Diputado opositor responde al Cónsul de Chile y anuncia pedido de informes a Choquehuanca


franz choque En declaraciones a medios radiales, el diputado orureño Franz Choque (PPB-CN) respondió a las declaraciones del nuevo Cónsul General de Chile, Jorge Canelas, quien recientemente manifestó que la relación con Bolivia debería avanzar en “un diálogo real, práctico, efectivo, con cosas concretas”, aludiendo a la necesidad de priorizar los temas comerciales sobre la cuestión marítima.

“Debemos decirle al Cónsul chileno que no hay nada más real, práctico, efectivo y concreto que la demanda de restitución marítima del pueblo boliviano”, dijo Choque.

El parlamentario indicó que “Los bolivianos somos prácticos pero no pragmáticos. Seguramente las primeras demandas de nuestros pueblos son salud, educación y comercio, pero la historia tiene un lugar determinante en la conciencia boliviana”.



En relación a la denominada “agenda de 13 puntos” pactada entre los gobiernos de Evo Morales y Michelle Bachelet, Choque dijo que “Mientras la discusión no sea transparente, de cara al pueblo, la gente verá la agenda de los 13 puntos como un mecanismo de condicionamiento para renunciar a la demanda marítima y la soberanía sobre territorios fronterizos, a cambio de ventajas económicas e integración comercial”.

“Le hemos pedido al canciller Choquehuanca, que califica de exitosas sus gestiones ante la OEA y el nuevo gobierno chileno, que tenga a bien presentar cosas concretas y efectivas ante el Parlamento, donde comparecerá el próximo 29 de junio”, adelantó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Le hemos pedido a nuestro Canciller que traiga a Informe Oral la resolución de la OEA que avala la demanda boliviana, las notas oficiales de la Cancillería de Chile aceptando hablar de restitución marítima y la carta de la Cancillería chilena, de fecha 27 de febrero de 2009. El Mercurio de Chile publicó que esa carta es una muestra de la ambigüedad del gobierno chileno, que protestaba por la inclusión de la demanda marítima en la nueva CPE cuando se suponía que mostraba voluntad de hablar del mar”, añadió.

Radio Panamericana