Ex mandatarios critican ley de excepción


Dos ex presidentes y un vicepresidente de la República denunciaron  un complot del actual Poder Ejecutivo para enjuiciarlos en abierta violación de la Constitución Política del Estado y los tratados y convenios internacionales sobre derechos humanos, con una ley que está a punto de ser aprobada en el Legislativo.



Los ex presidentes Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002), Carlos Mesa (2003-2005), y el vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas (1993-1997) emitieron ayer una declaración de cuatro puntos en la que alertan sobre un posible abuso de poder del Gobierno con una nueva Ley de Responsabilidades que tramita la Asamblea Legislativa Plurinacional controlada por el oficialismo.

Asimismo, dieron a conocer que enviaron una nota expresando estas preocupaciones, al vicepresidente Álvaro García Linera, a la presidenta del Senado, Ana María Romero y al presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce Zaconeta.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En respuesta a esta denuncia, el presidente de los Diputados manifestó ayer que los ex mandatarios con este reclamo están asumiendo una posición de culpabilidad y considera que es una reacción apresurada sobre una ley aún no aprobada y juicios en su contra que tampoco la Asamblea Legislativa aprobó, con excepción del proceso contra Gonzalo Sánchez de Lozada.

"Nos preocupa la decisión del gobierno del presidente Evo Morales de someternos a procesos penales violando los derechos humanos así como las garantías ciudadanas y los tratados internacionales", dice la declaración leída por Cárdenas.

"La misma persona (Morales) que nos acusó, designó inconstitucionalmente a los jueces que nos van a juzgar", agrega. Mesa dijo que no saldrán del país como otros políticos opositores procesados y tampoco buscan "rehuir" la acción de la justicia, pero reclamaron procesos "justos, imparciales y transparentes" que eviten la "judicialización de la política".

"Las actuaciones realizadas en los juicios en nuestro contra están viciados de nulidad", dijo Rodríguez al reclamar a los legisladores incluir en la norma un recurso de apelación "contra una eventual sentencia condenatoria".

Noticias de TV: Unitel.

 Ayuda Videos