La Fiscalía General lo amonestó y le instruyó no volver a revelar más información sobre el caso gastos reservados. Gobierno negó estar detrás de las acciones de Peralta.
• Fiscal Félix Peralta.
El fiscal Félix Peralta que acusó en la víspera al Cardenal Julio Terrazas de haber recibido Bs 115.000 de gastos reservados hace 10 años, se quedó solo en sus denuncias porque no recibió apoyo ni de la Fiscalía General del Estado, ni del Gobierno, ni de políticos oficialistas y más bien fue criticado por las autoridades.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Fiscal General, Mario Uribe, lo amonestó. El ministro de Gobierno Sacha Llorenti, y el viceministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez, manifestaron que Peralta debería sustentar sus acusaciones y negaron que el gobierno esté tras la acción de la autoridad del Ministerio Público. El vocero de campaña y candidato del MAS a concejal paceño, Jorge Silva, expresó su apoyo al purpurado, lamentó las acusaciones vertidas por el fiscal paceño y dijo que cometió un exceso.
Entretanto, Peralta aclaró a una radio de alcance nacional que la versión sobre la lista de las personas que recibieron gastos reservados hace 10 años, y en la que figuraba el nombre de Julio Terrazas, nunca mencionó que se tratará del Cardenal.
"Informar a la opinión pública que los nombres que han salido el día de ayer han sido remitidos por la Unidad de Investigación Financiera (UIF) y no son producto de la imaginación y la decisión del fiscal, esta nómina que sale y donde hay algunos nombres de personajes de nuestra vida nacional que no han sido definidos por el fiscal. En ningún momento he mencionado que sea el cardenal, sino que se ha hablado de una persona de nombre Julio Terrazas", dijo.
Peralta informó además que la Fiscalía General del Estado lo notificó con la instrucción de no volver a revelar más información sobre el caso gastos reservados. "El día de hoy he sido notificado por la Fiscalía de Distrito con el instructivo 0169/2010 emitida por el Fiscal General, Mario Uribe que entre otras cosas señala que los fiscales deben guardar cierto grado de confidencialidad para precautelar la eficacia de las investigaciones", explicó.
Por ello, dijo que no dará más declaraciones acerca del proceso de investigación en torno a este delicado caso para evitar más especulaciones y evitar susceptibilidades. La Paz, ANF. (La Razón digital)