Evo dice que Potosí conspiró, se aleja de los movimientos sociales y respalda a Sacha


Evo: los dirigentes «pierden su tiempo” al exigir cambio de ministros. Acusó de conspiradores al Comcipo potosino. Admite que hay políticos de la derecha dentro del MAS y que Schmidt se infiltró en su partido.

image

El presidente Evo Morales ofreció hoy una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno (G. Jallasi, ABI)



La Paz, 19 Ago (Erbol).- El presidente Evo Morales acusó este jueves al departamento de Potosí de conspirar contra de su gobierno y afirmó que no removerá a ningún miembro de su gabinete por el simple hecho de que algún sector se lo piden, evidenciando así su alejamiento de los movimientos sociales, a los que antes convocaba para que respalden su gestión y a quienes prometió que iba a escucharlos para gobernar bien.

“En Potosí se pasó de una supuesta reivindicación a una conspiración”, así se refirió el mandatario en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno al conflicto de 19 días que mantuvo paralizado al departamento potosino que exigía atención a sus demandas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Afirmó que sólo fueron los dirigentes de diferentes sectores sociales de la Villa Imperial quienes actuaron en su contra y no así la población en general, puesto que el partido de gobierno obtuvo más del 80 por ciento en las últimas elecciones de esta región a causa del cumplimiento de varios proyectos e inversión.

En este sentido, acusó de conspirar en su contra a los dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), al no informar, en su momento, que el gobierno central prestó la debida atención a las demandas regionales.

Por otro lado, al referirse al pedido de destitución de algunos ministros de Estado, afirmó que no es una atribución de los dirigentes sindicales de cualquier sector, ni siquiera de la dirigencia del Movimiento Al Socialismo (MAS): La petición de cambio de autoridades corresponde a ciertos intereses de los “buscapegas”, sentenció.

“Solo cambiaré a mis ministros si algún dirigente de un sector me presenta pruebas fehacientes de corrupción sino no se cambia, además no está en mi mente el cambiar a mis ministros, quiero que lo sepan los dirigentes, pierden su tiempo”, puntualizó, al explicar a los movimiento sociales que este gobierno no es producto de una “megacoalición”.

Acotó, a su vez, que un cambio de ministros perjudica el proceso, porque la nueva autoridad siempre acusa de malos manejos al saliente y admitió que entiende a los representantes de las organizaciones que buscan protagonismo, porque cuando él era dirigente sindical buscaba también a la prensa con cualquier motivo.

Acerca de las renuncia del director general de Régimen Penitenciario, Wilson Soria, quien acusó de haber sido presionado por el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, para trasladar a una cárcel de La Paz al alemán Dirck Schmidt, procesado por supuesto tráfico de armas y relacionarse con ex funcionarios para extorsionar a colonos menonitas, Morales precisó que fue un error haberlo designado en ese cargo.

“Lamento mucho que unas autoridades tal vez fueron designadas mal, porque no entienden bien cómo se debe dar seguridad, pese a eso tiene derecho a justificar su salida del cargo al que se les designó”, sostuvo, al reiterar que no fue una decisión política del ministro Llorenti el traslado del súbdito alemán a La Paz.

En este marco, indicó que la decisión de trasladar a la cárcel de máxima seguridad “Chonchocoro” a Schmidt fue una acción del gobierno nacional por considerarlo un delincuente internacional, prófugo de la justicia alemana y que se infiltró en el MAS.

Morales admite que hay políticos de la derecha dentro del MAS

La Paz, 19 Ago (Erbol).- El presidente Evo Morales admitió este jueves que hay políticos de la derecha dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS), los cuales trabajan desde el interior del partido para perjudicar su gestión y evitar que el proceso de cambio prosiga.

“Desde el primer momento que comenzamos siempre ha habido traidores, cuando se sienten impotentes de enfrentarnos con propuestas y programas se infiltran en organizaciones sociales y en la dirigencia de nuestro partido, entendemos pues que hay gente implicada de acciones de conspiración, que es la otra estrategia de derecha para perjudicar el proceso”, sentenció el mandatario en conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

De esta forma el Presidente corroboró las afirmaciones de que hay grupos sectarios dentro del MAS, cuya afirmación corrobora lo denunciado por Adrian Lobera, secretario general de la Confederación de Colonizadores de Bolivia, quien dijo el pasado viernes que masistas de primera (infiltrados) gestan un golpe al interior del partido para propiciar la caída de Morales.

Asimismo, el Jefe de Estado mencionó a personajes que fueron expulsados del partido de gobierno por encontrárseles actos conspirativos en contra de su gobierno. Filemón Escobar, a quien acusó de negociar la internación de bases estadounidense al país con la oposición durante su primera gestión de gobierno y por lo cual no le tembló la mano para expulsarlo.

“No faltan los tinterillos, algunos como Alejo Veliz, Filemón Escobar, que quieren seguir postergados y evitar el avance del proceso de cambio”, mencionó al aclarar que el pueblo se da cuenta de esos actos lesivos para el país.