En medio del lío, Fiscalía ordena cambio de fiscales del caso Caranavi y Uncía


Tv y Radio meridiano. Fiscalía General ordenó el relevo. Abogados de víctimas y dirigentes de Caranavi sufren allanamiento de oficina bajo cargo de narcotráfico. Suspenden declaración de Torrico. Sucre preocupación por la sequía y el fuego.

BETTYYAÑIQUEZrecusanacespedes POLICIAallanaoficinasdeabogados1 FUEGOincontrolable

GOBIERNO



PIDEN GARANTIAS Dos acusados por el Comando de la Policía dicen que son perseguidos, son asesores de la Asamblea de Derechos Humanos y una de ellas dice que el comandante es poco hombre. (PAT)

EN LA MIRA DEL GOBIERNO Efectivos antinarcóticos irrumpen en las oficinas de los abogados de Derechos Humanos que denunciaron abuso policial y del Ministerio de Gobierno en el desbloqueo de Caranavi. (Unitel)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

CAMBIAN A FISCALES, en pleno lío por los informes que acusan a la Policía y a los ministros el Ministerio Público cambia a los fiscales de la investigación de Caranavi. (PAT)

BUSCANDO DROGA, INTERVIENEN OFICINA DE ABOGADOS DE FAMILIARES DE VICTIMAS Y DIRIGENTES DE CARANAVI

Tras una denuncia presentada en contra del comandante de la Policía Boliviana, funcionarios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) intervinieron las oficinas de los abogados que defienden a las víctimas de Caranavi y los dirigentes por una supuesta venta de drogas.

Los abogados que hicieron el informe sobre Caranavi, (Jorge Quiroz y Claudia Lecoña) son cuestionados por la misma Asamblea de Derechos Humano de La Paz.

El Dr. Quiroz realizó la denuncia de allanamiento que sufrió su oficina al promediar las 12:00 horas de este viernes.

Cinco policías ingresaron a la oficina acompañados de un fiscal de nombre Víctor Vásquez, sabemos que el que habría operado es el capitán Apaza, en mérito a un mandamiento de allanamiento expedido por el Juzgado Décimo de Instrucción en lo Penal. Buscaban droga, en menos de 20 minutos solamente revisaron los muebles y el foco, la finalidad que han tenido con todo esto es llevarse las computadoras, probablemente con la intención de poder encontrar algunos indicios o pruebas que les pueda perjudicar a quienes intervinieron en Caranavi’, indicó Quiroz.

Por su parte, la abogada Lecoña denunció que también existe una orden de allanamiento de su domicilio particular, a tiempo de señalar que son víctima de amedrentamiento. (Unitel)

CASO CARANAVI, GOBIERNO DESCALIFICA INFORME DE MEDICO FORENSE

Marcos Farfán, viceministro de Régimen Interior, explicó que en el caso Caranavi el informe del médico forense no puede ser reconocido como tal señalando que no tenía capacidad de brindar un informe de balística.

Varios ministros del Gobierno han dado su criterio en el tema de Caranavi, hay un criterio oficial y creo que tenemos que basarnos sobre la base de ese criterio. No hay un informe balístico, solo hay un informe forense, el establecer qué tipo de balas era, calibre, etcétera, es muy apresurado porque se están basando en un informe médico forense que no le corresponde porque no tiene la capacidad profesional para establecer este tipo de elementos’, indicó.

Además de deslindar responsabilidades del Gobierno en el caso Uncía. (Cadena A)

SE REANUDAN LAS INVESTIGACIONES CONTRA EL MINISTRO DE GOBIERNO Y EL COMANDANTE DE LA POLICIA POR EL CASO UNCIA

El Ministerio Público designó un nuevo fiscal que reemplaza al ex investigador Prudencio Flores.

No solamente se ha asignado en el caso Uncía, sino que el Dr. Prudencio Flores ha sido removido y en su lugar se queda el Dr. Harry Zuasnabar, este hecho no es disposición de esta autoridad, no estamos hablando solo del caso Uncía, sino que todos los casos han sido reasignados al Dr. Zuasnabar, ésta directamente suscrito por el fiscal General. Son disposiciones superiores y se tienen que cumplir, consiguientemente tiene que continuar la investigación conforme a ley’, indicó la fiscal de Distrito de La Paz, Betty Yañiquez. (ATB)

ECONOMIA

AMBIENTALISTAS CONTRA TODOS Defensores del medio ambiente demandan castigos severos contra los responsables de los incendios forestales, exigen sanción contra el fiscal General del Estado y contra el Defensor del Pueblo por no reaccionar contra estos atentados. El fuego avanzando sin control. (Unitel)

POLÉMICO APORTE SOLIDARIO Vienen descuentos obligatorios a favor de terceros, es la nueva Ley de Pensiones. ¿Quién garantiza que el dinero de su jubilación está seguro?

La nueva ley establece que el aporte patronal será del 3% y de los mineros hasta el 5%, el Fondo Solidario recibirá el porcentaje del 0.5%. Esta nueva ley permite, además, que cada boliviano podrá jubilarse a partir de los 58 años de edad.

Son un conjunto de beneficios que garantiza universalidad, una banda mínima para que nadie tenga un ingreso cuando se jubile menor a cierta banda’, señaló el vicepresidente Álvaro García Linera.

La norma establece el aporte mínimo para la renta solidaria, es decir que cada boliviano deberá aportar con el 0,5% de su salario para aportar la renta de los jubilados. (Unitel)

NUEVO PROCESO CONTRA COSTAS La Contraloría oficializa una nueva demanda de malversación de fondos contra el gobernador de Santa Cruz. El MAS adelanta la suspensión de la primera autoridad de Santa Cruz, la oposición pide respeto al voto del pueblo. (Unitel)

NO HUBO DAÑO ECONÓMICO, LAS CAMIONETAS SE COMPRARON CON EL DESCUENTO DEL 30%

Santa Cruz: Desde la Gobernación de Santa Cruz rechazaron las acusaciones de la Contraloría Departamental por una supuesta utilización de recursos para la adquisición de vehículos así como la denuncia sobre facturas falsas.

’40 camionetas que fueron adquiridas por el Programa de Naciones Unidas, el PNUD no las compró directamente la Gobernación. Aparte se aprueba con un proyecto que fue aprobado en el Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo, el costo de las camionetas fueron 18.000 dólares cuando en el mercado costaban 24.000, hay un ahorro de aproximadamente de 25 a 30%. Por lo tanto, en el tema de 13 facturas observadas de las miles de facturas que han sido registradas no pueden ser falsificadas por ningún funcionario de la Gobernación porque hay una persona jurídica que emite esa factura y como Contralor que está haciendo es una persecución política a lo que son las instituciones de oposición’ manifiesto José Luis Parada, Secretario de la gobernación de Santa Cruz. (ATB)

SOCIEDAD

GASIFICAN A MUJERES Y NIÑOS Fueron a protestar por la eliminación de tres ítems, son de un centro de rehabilitación, la Policía no permitió la protesta y gasificó a mujeres, niños y discapacitados. (PAT)

MADRES DE FAMILIA Y DISCAPACITADOS PROTESTARON EN PUERTAS DE LA GOBERNACION RECLAMANDO tres ítems que les habrían sido arrebatados por el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) a un centro de discapacitados ubicado en Villa Dolores de la ciudad de El Alto, que atiende a 600 niños con discapacidad.

La Policía impidió su paso y se les gasificó de manera indiscriminada.

Que se cumpla las leyes de Discapacidad y también las leyes internacionales en vez de darnos más ítems nos están quitando, en ese sentido no hay ningún tipo de cambio, por eso es la gran movilización por ahora de los padres de familia’, indicó un responsable del Centro de Rehabilitación. (PAT)

SEGURIDAD

ORDEN DE BANZER Luis García Meza presenta su auto biografía, en su libro acusa al ex presidente Hugo Banzer Suarez de haber ordenado la muerte de Marcelo Quiroga Santa Cruz pero no dice donde están los restos. (PAT)

SUSPENDEN A LAS ESCUELAS DE AVIACION La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil investiga los accidentes de dos avionetas en Cochabamba y en Santa Cruz, pertenecían a escuelas de aviación, mientras dure la investigación ambas no estarán en actividad. (PAT)

Reporte informativo

La Paz, Viernes 27 Agosto de 2010 RADIO MERIDIANO Tel. contacto 77217872

APREHENDEN A EX CONTRALOR OSVALDO GUTIERREZ Y LO TRASLADAN A LA PAZ PARA RESPONDER EN PROCESO DE CORRUPCION EN SU CONTRA. En Santa Cruz califican de política la detención de Gutiérrez. (Fides)

AUTORIDADES DE GOBIERNO DESINFORMADAS POR LOS INCENDIOS, canciller desconoce cuándo llegará la ayuda internacional. Mientras tanto ministra de Salud no tiene datos sobre los efectos en la salud no conoce cuánto está afectando en el tema sanitario. (Erbol)

INICIAN TAREAS DE CONTROL DE INCENDIOS EN SANTA CRUZ, BENI Y PANDO. Fobomade emplaza al Ministerio Público a querellarse penalmente a provocadores de incendios. (Fides)

FOBOMADE SEÑALO QUE LOS FOCOS DE CALOR AUMENTAN, ya son 38.000 en todo el país. (Erbol)

GOBIERNO

CIVICOS POTOSINOS DENUNCIAN QUE SE INTENTO UN MAGNICIDIO en el conflicto regional.

Potosí: Dirigentes y miembros de Comcipo denunciaron que un supuesto extranjero intentó cometer magnicidio en Potosí el 16 de agosto cuando la población se concentro en el centro de la ciudad para recibir a la caravana que negoció en Sucre.

El presidente del Comité Cívico, Celestino Condori pidió a la Policía investigar el hecho. Se trata de una denuncia de un magnicidio, no estamos exentos de sufrir cualquier situación, es por eso, que el Comando de la Policía tiene que precautelar la integridad física de todos los estantes y habitantes de Potosí’

El abogado Guido Ángel Elías contó que siguió al individuo que intentaba hacerse pasar por borracho y dio parte a las autoridades policiales. ‘Se me llamo de manera nerviosa gente diciendo que un individuo de características extranjeras entre cubano y venezolano, mediante su celular manifestó que si tenían los 2 tiros de dinamita, no le importaba que se vaya a la eme” que las revoluciones eran así. Al ver las características le seguí a él y empezó hacerse el borracho’, indicó.

A su turno el Cnl. Mario Hinojosa dijo que se investigará el hecho y no dio información del paradero del supuesto extranjero, que fue conducido a las oficinas de la Policía. (Erbol)

CASO CARANAVI, SE SUSPENDIO DECLARACION DE EX VICEMINISTRO GUSTATO TORRICO

La declaración informativa del ex viceministro de Régimen Penitenciario, Gustavo Torrico, en el caso Caranavi se postergó sin fecha ni hora a falta del abogado patrocinante.

Al abogado que me patrocina lo han convocado de emergencia, no para mi defensa, sino a una audiencia cautelar de último momento, y eso es lo que tiene que atender en primer lugar’, indicó Torrico.

La ex autoridad fue convocada por la Fiscalía paceña que investiga los hechos luctuosos del 7 y 8 de mayo cuando la Policía procedió a desbloquear la carretera.

Yo tendría que esperar primero a ver qué es lo que necesita saber el Ministerio Público antes de hacer el comentario’, añadió. (Fides)

GOBIERNO ANUNCIA MEDIDAS DURAS CONTRA CORRUPCION EN DIPROVE

Tras conocerse algunos hechos recientes de casos de corrupción en la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove), el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, informó que se ha determinado desarrollar acciones concretas caiga quien caiga sin ningún tipo de exclusiones.

Estamos preparando una querella de parte del propio Ministerio sobre este caso, es absolutamente insuficientes que estas investigaciones sean solamente a través de una línea administrativa de la Dirección Nacional de Responsabilidad Policial, tiene que haber una investigación a través del Ministerio Público. Yo voy a solicitar a la ministra de Transparencia Institucional para que inicie una investigación pormenorizada sobre este tema, sabiendo ya que existen otros casos investigados por esta instancia vinculados con esta Dirección, Reitero, es un tema donde va haber una acción contundente de la justicia caiga quien caiga’, indicó.

Por lo pronto estamos preparando la acción legal desde el propio Ministerio para iniciar este trabajo, destacó. (Panamericana)

ECONOMIA

EL FOBOMADE ALERTA SOBRE EL INCREMENTO DE FOCOS DE CALOR EN EL PAIS

El representante del Foro Boliviano del Medio Ambiente (Fobomade), Ramiro Otero, indicó que los focos de calor se incrementaron en todo el país a más de 38.000, así mismo demandó que quienes causaron los incendios en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando, Cochabamba y Tarija deben ser sancionados con 2 a 4 años de cárcel según el Código Penal.

En el país hay 38.000 focos de calor y ha sido devastada dos millones de hectáreas en el área amazónica, es decir que estamos ante un siniestro con la devastación de extensas zonas de la región amazónica que es uno de los lugares que provee de oxígeno al planeta, es decir que su impacto va mucho más allá de nuestro territorio’, indicó Otero. . (Erbol)

GOBIERNO PREOCUPADO, PREVE QUE EN SEPTIEMBRE SE AGUDIZARA LA SEQUIA

Santa Cruz: La ministra de Aguas ha pedido a los agricultores, empresarios y población en general a no realizar quemas, toda vez que los meses próximos la situación de falta de agua podría ampliarse.

Hay dos extremos, en unos lugares inundaciones y, por el otro lado, la sequía sobre todo es un factor más de alto riesgo y alta sensibilidad. Yo quisiera pedir a la población, a los agricultores, a los ganaderos que se preparen para coadyuvar a un control. El mes de septiembre es un mes de mucha sequía y ahí tenemos que trabajar de una manera conjunta el nivel nacional, departamental y municipal’, indicó.

Sobre el tema de los sanciones a quienes realicen chaqueos y quemas ilegales, la Asamblea Legislativa Plurinacional será la encargada de debatir la normativa, señaló. ‘Elevar la sanción a un nivel mucho más alto es un clamor de la población y de los asambleístas’, manifestó. (Erbol)

SEGURIDAD

EN SANTA CRUZ CONSIDERAN QUE DETENCION DE EX CONTRALOR ES POLITICA

Santa Cruz: Las autoridades de la Gobernación de Santa Cruz han calificado de política la detención de Osvaldo Gutiérrez, sin embargo han asegurado que no conocen el detalle cuáles son las causales para que el ex contralor sea detenido y trasladado a la ciudad de La Paz.

José Luis Parada, secretario de Hacienda, ‘estas persecuciones políticas ya están llegando al límite porque nunca se ha dado que no se pueda defender, en este caso el Lic, Gutiérrez por lo menos tendría que tener derecho a defenderse o explicar o presentarse los descargos respectivos’.

Oscar Ortiz, secretario de Coordinación, ‘lamentablemente este Gobierno ha convertido a la ciudad de La Paz en una especie de centro de judicialización de la política como si no hubiera jueces o fiscales en todo el país, esto muestra una falta de institucionalidad que no corresponde a la institucionalidad democrática y a las garantías ciudadanas. Vemos que no hay una voluntad sincera, franca, transparente de luchar contra la corrupción, y lo que se usa es el argumento de lucha contra la corrupción para perseguir opositores’. (Fides)

NUEVAMENTE SE HA REGISTRADO UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN LAS CARRETERAS DE LOS YUNGAS DE LA PAZ, NO SE REGISTRARON VICTIMAS FATALES

El Cnl. Víctor Hugo Oña, jefe de la División de Accidentes de Tránsito, indicó que tres personas resultaron heridas producto del embarrancamiento de un camión de reducida capacidad.

Aproximadamente a las 8 de la mañana de este viernes en el lugar denominado El Castillo, camino a Chulumani, se habría embarrancado un camioncito que llevaba desayuno escolar a la mencionada localidad y al interior del mismo se encontraban el conductor y dos acompañantes, los tres sufrieron heridas’, indicó.

Los heridos fueron trasladados hasta el Hospital Arco Iris donde están siendo atendidos en la actualidad. (Fides)

POLITICA

ASAMBLEISTAS SUPLENTES DEL MAS EN TARIJA SE DECLARAN EN HUELGA DE HAMBRE EN CONTRA DEL GOBERNADOR,

Tarija: Los asambleístas departamentales de oposición exigen la promulgación de la Ley de Desempleo en este departamento.

Los asambleístas suplentes ingresaron en la medida demandando al gobernador Mario Cossío la promulgación del Plan Empleo Urgente que beneficia con trabajo a más de 4.000 familias de todo el departamento.

La asambleísta Bertha Barrientos indica. La intransigencia del gobernador de no querer aprobar una ley sancionada hace más de 20 días que trata del Plan de Empleo Urgente’.

El Gobernador de Tarija aseguró que promulgará la Ley del PEU cuando la Asamblea termine con la relación de su reglamento para que no tenga vicios de nulidad ‘El procedimiento que corresponde. La pasada semana he acusado a la asamblea diciéndoles que estoy de acuerdo con el contenido de la ley sin embargo, es imprescindible el tema del procedimiento que nos va viciar la ley y nos vamos a quedar sin ley’ manifestó.

Mientras los asambleístas buscan una salida legal a la Ley del PEU los desempleados aseguraron que radicalizarán las medidas de presión con bloqueo de las calles de la ciudad de Tarija. (Erbol)

ALCALDE DE WARNES CON DETENCION DOMICILIARIA

Santa Cruz: La juez noveno de Instrucción en lo Penal, Miriam Durán, dispuso como medidas sustitutivas la detención domiciliaria, arraigo y presentación ante el fiscal al alcalde del municipio de Warnes, Nils Carmona, acusado por La Fiscalía por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes, uso indebido de deberes y contratos lesivos al Estado.

Gonzalo Negrete, abogado defensor de Carmona, indicó que no existe fianza.

La audiencia cautelar se realizó en la clínica Foianini bajo la supervisión médica, el alcalde de Warnes se recupera de una cirugía cardiaca. (Fides)