Gobierno anticipa suspensión del opositor Gobernador Costas por denuncia en su contra


El vicepresidente presentó hoy denuncia penal contra Gobernador cruceño; quiere encarcelarlo 3 años por desacato, después que Costas lo involucró con la actividad del narcotráfico.

image

Foto: Rubén Costas



Gobierno anticipa posible suspensión de Costas por denuncia en su contra

La Paz, 9 Jul (Erbol).- El gobierno de Evo Morales no descartó la suspensión de sus funciones del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, a raíz de la denuncia presentada hoy en su contra por el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, que podría derivar en una imputación formal por parte del Ministerio Público.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, en conferencia de prensa en Palacio Quemado, dijo que por el momento, de acuerdo a la normativa vigente en el país, la primera autoridad política del departamento cruceño puede seguir desarrollando sus funciones, hasta que haya una acusación de la Fiscalía para ser sometido a juicio por el delito de desacato.

“Conforme a la normativa vigente del país el gobernador puede seguir desempeñando la función de gobernador, pero si existiera una acusación formal del Fiscal encargado de la investigación puede ser suspendido de sus funciones”, sostuvo la autoridad.

Informó que hoy en la mañana García Linera, a través del Secretario General de la Vicepresidencia del Estado presentó la denuncia ante la Fiscalía de Distrito de La Paz. “La misma, por ser única y indivisible, permite que cualquier representante del Ministerio Público puede realizar la investigación en base a ese principio de unicidad de la Fiscalía General”, explicó.

“No existe posibilidad de duda respecta a la intencionalidad que tuvo el Gobernador de Santa Cruz de mellar la autoridad del gobierno nacional y la dignidad del pueblo boliviano”, precisó Saavedra al explicar que el desacato es un delito “doloso” y, por ende, planeado.

“La acción implica una conducta dolosa, es decir, que se hiso con premeditación y en este tipo de delito no hay retractación posible, no corresponde aplicar disculpas por ser un delito contra la función pública y contra la autoridad legal”, mencionó a tiempo de afirmar que la única manera de acabar el proceso es mediante la sentencia judicial del juez, ya sea a favor o en contra del imputado.

El Ministro de Defensa manifestó que el Código Penal, en el caso de delito de desacato, que se agrava cuando la ofensa es en contra de altos dignatarios de Estado, establece una sanción de hasta tres años de privación de libertad.

García presenta denuncia penal contra Costas, quiere encarcelarlo 3 años

La Paz, 9 Jul (Erbol).- El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, presentó la mañana de hoy la denuncia formal contra el Gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, por desacato y quiere encarcelarlo al menos a tres años de prisión después de que la autoridad departamental lo involucró con la actividad del narcotráfico.

La información la dio conocer el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, en conferencia de prensa, al advertir que el opositor Gobernador cruceño podría ser sancionado hasta a tres años de prisión por el delito de desacato, que habría cometió de manera premeditada después de que aseguró hace un par de días que el Vicepresidente recibía dinero del narcotráfico.

Héctor Ramírez Santisteban, secretario general de la Vicepresidencia, es quien entregó a la Fiscalía la denuncia formal contra el Gobernador a nombre de García Linera.

“Como Costas declaró que el Vicepresidente recibió dinero del narcotráfico en este país entonces por eso se está presentando la denuncia, además el segundo mandatario de la nación esperó todo este tiempo para que el Gobernador demuestre su acusación y como no lo hizo, ahora tendrá que someterse a la justicia como cualquier otro ciudadano”, declaró Ramírez.

Insistió que Costas tiene que demostrar ante el fiscal del caso de dónde obtuvo los datos de que el Vicepresidente habría recibido dinero del narcotráfico.

Mientras, Costas cree que esta es una medida política que quiere amedrentarlo y parte de un show de García. Además intentó zanjar la polémica que ocasionó sus declaraciones al asegurar que se trató de una tergiversación de los medios de comunicación.

Por su parte, ayer la Comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados anunció que convocará al gobernador Costas a rendir un informe oral por las acusaciones que emitió en contra del vicepresidente García Linera