Dos mil indígenas en la caminata. Se trasladan desde Ascensión de Guarayos, donde se encontraban, hasta Santa Cruz, para luego dirigirse a La Paz.
Marchistas de la Cidob que se dirigen rumbo a La Paz en su llegada a Ascención de Guarayos.| Foto Archivo – Efe Agencia
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
LA PAZ. ANF. Los sectores aglutinados en la Central Indígena del Oriente Boliviano (Cidob), reiniciarón en horas de la tarde la marcha que sostienen desde hace más de dos semanas demandando que la Ley Marco de Autonomías les otorgue más recursos y competencias.
De esta manera se trasladarán desde Ascensión de Guarayos, donde se encuentran, hasta Santa Cruz, para luego dirigirse a La Paz.
Entretanto el gobierno anunció que no enviará a ninguna Comisión al lugar de la marcha, señaló que las demandas de la Cidob no serán atendidas por ir y que cualquier diálogo será en la ciudad sede de La Paz.
Los indígenas se reunieron en una Asamblea hasta las 21:00 horas de ayer y ante la ausencia de los ministros de Estado se decidió continuar con la marcha que partirá con rumbo a la capital cruceña.
El vocero de Palacio, Iván Canelas aseguró este viernes en Palacio Quemado que el Gobierno está dispuesto a dialogar con los indígenas pero aclaró que no se atenderán demandas que vayan en contra de las normas vigentes y no se dialogará en otro lugar que no sea La Paz.
«Ustedes saben que el Gobierno ha sido muy claro, no va a enviar a ninguna Comisión al lugar de la marcha», dijo el vocero a tiempo de expresar que el oficialismo aún tiene confianza en reinstalar el diálogo con la Cidob, para lograr solución al conflicto que va paralelo al tratamiento de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización «Andrés Ibáñez», que fue aprobada en grande por la Comisión Mixta de Autonomías en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
«El Gobierno fundamentalmente busca la solución de los problemas vía diálogo, pero no puede atender demandas o exigencias en contra de la Constitución Política del Estado, nos gustaría definitivamente que los problemas se resuelvan por la vía del diálogo y estamos esperando eso», señaló Canelas.