Senador pide envío de militares a los ayllus para imponer la ley; Policía promete encontrar a los asesinos


Antezana dice si el hecho se hubiera producido en el oriente el gobierno ya hubiera invadido toda esa región; agregó que no puede haber excepciones, no puede haber mini Estados dentro de otro Estado

imageEl Gral. Marcelo Antezana (foto archivo Abi)

Senador de oposición pide envío de tres batallones a los ayllus de Uncía para imponer la ley



ABI.- El senador del opositor Plan Progreso para Bolivia (PPB), Marcelo Antezana, sugirió el lunes el envío de tres batallones a la zona de los ayllus en la región de Uncía, al norte de Potosí, para imponer la ley ante el anuncio de los originarios de no permitir que se realicen investigaciones sobre el asesinato a cuatro policías.

    «Están poniendo la autoridad del Gobierno en entredicho en esos lugares, haber si mandan unos tres batallones de Infantería no van a empezar a corretear, porque si no, a los policías los van a seguir eliminando, saben que los policías no van con armas de guerra, ahí, tiene que entrar el ejército», afirmó Antezana.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    Consultado si no sería riesgoso enviar tropas a esa zona de gente muy violenta, respondió que, «aprovechan la fama que han adquirido estos ayllus de ser violentos, pero el rato que entren con la fuerza, será distinto, porque aquí se está afectando a la seguridad del Estado, más aún, están cometiendo el delito de desacato, porque están provocando diciendo que no vamos a aceptar ninguna investigación», contestó.

    «Este es el tipo de discriminación al que nos tiene acostumbrado el Gobierno, imagínense si el hecho se hubiera producido en una parte del oriente, ya hubieran invadido toda esa región», subrayó.

    Agregó que no puede haber excepciones, no puede haber mini Estados dentro de otro Estado.

    «Cuando se quiere hacer prevalecer la seguridad del Estado, imponer respeto y la ley, no hay que medir la consecuencias», resaltó.

     Por su parte, el jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), en la Cámara de Senadores, Isaac Ávalos dijo que Antezana «está loco».

    «Él es militar, ha entregado los misiles a los gringos, ha desarmando a Bolivia y ahora quiere enfrentamientos entre bolivianos. No lo entiendo, no estoy de acuerdo con lo que dice. No es posible llevar militares para matar compatriotas, para matar hermanos, no tiene sentido», retrucó.

    A su juicio, para investigar el asesinato de los cuatro policías en el Norte de Potosí, está el Ministerio Público.

    «Para eso hay Fiscalía, la Fiscalía tiene que hacer su trabajo, de repente los fiscales están haciendo su trabajo calladamente para no tener contra pie, tampoco se puede aclarar de la noche a la mañana este tema, pero de eso ha llevar tres batallones a los ayllus de Uncía, es enfrentar al ejército con la población», insistió.

      «La declaración de este senador, está infundada, le pido que se ubique en la realidad y no incitemos a la violencia, hay que incitar más bien a vivir en paz, en armonía y no al contario», puntualizó.

     «Creo que se está incitando a la violencia,  nosotros más bien tenemos que conciliar, tenemos que ir avanzando en este proceso de cambio, no a favor de unos cuantos, buscando intereses particulares, sino buscando el interés de todos, para eso necesitamos trabajar con tranquilidad, en paz, con propuestas, no con violencia», agregó.

Policía no negociará la ley para encontrar a los autores del crimen de cuatro agentes

image El Comandante de la Policía Boliviana, general Oscar Nina. (Foto: Daniel Espinoza).

La Paz, (ABI).- El comandante de la Policía Boliviana, general Oscar Nina, advirtió el lunes que no negociará la ley para encontrar a los autores de la muerte de los cuatro uniformados el pasado 23 de mayo, en los ayllus Saca Saca y Cala Cala, en el Norte de Potosí.

    «La ley no se discute ni se la negocia y no habrá un minuto de descanso en la investigación para encontrar e identificar a los asesinos de los policías de la Dirección de Prevención y Robo de Vehículos de Oruro», aseguró luego de asistir a la celebración del 75 aniversario del cese de hostilidades entre Bolivia y Paraguay que se realizó en el Gran Cuartel de Miraflores.

    El jefe policial ratificó la presencia en Uncía de ocho peritos e investigadores de la Policía que coadyuvan con los fiscales de Potosí en la investigación del «horrendo crimen de cuatro camaradas».

   «La justicia tarda pero llega», dijo Nina y anunció que hay avances en la investigación y que se individualizará a los autores del asesinato para que pasen a disposición de las autoridades competentes.

    «Los vamos a perseguir hasta el último rincón de la tierra para detenerlos», agregó y anunció que se asumieron una serie de medidas de precaución por el rechazo a la investigación de algunos ayllus del norte potosino.

    Advirtió que «no hay lugar proscrito en nuestro país para la presencia de la Policía o la autoridad de Estado, pueden ingresar al lugar que vean conveniente bajo la garantía de la ley», sentenció.

    «Tenemos policías trabajando en Uncía y naturalmente cuando el caso amerite la Policía ingresará a los diferentes ayllus cuando haya una necesidad de intervención de esa naturaleza, pero no tenemos puestos fijos ni comisarias en esos lugares», subrayó.