Carta de un aymara al presidente de Bolivia


Señor presidente:

juan choque Llegaba a la capital de cada uno de los 9 departamentos de Bolivia, en las plazas de armas sus compañeros masistas envalentonados me quitaban el celular, etc., sin embargo, el pueblo me consolaba y colocaba en mi chuspa unas monedas. Con esta plata reponía el celular, el remanente ahorraba para el trámite de personalidad jurídica para la organización política La Causa por Bolivia (CABO).

Corría el tercer año de emprendimiento político, en el Órgano Electoral me entregan la resolución Nº l40/2009. Para el registro de militantes hemos comprado 1.500 libros formateados en Bs. 4.200, el formulario notariado y otros gastos alcanzan a Bs. 1.500.



Para completar el depósito bancario, en mi comunidad Taipi-Tiwanaku, provincia Los Andes, departamento de La Paz, tuve que vender mis toros y alquilar los sembradíos de alfalfa.

El gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), con la calumnia de vendido a la oposición sólo bloquea nuestro emprendimiento político. Y los gastos en tiempo y en dinero quedan en la nada. La democracia y la libertad en peligro.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Para su gobierno el bien jurídico protegido sólo es la vida de sus propios compañeros masistas. Lo campesinos bolivianos no afines al MAS estamos vilipendiados y somos víctimas de apartheid político.

Por eso, desde el 2 de agosto del año en curso vamos a ingresar en huelga de hambre por racismo universitario-gubernamental.

Con la huelga de hambre voy a exigir a su autoridad que sus acusaciones sean respaldadas con pruebas.

Los carteles políticos serán estos:

Evo, como presidente de Bolivia ya tienes, más de 100 muertos por acción o por omisión…!!!

Cuando la violencia masista colisiona con una realidad social campesina, hay que aplicar justicia…!!!

Huelga de hambre por racismo universitario-gubernamental…!!!

Juan Mauricio Choque Apaza

Organización política La Causa por Bolivia (CABO)