Ley anticorrupción avanza lentamente


Noticias Radio y Tv. Paro total del transporte desde mañana, presidente propone cambiar saludo de las Fuerzas Armadas. Crecen las cifras de los damnificados por las lluvias.

 FIDELSURCOleyanticorrupciónavanza

LLUVIAS CONTINÚAS Y DESBORDES DE RÍOS DETERMINAN QUE EL SERVICIO DE HIDROGRAFÍA DECRETE ALERTA MÁXIMA, crece la preocupación a nivel nacional. (Erbol)



15 FALLECIDOS, 5 DESAPARECIDOS Y 42.733 FAMILIAS DAMNIFICADAS en 119 municipios del país es el saldo de los desastres naturales ocasionados por el fenómeno de El Niño, según reportes de Defensa Civil. (Patria Nueva)

ESTADOS UNIDOS POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO APLAZA A BOLIVIA EN MATERIA DE LUCHA ANTIDROGAS El Gobierno norteamericano envió a su Congreso el informe antinarcóticos donde aplaza a Bolivia. Se señala que el Bolivia incremento en un 50% su potencial para producir cocaína comparativamente con el año pasado. El Congreso del país del norte definirá qué castigos nos darán. (Fides)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

INSPECCIÓN A INGENIOS AZUCAREROS DE SANTA CRUZ DEVELAN LA EXISTENCIA DE MÁS DE UN MILLÓN Y MEDIO DE QUINTALES DE AZUCAR para ser puestos a la venta, antes de la zafra que se iniciará el próximo mes de abril. (Patria Nueva)

SEGUN EL INE EN ENERO LAS EXPORTACIONES SUBIERON A 26,86% y las importaciones bajaron al 2,65%. (Patria Nueva)

EN PUERTO SUAREZ DECLARAN ESTADO DE EMERGENCIA Y PARO DE 48 HORAS PARA LA PROXIMA SEMANA FRENTE AL RETRASO DEL PROYECTO DEL MUTUN y la falta de explicaciones del Gobierno. Cívicos denuncian que a más de 2 años de la firma del contrato para la explotación del hierro la Jindal no ha cumplido las inversiones acordadas. (Fides)

PRESIDENTE DE DIPUTADOS NO QUIERE UNA LEY PARA OBLIGAR A MILITARES ABRIR ARCHIVOS DE LA DICTADURA. (Erbol)

OBSERVACIONES AL ARTÍCULO REFERIDO A LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DEMORA LA APROBACIÓN DE LA LEY MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ en la Cámara Alta de la Asamblea Legislativa. (Patria Nueva)

PARO TOTAL DEL TRANSPORTE SE PREPARA PARA MAÑANA Y PASADO MAÑANA, el transporte sindicalizado de Chuquisaca organiza una paralización total de sus actividades. (Fides)

HOY EL MINISTERIO PÚBLICO RECIBIRÁ LOS DOCUMENTOS CLASIFICADOS EN FOTOCOPIAS del gobierno de facto de Luis García Meza, entregados por las Fuerzas Armadas la mañana de ayer. (Patria Nueva)

Reporte informativo                                                                                   TV  Matinal

La Paz Martes 2 Marzo de 2009

GOBIERNO

PARA COMPATIBILIZAR CONSTITUCION Y ESTATUTOS AUTONOMICOS SECRETARIO DE AUTONOMIAS DE SANTA CRUZ DICE QUE ES NECESARIO UN PACTO NACIONAL

Santa Cruz: El avance del proceso autonómico en el país pasa por concretar un pacto político nacional que permita consensuar la Ley Marco de Autonomías, reconoció el secretario de Autonomías, Carlos Dabdoub.

El funcionario de la Prefectura cruceña, sin embargo, anticipa dificultades hacia delante con la propuesta gubernamental de varios niveles de Gobierno.

Si no hay un pacto político va a ir a un fracaso como que la propia Constitución y el propio proyecto de Ley Marco yo avizoro de que no vamos a tener autonomías dada la construcción institucional que le han hecho con 4, con 5 autonomías, donde hay competencias en su mayoría del Gobierno central. A veces dan ganas de decirle al Gobierno aplique la autonomía como usted la quiere, hay mucho enmarañamiento en ese tema’, indicó. (Fides)

ECONOMIA

EMERGENCIA EN PUERTO SUAREZ POR EL MUTUN, DECLARAN PARO DE 48 HORAS

El Comité Cívico de Puerto Suárez se declaró en estado de emergencia y anunció un paro de 48 horas para la próxima semana frente al retraso del proyecto del Mutún y la falta de explicaciones del Gobierno.

El presidente de la entidad Cívica, José Luis Santander, denunció que a más de dos años de la aprobación del contrato con la empresa Jindal para la explotación del hierro, esta empresa no haya cumplido con las inversiones acordadas, generado las fuentes de trabajo, y provocado un impacto social económico en Puerto Suárez.

Nos encontramos en estado de emergencia, esto ya no va más, no queremos que se paralice. La Jindal dice una cosa y la ESM dice otra cosa, entones no hay nada cierto y no se dicen las verdades’, indicó.

Santander dijo que las autoridades del Ministerio de Minería deben explicar sobre el cambio irregular de cuadriculas que hizo Guillermo Dalence, lo perjudico el proyecto, además de explicar que es lo que sucede con las tierras que se deben entregar a la Jindal. (Fides)

UNA VEZ MÁS EL GOBIERNO INSTA AL DIÁLOGO A TRANSPORTISTAS

Mientras dirigentes del transporte urbano ratifican paro de 48 horas e inician medidas de presión, la dirigencia del transporte interprovincial descalifica la medida y negocia el Reglamento del Decreto Supremo de Seguridad Vial con autoridades del Poder Ejecutivo. (Patria Nueva)

EL GOBIERNO HAN INICIADO HUELGA DE HAMBRE

Los dirigentes del transporte esperan que el Gobierno modifique el artículo 19 del decreto contra los conductores en estado de ebriedad. El dirigente Franklin Durán dice que por este artículo se sanciona a todos quienes están comprometidos con la actividad.

Además, rechazaron un acercamiento con autoridades del Gobierno, esperan la mediación del propio presidente para llegar a acuerdos y levantar las medidas de presión. (Fides)

GOBIERNO GARANTIZA SEGURIDAD ALIMENTARIA, asegura que desastres naturales solo afectaron al 1.46% de sembradíos y 0.6% de la producción ganadera del país.

No va afectar a la seguridad alimentaria porque en la parte agrícola si hacemos una comparación con la parte de siembra alcanza a 1.40&% y en la parte ganadera estas 1.800 cabezas de ganado, en comparación con el total, alcanza a 0,06%’, manifestó el viceministro de Agricultura. (Patria Nueva)

NUEVAMENTE BLOQUEADA LA CARRETERA BENI-SANTA CRUZ

Trinidad, Beni: La carretera que une la capital del Beni con Santa Cruz sufre un bloqueo a la altura de San Pablo, los productores arroceros le exigen al Gobierno controlen los puntos fronterizos con el Brasil para evitar el ingreso de arroz a precios bajísimos que están acabando con la producción boliviana. Si el Gobierno no asume medidas continuaremos con el bloqueo, señalan. (Fides)

SEGURIDAD

17 HERIDOS Y 5 MUERTOS EN ACCIDENTE DE TRANSITO

Potosí: Son 5 personas fallecidas y 17 heridos la cifra oficial del accidente de tránsito que protagonizó ayer Vicente Janayu, quien manejaba en camión Volvo en la ruta Llalagua-San Pedro.

Roger Miranda, concejal del municipio de San Pedro, brindó la información, precisando que las personas heridas fueron trasladas al hospital de Cacio. (Erbol)

POLICIA BUSCA A UN TRAFICANTE DE SANGRE, SUPUESTAMENTE DE PROFESIÓN BIOQUÍMICO

Santa Cruz: El Servicio Departamental de Salud (Sedes) ha debido presentar una querella contra Marcelo Moscoso, persona que se hacía pasar por profesional bioquímico, él es acusado por el tráfico ilegal de sangre en clínicas privadas, al momento se tiene la fotografía y demás datos de su persona. (Erbol)

POLITICA

HECTOR ARCE NO QUIERE UNA LEY PARA OBLIGAR A MILITARES ABRIR ARCHIVOS DE LA DICTADURA DE LOS AÑOS 80

El presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, declaró que no es necesaria una ley aprobada en la Asamblea Legislativa Plurinacional para que las Fuerzas Armadas de la Nación abran los archivos militares de la década de los 80, información que contribuiría a la investigación de los desaparecidos de la dictadura.

Arce duda que se encuentren documentos sobre los graves hechos ocurridos durante esa época.

No creo, creo que dentro de las investigaciones, dentro de los proceso están los mecanismos y simplemente hay que hacer cumplir esos mecanismos, la normativa establece las prerrogativas de las autoridades judiciales’, indicó.

Por su parte el general y senador por Convergencia, Marcelo Antezana, manifestó que en este caso quien debe asumir la responsabilidad primaria es el presidente en su calidad de Capitán General de las Fuerzas Armadas y no poner en figurillas al Alto Mando militar, por lo menos en el Ejército no existía ninguna información sobre los hechos de esa época, dijo al descartar que también se haya quemado cierto tipo de documentación.

‘¿Que se haya quemado documentos?, que yo recuerde no, más aún puedo afirmar que estaban prohibidas las fogatas especialmente para San Juan y peor todavía con documentación oficial, así que no comparto esa idea de que se había quemado. Lo que se tiene que investigar que investiguen. En esta gestión o en cualquier otra cuando se trata asuntos de esta naturaleza el que tiene que asumir la responsabilidad última y primaria es el Capitán general’, indicó Antezana. (Erbol)

LEY ANTICORRUPCION SE ESTANCA EN EL ARTICULO 24

El pleno camaral de senadores ingresó este lunes en un nuevo cuarto intermedio hasta hoy para tratar la ley anticorrupción, se trancó en el artículo 24 de la norma y que establece los 8 tipos de delitos que serán combatidos a partir de su aprobación.

El senador Fidel Surco, del MAS, indicó que se aceptó esta prórroga planteada por la oposición. (Panamericana)

MASISTAS DISIDENTES APOYARÁN A ABEL MAMANI, CANDIDATO A ALCALDE DEL MSM

Molestos por las imposiciones del MAS, cientos de militantes de ese partido político determinaron apoyar la candidatura de Abel Mamani a la Alcaldía Municipal de la ciudad de El Alto, informó un comunicado del MSM.

Según un comunicado de prensa del MSM, los supuestos masistas alteños lamentaron la forma en cómo se impone a los candidatos en El Alto, sin observar las denuncias de hechos de corrupción que se hicieron a través de los diferentes medios de comunicación como los casos de Cotel, la Aduana y el Sedes, sin descartar otros presuntos actos irregulares al interior del municipio alteño.

Aclararon, dice la nota, que la decisión de apoyar al candidato a alcalde por el MSM no resta el apoyo al proceso de cambio que viene impulsando el presidente Evo Morales (Erbol)

ORGANIZACIONES SOCIALES PREPARAN ESTRATEGIAS EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA

Organizaciones sociales de Bolivia y delegaciones internacionales diseñan estrategias de defensa de la madre tierra, proponen la utilización de artefactos ecológicos, evitar el uso de agentes químicos y combustibles para evitar mayores daños al medio ambiente.

Vamos a tener electricidad ecológica, estamos inclusive priorizando ya no utilizar el gas, porque la quema de gas contamina al medio ambiente’, señala un representante. (Patria Nueva)

 

GOBIERNO

QUIERE CAMBIAR EL SALUDO DE LAS FUERZAS ARMADAS Evo propone que cuando lo saluden los militares ya no digan ‘subordinación y constancia’ prefiere que se le cuadren y griten ‘socialismo, patria o muerte’ (UNO)

LE PIDEN REFLEXIONAR Y ASESORARZE MEJOR Un Senador y ex Comandante le pide al presidente no politizar a las Fuerzas Armadas, otro ex comandante y ahora senador del MAS apoya la propuesta y se ampara en la Constitución. (UNO)

PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, EVO MORALES, EXPRESÓ PROFUNDA SOLIDARIDAD AL PUEBLO CHILENO por causa del terremoto, anunció que Bolivia cooperará con lo poco que tiene. (Bolivia Tv)

PRRESIDENTE PROPONE CAMBIAR EL SALUDO DE LAS FUERZAS ARMADAS.

‘Estoy planteando a las Fuerzas Armadas que debemos gritar; patria o muerte y los soldados respondan venceremos’

La propuesta del presidente Morales provocó la reacción inmediata del general en retiro Marcelo Antezana, dice que el saludo tiene una tendencia política Sería un manoseo demasiado hacia la institución, ya las tiene subordinadas y en constancia, pero si quieren implantarse patria, socialismo o muerte dentro la institución puede ser que tengan problemas’

Su colega, senador y también general en retiro Freddy Versatti dice que la propia Constitución Política habla de un Estado social. ‘Acuñar una palabra socialista no es extraño porque ya está acuñado en la Constitución Política del Estado’ manifestó. (PAT)

ECONOMIA

CHOFERES EN HUELGA Iniciaron la extrema medida contra el decreto del gobierno, aseguran que el ayuno no será suspendido, dicen que el paro nacional del miércoles y jueves será acatado por todo el transporte. El gobierno ratifica que no modificará el decreto, trataran de frenar el paro. (Unitel)

MINISTRO DE GOBIERNO ASEGURA QUE LOS TRANSPORTISTAS NO TIENEN MOTIVOS PARA INICIAR SUS MEDIDAS DE PRESION El ministro de gobierno indicó que el gobierno no tolerará ninguna protesta respeto a la intención de cambiar el decreto supremo 0420 que sanciona a los chóferes cuando manejen ebrios. Nosotros no vamos a modificar el decreto supremo, lo que si se puede ver la reglamentación, aseveró. (Bolivia Tv)

BAJAN ALGUNOS PRECIOS En los mercados de la ciudad de La Paz se notó una leve disminución en el precio del azúcar y también en la carne de pollo. (PAT)

GOBIERNO FIRMO UN ACUERDO CON EMPRESARIOS CAÑEROS DE SANTA CRUZ para la comercialización y normal abastecimiento de azúcar en el mercado interno. (Bolivia Tv)

SOCIEDAD

PROBLEMAS POR LAS LLUVIAS Cae un puente en Yungas, otro en el camino a Copacabana está a punto de desplomarse, hay municipios y comunidades inundadas y otras incomunicadas y no para de llover. (UNO)

PODRÍA DESPLOMARSE La comunicación de la zona del Lago Titicaca está interrumpido. Un puente quedó afectado por las lluvias y no soporta el paso de los vehículos. (PAT)

13.500 HECTÁREAS DE CULTIVOS PERDIDAS Entre la producción afectada están el arroz, yuca, plátano, hortalizas, tomate y cítricos. 1.800 cabezas de ganado perecieron ahogadas. Aseguran que no habrá escasez de alimentos. (UNO)

EL PRESIDENTE EVO MORALES ENTREGÓ EL DOMINGO UNA CANCHA DE CÉSPED SINTÉTICO a los vecinos de Alto Lima en la ciudad de El Alto. (Bolivia Tv)

UNA PLAGA ATACA CULTIVOS Los agricultores de Alto Beni llegan a La Paz para mostrar un gusano que atacan cultivos de yuca y papaya. Es una plaga voraz y peligrosa. (PAT)

SEGURIDAD

DESARTICULAN BANDA DELICTIVA La Policía alteña presume que tenía vínculos estrechos con la banda de Ana Suárez, hay 5 detenidos, otros 2 lograron darse a la fuga. Recuperan gran cantidad de objetos. (UNO)

COCALEROS RECHAZAN EL INFORME DE ESTADOS UNIDOS RESPECTO A LA COCA, SEÑALAN QUE HAY DOBLE DISCURSO DE OBAMA

‘Los consumidores, en desmedro de los consumidores si sigue fabricando precursores ¿con qué moral habla de lucha contra el narcotráfico como Estados Unidos?’

(Una cuestión de soberanía de Bolivia que ha empezando a dignificar sus políticas y obviamente lo toma de quien viene)

‘Estados Unidos sigue actuando con doble moral, como Bolivia hemos dignificado no permitimos sometimiento de Estados Unidos y además es una lucha contra el narcotráfico efectivo en Bolivia porque hay permanente control social, hay racionalización, mientras en Perú y Colombia aumentan las plantaciones. En Bolivia habría 27 a 28.000 hectáreas, pero en Colombia habría más de 80.000 hectáreas, en Perú mas de 50.000 hectáreas, por lo tanto no tiene ninguna moral para acusar a Bolivia’ manifestó Julio Salazar, Secretario General Trópico de Cochabamba. (Bolivia Tv)

POLITICA

VUELVE EL DEBATE, SENADORES INCORPORARON 8 NUEVOS TIPOS DE DELITOS Enriquecimiento ilícito, falsedad en la declaración jurada, entre otros. Debatirán si se incorpora el terrorismo dentro la ley y la retroactividad. (UNO)

INTENTAN EVITAR LA GENERALIZACIÓN El Senado retoma el tratamiento de la Ley anticorrupción, harán una aclaración sobre los alcances a personas particulares. La idea es procesar sólo aquellos que causen daño económico al Estado. (UNO)

ARRANCA LA GUERRA SUCIA El presidente les dice sinvergüenzas a los Sin Miedo y pide voto castigo para la Alcaldía. Luis Revilla responde que no se debe subestimar a los paceños, pide no entrar en provocaciones. (UNO)

A CASI UN MES DE LAS ELECCIONES LA CAMPAÑA ELECTORAL SE INTENSIFICA. El fin de semana miles de marchistas con sus candidatos y el presidente Evo Morales protagonizaron una caminata por varias avenidas y calles de la sede de gobierno. (Bolivia Tv)

CUARTO INTERMEDIO EN EL TRATAMIENTO DE LA LEY ANTICORRUPCION EN EL SENADO. Se analiza la retroactividad de la norma, la incorporación de nuevas figuras penales y también se ha propuesto juicio a quienes financien terrorismo.

‘El artículo 123 de la Constitución, quiera o no quiera va haber algunos temas como la retroactividad, y otros puntos que son los nuevos delitos penales que integran en el nuevo proyecto. Hay un planteamiento del Ministerio de Hacienda aquellos temas del terrorismo, aquellos que puedan financiar para terrorismo que castigo se le daría en esta ley’ manifestó Fidel Surco. (Bolivia Tv)

SENADOR SURCO INDICA QUE NO RECIBIERON NINGUNA PETICION DE LA FAMILIA DE MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ

El senador Surco aseguró que hasta el momento no recibió ninguna petición de la familia de Marcelo Quiroga Santa Cruz para que este cuerpo legal cambie de nombre, situación que ni siquiera fue considerada para el debate.

‘No ha sido de discusión hasta el momento, tampoco ha llegado ninguna carta al Senado Nacional’ manifestó Fidel Surco. (ATB)

CASA DE CAMPAÑA DEL MAS EN DISTRITO 7, AHORA HACE CAMPAÑA POR ABEL MAMANI

Era una de las casas del MAS en la ciudad de El Alto, los vecinos del distrito 7 decidieron dar su apoyo a Abel Mamani, candidato a alcalde por la ciudad de El Alto por el MSM, colocaron afiches de Los sin Miedo encima de aquellos donde aparecía el presidente y vicepresidente.

‘Si se dan cuenta, al parecer, otros van a resultar ser la basura, pero la basura de los movimientos sociales. Compañeros han entrado hacer la guerra sucia, el esfuerzo de los vecinos de los distritos de la ciudad de El Alto. El esfuerzo de los distintos compañeros que se están sumando de manera voluntaria están siendo atropellados por personaje que son pagados, además utilizando la maquinaria del municipio de la ciudad de El Alto’ indicaba Abel Mamani. (ATB)

EX ACTIVISTA POLITICA AMELIA DIMITRI PASÓ A LAS FILAS DEL MAS apoyando la candidatura de Roberto Fernández, asegura que no se vende y criticó a Rubén Costas por haber traicionado al pueblo.

‘Con Roberto hace muchísimos años que somos amigos, entonces ha sido más fácil, el proyecto que él plantea para mí ha sido muy bien aceptamos. Lo que pasó con el gobierno pasó, esperamos que no se vuelva a repetir. Rubén Costas ha traicionado a Santa Cruz y él muy bien lo sabe, allá él con su concienciaindica Amelia Dimitri. (Bolivia Tv)

LUIS REVILLA LE PIDE AL PRESIDENTE RESPETE A LOS PACEÑOS

‘No vamos a faltarle el respeto a nuestro Presidente, pero si le pedimos que respete a La Paz, que respete a los paceños, que no subestime a los paceños’

Luis Revilla en conferencia de prensa recordó que el proceso de cambio se inició en La Paz y que la gente acudió al cabildo por la unidad del país y no por obligación.

‘En cabildo al que las personas no han ido obligadas, un cabildo que han ido a defender a La Paz y a defender la unidad nacional. No vamos a faltarle el respeto al presidente de todos los bolivianos, por el que ha votado el 64% de la votación incluidos nosotros’ decía Luis Revilla.

Revilla pidió a la población votar por proyectos y no por obligación. (ATB)

INTERNACIONAL

YA SON 723 MUERTOS, ESTADO DE CALAMIDAD EN CHILE Siguen encontrando fallecidos bajo los escombros. Santiago y Concepción intentan volver a la normalidad, la provisión de los servicios básicos es aún precaria. (UNO)

BOLIVIA ENVÍA AYUDA Un avión de la Fuerza Aérea Boliviana partirá con 50.000 litros de agua embotellada, el Canciller acompañará la delegación. El Consulado habilitará una cuenta bancaria para ayuda económica. (UNO)