Mesa: A título de lucha contra la corrupción, se viola la Constitución


Radio noticias. ‘Es una acusación sin fundamento (contra mi persona). No hay temor, lo que hay es la conciencia que  se está vulnerando la Constitución y se están vulnerando derechos humanos fundamentales’, señala.

EXPRESIDENTESsepronuncian2

MESA: NO TENGO TEMOR DE SER JUZGADO, PERO SOY CONSCIENTE QUE SE ESTÁ VIOLANDO LA CONSTITUCION Y DERECHOS FUNDAMENTALES



El ex presidente Carlos Mesa señaló que no existe temor en los ex presidentes de ser juzgados, dada toda esta dinámica de juicios en la que está inmersa el país, por parte de algunas personas que han participado en instancias del Estado.

La palabra temor no es la palabra adecuada, lo que hay es la conciencia que como ex presidentes y ex vicepresidentes tenemos de que se está vulnerando la Constitución y se están vulnerando derechos humanos fundamentales empezando por la Declaración Universal de los Derechos del Hombre firmada por Naciones Unidas, y no solo para ex presidentes sino para el conjunto de los bolivianos, porque no solo la Ley de Juicio de Responsabilidades sino otra ley no está tomando en consideración derechos ciudadanos básicos con un argumento que vende muy bien: lucha contra la corrupción, pero tiene que hacerse garantizando que los derechos básicos no sean violados’, indicó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sobre la interpretación que autoridades de Gobierno hicieron de la declaración de los ex mandatarios como un anticipo de culpabilidad además de considerarla como una estrategia para volver a la palestra pública, Mesa indicó ‘no temo en absoluto, por el contrario deseo tener la oportunidad de explicarle no solo a los jueces sino al país entero cuáles fueron mis acciones en relación a la firma de un contrato en un caso y la supuesta no entrega de los contratos de la capitalización al Congreso. Debo recordar que el actual presidente del Estado, Evo Morales, cuando era diputado nos abrió una acusación jurídica y él abogado patrocinante de esa acusación ante el fiscal General era nada más y nada menos que el presidente de Diputados actual Héctor Arce. El juicio está abierto, en este momento está en la Comisión de Justicia. Por supuesto no temo porque se trata de una acusación sin fundamento. Hay imágenes de televisión que muestran la entrega de los 73 contratos al Congreso, así que hay prueba física de que cumplimos con nuestra obligación; por el contrario, el Congreso dentro del cual estaba Evo Morales, no llevó adelante ni el tratamiento ni la definición de si esos juicios eran aprobados o no, por lo tanto habría que preguntarse si no hay que abrir un juicio a ese Congreso y entre ellos al actual presidente del Estado’. (Erbol)