Los movimientos sociales rebeldes, escindidos del bloque que hasta hace poco había sustentado el proyecto político del MAS, están siendo más efectivos que la oposición de centro-derecha a la hora de poner en aprietos al gobierno de Evo Morales. Primero fue la Central Obrera Boliviana, que le mostró al mundo la otra cara de la administración masista durante las protestas nacidas el 1º de mayo. Luego fue el CONAMAQ durante las jornadas de Tiquipaya, cuando puso en funcionamiento una mesa paralela que denunció las políticas ambientales negativas del oficialismo. Después fue el turno de la CIDOB, que desnudó el carácter demagógico e instrumental del “indigenismo” gubernamental, y que prepara una denuncia contra el Ejecutivo ante la Organización de Estados Americanos. Ahora es la Fejuve de El Alto la que entra en una fase de virtual insurgencia, llegando a amenazar con pedir la renuncia de Evo Morales si éste no rectifica el rumbo de su gobierno. Todo indica que el proyecto autoritario de la nueva élite burocrática acabará más por implosión de sus bases sociales, que ya se han sacado la venda de los ojos, que por la acción de una oposición que -con honrosas y muy pocas excepciones- se ha convertido en un engranaje funcional/decorativo para la legitimación “democrática” del régimen.
Municipios del MAS centralizan compras en La Paz
Los municipios de Pando controlados por el partido oficial están evitando abastecerse en la ciudad de Cobija. En lugar de esto, sus compras están siendo centralizadas en la sede de gobierno. Probablemente, esto también esté sucediendo en otros departamentos.
Areópago en problemas
Muy poco duró el auge mediático del “consejo de notables” anunciado por la Gobernación cruceña. A las dificultades para reclutar intelectuales, que en muchos casos se negaron a integrar ese cuerpo colegiado, se sumaron las tensiones entre diversas facciones de la alianza de Verdes. Y el exabrupto verbal del gobernador, que denunció nexos del vicepresidente con el narcotráfico sin la puntería que exigía un tema tan grave, provocó las críticas de una de las principales cabezas del areópago costista, José Mirtenbaum, quien señaló que las declaraciones fueron “un error de apreciación política”. Al parecer el gobernador reelecto (¿y saliente?) prefirió escuchar los nefastos consejos de un oscuro asesor en lugar de consultar la opinión de sus “notables”, decisión que posiblemente signifique el tiro de gracia para la iniciativa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas