Gobierno confirma asignación de más competencias a regiones, pero ni un peso más


Radio noticias. Compensación versus confiscación, es el debate entre oficialismo y oposición. Diputado chaqueño adelante “batalla campal” y acusa al Conalde de haber permitido el recorte de recursos.

MASaplicsumayoria

REGIONES Y OPOSICION ADVIERTEN DURO DEBATE POR ASIGNACION DE COMPETENCIAS ECONOMICAS Y POLITICAS EN NUEVA LEY MARCO DE AUTONOMIAS



De acuerdo con la Ley Marco de Autonomías se prevé un duro debate en la Asamblea Legislativa Plurinacional no solo en las competencias políticas sino también en las competencias económicas, señalan asambleístas de oficialismo y oposición.

El vicepresidente Álvaro García Linera adelantó que los recursos ya están asignados y que la norma debe establecer las competencias, ‘aproximadamente cerca del 50% de la inversión pública en Bolivia está en manos de municipios y gobernaciones, es un nivel de descentralización muy elevado superior a lo que sucede en otros regímenes autonómicos e incluso federales. Como Gobierno estamos conscientes estamos conscientes que ya habido un período previo de asignación de recursos sin competencias, ahora lo que estamos proponiendo es asignación estricta de competencias sobre la base de los recursos ya planteados. La solicitud de un reordenamiento financiero por parte de algunos gobernadores, que le han llamado pacto fiscal, que sea trabajado con mucho más cuidado y a más largo plazo porque puede afectar a ciertas gobernaciones en detrimento de otros’, indicó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por su parte diputados de susceptibles se mostraron susceptibles porque el anteproyecto de ley contempla un fondo compensatorio para equilibrar la asignación de recursos a los gobiernos departamentales, el diputado Adrian Oliva sostuvo que se trata de un fondo confiscatorio. ‘No sé si es de compensación o de confiscación porque ya es otra forma de confiscación que se está tratando de implementar en el país. Lo lamentamos, regiones como la mía (Tarija) se va ver directamente afectada por este hecho en una ley en la que no se dice absolutamente nada de cuál es la distribución de los impuestos nacionales. Estamos en un estado autonómico donde la responsabilidades se transfieren a otros niveles de Gobierno y lo correcto es que se transfiera la platita. Además se establece un grado de injerencia abusivo, que ya no tiene límites, de parte del nivel central hacia las autonomías’, manifestó.

Otro opositor, Wilman Cardoso, indicó que el tema debe ser manejado con cuidado porque se pueden generar incluso enfrentamientos entre las regiones. ‘Es un error de nuestros gobernadores de haberse hecho quitar (recursos) el IDH, en el momento oportuno he cuestionado al famoso Conalde que no han tenido los pantalones suficientes y se han hecho expropiar el IDH. Ahora que atenten contra las regalías que es un derecho consagrado, y que hoy se pretenda expropiar esos recursos económicos creo que eso va a desembocar en una batalla campal en nuestras regiones’.

Por su parte la diputada masista Rebeca Delgado indicó que se debe velar por el principio de solidaridad antes de llegar a una confrontación innecesaria entre los gobiernos departamentales. (Erbol)