueblos originarios, y fue acompañante de la recuperación de los territorios indígenas de la región amazónica de Bolivia.

Filemón Sandoval Romero / Beni

Nacido en Potosí el 5 de noviembre de 1970, se graduó como abogado de la Universidad Tomás Frías, además de que tiene los títulos de contador general y técnico en computación. Es integrante institucionalizado del Ministerio Público potosino. No tiene vinculaciones políticas.

Sandro Fuertes / Potosí

Es otro fiscal de carrera. Se destacó como representante del Ministerio Público adscrito a la Aduana orureña, cargo que cumplió desde 2005, pero al ejercer la profesión libre, en 2000, fue abogado de la Compañía Minera Orlandini, que confronta serias dificultades financieras.

José Ignacio Calle / Oruro

Otro fiscal de carrera. En 2002 investigó una denuncia de fraude electoral supuestamente cometido por ADN. A denuncia de la entonces presidenta ejecutiva de la Aduana , Amparo Ballivián, fue destituido bajo el cargo de cometer faltas muy graves en un caso de contrabando.

Julio César Sandoval / Chuquisaca

Profesional licenciado por la Universidad Juan Misael Saracho, se registró el 23 de octubre de 1997 en el Colegio de Abogados de Potosí, donde ejerció las funciones de Fiscal en 2004, cuando fue sobreseído en una demanda por aparente incumplimiento de deberes.

Rodrigo Eduardo Antelo / Tarija

Juez del caso Fernández es Fiscal paceño

DENUNCIA • Defensa de Leopoldo dice que éste es un premio. Se designa a otros 8 fiscales.

image

• POSESIÓN • El juez paceño Williams Dávila (segundo de la izq.) jura como fiscal interino del departamento de La Paz.

La Razón

Williams Dávila Salcedo, juez que remitió a la cárcel al ex prefecto de Pando Leopoldo Fernández, fue designado fiscal de Distrito de La Paz, junto a otras ocho autoridades en igual número de fiscalías distritales. El abogado del ex prefecto, Carlo Brito, aseguró que el Gobierno “premió” al ex juez.

Dávila reemplaza a Fernando Ganam, quien suplió en el cargo, desde noviembre del 2009, al ex fiscal Jorge Gutiérrez, que el sábado 23 de enero fue remitido a la cárcel, acusado de diversos delitos.

“Su actitud como juez es absolutamente comprometida con el Gobierno, porque es quien enjuició a mi cliente y esto es lamentable porque vemos que le está cobrando la factura al Gobierno”, cuestionó Brito.

El fiscal General, Mario Uribe, posesionó a Dávila y al resto de nuevos fiscales. Julio César Sandóval Sandóval es fiscal de Distrito de Chuquisaca, mientras que Arminda Méndez Terrazas, de Santa Cruz; Camilo Medina Rodríguez, de Cochabamba; José Luis Calle López, de Oruro; Rodrigo Antelo Castillo, de Tarija; y Filemón Sandóval Romero fue designado fiscal del Beni.

Uribe exhortó a las autoridades a emplear “la máxima responsabilidad” en sus funciones y les recordó que “nadie puede hacer lo que le venga en gana´.

La Asamblea Legislativa aprobó en febrero la Ley Corta del Poder Judicial, que le otorgó al Fiscal General la autoridad para nombrar a los nueve fiscales. El 23 de enero cumplieron funciones los fiscales reemplazados.

Militancia

Militante • El posesionado Fiscal de Distrito de La Paz fue candidato a diputado por la Circunscripción 11. Postulaba a ser suplente del ex diputado y hoy candidato Jorge Silva.

Fallos • Además de Fernández, el juez envió a la cárcel a José Vaca, dirigente cívico de Villamontes, acusado de atentar contra un gasoducto.

Ex diputada del MAS es la nueva fiscal de Santa Cruz

Arminda Méndez, ex diputada masista, fue posesionada ayer como nueva Fiscal del Distrito de Santa Cruz y adelantó que dará prioridad a la seguridad ciudadana. El juez que dispuso la detención de Leopoldo Fernández, Willams Dávila, asumió en la Fiscalía de La Paz. Posesionaron 8 fiscales.

El Día

Miércoles,  3 de Marzo, 2010

El fiscal General del Estado, Mario Uribe, posesionó ayer en Sucre a ocho fiscales de distrito interinos, de los cuales al menos tres del eje troncal tienen vínculos con el Movimiento al Socialismo, según denunció la oposición.

“Nos encontramos en un momento de cambios estructurales del Estado de los que el Ministerio Público no puede estar exento", les dijo y los exhortó a sujetarse estrictamente a la estructura del Ministerio Público, "donde nadie puede hacer lo que le venga en gana".

También demandó un trabajo coordinado con la Policía Nacional, indicando que esa institución, que se convierte en "perito investigador", requiere de un trabajo basado en la "lealtad de funciones".

El Fiscal General también señaló que el Ministerio Público deberá ser un órgano de persecución penal "eficiente y óptimo", y prometió emplear mayor esfuerzo en la lucha contra la corrupción.

Posteriormente aseguró que los fiscales actuarán con objetividad cuando le preguntaron sobre la supuesta militancia de al menos tres de los juramentados.

Luego llegaron las críticas. Carlo Brito, abogado de la defensa del ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, afirmó que el Gobierno de Evo Morales "premió" al juez Willams Dávila al posesionarlo como el nuevo Fiscal de Distrito de La Paz y el senador opositor cochabambino Bernard Gutiérrez recordó que el fiscal posesionado en esa región, Camilo Medina, es asesor del actual prefecto, mientras que la senadora de Convergencia, Centa Reck, cuestionó la objetividad que pueda tener la ex diputada masista Arminda Méndez en la Fiscalía de Santa Cruz.

“Completó el círculo. Evo manda en el Ejecutivo, tiene los dos tercios de la Asamblea Legislativa, posesionó a los ministros de la Suprema y el Tribunal Constitucional y ahora, con esto tiene a los fiscales, se viene la persecución a los opositores”, advirtió el senador pandino Róger Pinto.

El senador masista David Sánchez pidió a los opositores ser más serios en sus apreciaciones y dijo que el delito no es de oficialista ni opositores y el otro senador, Isaac Ávalos, anunció cambios radicales en Santa Cruz /ED Agencias

Nuevos fiscales

La Paz • Willams Dávila, ex juez y ex candidato a diputado por el MAS en el 2005.

Santa Cruz • Arminda Méndez, ex fiscal y ex diputada del MAS en la anterior legislatura.

Cochabamba •  Camilo Medina, ex asesor del prefecto masista Jorge  Ledezma.

Otros •  Sandro Fuertes  de Potosí, José Luis Calle por Oruro, Rodrigo Antelo  por Tarija,  Filemón Sandóval por Beni, Julio César Sandóval por  Chuquisaca y Fedor Dorado de Pando fue ratificado.

Entrevista

Arminda Méndez

Fiscal de Distrito.

Ex fiscal y ex diputada del MAS

‘Siempre fui una mujer de cambio’

Ud. fue diputada del MAS ¿no cree que eso influirá al momento de aplicar la ley?

Arminda Méndez fue una mujer de cambio, de iniciativa y de mucho trabajo. Desde que ingresé a la universidad, tuve esa vocación de trabajar por la comunidad  en beneficio del cambio y lo demostré cuando fui fiscal en materia penal y ahora lo voy a demostrar, lo que me interesa es trabajar por mi ciudad y pido la colaboración para trabajar de todas las instituciones vinculadas con seguridad ciudadana y retardación de justicia.

¿Cuál será su primera tarea?

Combatir la inseguridad, hay 38 asesinatos en el 2009.  Quiero hacer de Santa Cruz una ciudad segura, donde el ciudadano no ande con el Jesús en la boca. (Entrevista Red PAT)

Entrevista

Jaime Soliz

Ex fiscal de distrito de Santa Cruz por diez años

‘Fui huérfano de apoyo de las instituciones’

¿Cuál es el balance de sus diez años de gestión?

Dejo una Fiscalía sólida y descentralizada con unidades especializadas, pero debo decir que me sentí huérfano de apoyo de las instituciones. El ex prefecto  Costas solamente convocó a tres reuniones del Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana y sólo invirtió el 3% de su presupuesto. La inseguridad ahora es campaña, aparece Soruco con su chaleco o varios políticos pero a la hora de la verdad no contribuyeron en nada, me voy con el sinsabor de no haber abierto la Granja de Espejos, de ver a los hombres topo y ver aumentar el número de las pandillas.

¿Le reclamaron mayor firmeza en el caso terrorismo?

Quienes me reclamaron eso fueron a declarar a La Paz.