Evo: ‘El desbloqueo (en Caranavi) fue una decisión institucional del Gobierno’


Tv meridiano. Sacha recibió confianza del presidente. Ex contralor enfrenta medidas cautelares, podría ser encarcelado. Recaudan recursos para Suárez. La ayuda contra los incendios tardará en llegar.

EVOdefiendeasachallorenty1 GUTIERREZyaestaenlapaz4 ERNESTOSUAREZquierepagarfianza

GOBIERNO



RECURSOS PARA EL LITIO El presidente Evo Morales retornó de su viaje de Seúl, Corea del Sur, aseguro que consiguió recursos de este país para la infraestructura carretera y la explotación del litio. (PAT)

LLEGO EX CONTRALOR PARA ENFRENTAR ACUSACION DEL GOBIERNO Osvaldo Gutiérrez llegó en la madrugada tras medio día de viaje, fue detenido y traído por policías de Santa Cruz, podría ser enviado a la cárcel. (Unitel)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

GUTIERREZ ANTE EL JUEZ El contralor Osvaldo Gutiérrez es sometido a una audiencia de medidas cautelares por denuncias de irregularidades durante su gestión. Está en La Paz, llegó de madrugada. (PAT)

EVO SOLICITA LA DEPORTACION DE CHITO VALLE Llama a Perú a expulsarlo por ingresar de manera ilegal a su territorio, dice que la extradición no corresponde. (Unitel)

EVO MORALES QUIERE A CHITO VALLE EN BOLIVIA, el mandatario exige que el Perú expulse al ex prefecto para que responda por el daño económico ocasionado al país durante su gestión. (ATB)

LLORENTI RECIBE LA CONFIANZA DEL PRESIDENTE, y el caso Caranavi se complica. Los abogados de Derechos Humanos se anotan un punto en una audiencia judicial por la invasión policial a sus oficinas. (Unitel)

EVO MORALES LOGRO APOYO ECONOMICO DE COREA POR MAS DE $US.300 MILLONES

El presidente Evo Morales llegó esta mañana de Corea del Sur, afirmó que consiguió apoyo económico de más de $us.300 millones para el país

En esta visita consolidamos por ejemplo una inversión en cooperación sobre el tema agua y saneamiento básico para Ascensión de Guarayos de $us.3.5 millones para este municipio del departamento de Santa Cruz. También una cooperación importante en el tema de salud para las ciudades de Oruro, Trinidad y Cobija, y oportunamente en base a los proyectos se definirá el monto pero se estima cerca de $us.2 millones por ciudad’, indicó. (PAT)

EL PRESIDENTE EVO MORALES SALIÓ EN DEFENSA DEL MINISTRO DE GOBIERNO, Sacha Llorenti, señaló que la orden de desbloquear Caranavi fue una decisión del Gobierno.

Es un compañero de mucha confianza, es un compañero de mucho compromiso’, señaló Morales.

Llorenti fue respaldado por el presidente del Estado, el informe del defensor del Pueblo apunta al titular de Gobierno como uno de los responsables de los hechos de Caranavi.

El desbloqueo ha sido una decisión institucional del Gobierno nacional’, añadió.

El presidente ratifica que todas las acciones pretendían evitar mayores consecuencias, resalta que además de los pobladores fallecidos hubo policías heridos. ‘Tenemos documentación, fotografías, de dirigentes reunidos con funcionarios de la embajada de Estados Unidos, por eso nos hemos convencido que era una acción política’, manifestó. (Uno)

QUIEREN PAGAR LA FIANZA DE ERNESTO SUAREZ

Trinidad, Beni: La campaña de recaudación de fondos para pagar la fianza del gobernador Ernesto Suárez y de tres ex consejeros sumó Bs.201.651, la campaña se prolongará unos días más y los voluntarios señalan su confianza en cubrir la fianza de Bs.250.000 fijada por el juez.

No hay ninguna seguridad jurídica garantizada para absolutamente ningún ciudadano, mucho menos para quienes somos opositores o somos considerados opositores. He escuchado decir al vicepresidente decir que esto es para los opositores y para los de nuestro partido, pero yo no recuerdo a un solo gobernador del MAS que haya tenido procesos, todos ellos han tenido manejos transparentes y nosotros somos los corruptos más grandes y los que tenemos que ser perseguidos, enjuiciados, los que tenemos que ser destituidos y encarcelados, ese es el objetivo claro que se ha trazado el vicepresidente de la República. Hay una persecución del Gobierno para acabar con lo que queda de oposición, aquí ya no hay democracia’, indicó.

EL FISCAL MARCELO SOSA HACE MALETAS, SE VA A INVESTIGAR EL CASO TERRORISMO A ESTADOS UNIDOS

Me llamó un fiscal norteamericano que está atendiendo concretamente el caso del señor Asbun, tema de armas, ese aspecto tendremos que verlo. Seguramente los correos electrónicos que nosotros estamos yendo a recabar darán información importante o no sobre esa persona o tal vez otras personas, no tenemos todavía un vínculo directo pero sabemos que el señor se dedicaba al tráfico de armas.

Sobre el tema del Beni probablemente la siguiente semana empecemos a evaluar ciertas situaciones dentro de la investigación para poder hacer llamamientos a algunas personas a efectos de que aclaren ciertos aspectos de la llegada de Eduardo Rozsa al Beni’, indicó. (Uno)

ECONOMIA

LA AYUDA ESTA EN CAMINO Brasil, Chile, Venezuela y Argentina envían aviones, expertos y químicos para apagar los incendios en Bolivia. El Gobierno admite que solos no pueden. (Unitel)

DECLARAN LA BATALLA Choferes sindicalizados contra la resolución de Tránsito, no aceptarán la posibilidad que se deje sin trabajo a choferes mayores de 60 años. (Uno)

SUBE LA DEMANDA DE CEMENTO La construcción muestra un inusitado crecimiento, el precio del ladrillo sube en un 40%, conseguir una bolsa de cemento es casi misión imposible. (Uno)

AYUDA PARA APAGAR INCENDIOS TARDARA EN LLEGAR

El presidente Evo Morales a su retorno de Corea informó que los gobiernos de Argentina, Chile y Brasil han comprometido ayuda contra los incendios forestales, de igual manera indicó que va licitar la compra de aviones específicos para este tipo de tareas y que ese trabajo estará listo para la próxima semana.

Cooperar con sus expertos, con sus aviones para combatir los incendios, esperamos que la próxima semana podamos contar con aviones y apagar los incendios’, señaló Morales.

El primer mandatario sostuvo conversaciones con sus homólogos de los países señalados, aseguró que hasta la próxima semana llegarán los recursos a nuestro país.

A mí de verdad me da vergüenza movilizar soldados y los soldados con palos, con trapos mojados, golpeando por aquí, por allá; tenemos muchas propuestas a cargo del Ministerio de Defensa, del Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Economía para ver cómo acelerar la compra de helicópteros, aviones, avionetas que puedan ayunarnos a combatir el incendio’, manifestó. (Uno)

SOCIEDAD

EN APRONTE CONTRA LA PESTE BUBONICA En El Alto efectúan seminarios de prevención y control, harán rigurosos controles en fronteras y en el aeropuerto. (Uno)

WIPHALA EN CHILE La esposa del boliviano atrapado en una mina en Chile vela por el rescate con una wiphala en mano, espera que los mineros puedan salir lo más antes posible. (PAT)

SEGURIDAD

OSVALDO GUTIERREZ LLEGO PARA DECLARAR ANTE JUEZ POR 4 ACUSACIONES

La madrugada de este sábado llegó hasta dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) el ex contralor de la República, Osvaldo Gutiérrez., quien fue denunciado por el Ministerio de Transparencia por los delitos de fraude al Estado, uso indebido de influencias, beneficios en razón del cargo, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes.

Estoy viniendo precisamente para conocer, para presentarme ante el fiscal, en función a presentarme voy a atender este requerimiento. No puedo adelantar nada mientras no me presente ante el fiscal’, indicó.

Al promediar las 02:00 de este sábado procedente de Santa Cruz llegó la ex autoridad hasta las oficinas de la FELCC. (PAT

OFRENDA CAUSA INCENDIO Las oficinas de un Juzgado fueron afectadas por el fuego que se produjo luego que los ocupantes realizarán una ofrenda a la Pachamama. (PAT)

OFRENDA TERMINA EN INCENDIO Arde el Juzgado Cuarto de Instrucción en lo Civil, documentos de juicios y procesos terminan en cenizas, hicieron un ritual andino. (Uno)

NIEGAN ACCION DE LIBERTAD CONTRA ABOGADOS DE APDH

La juez Susana Leytón decidió negar la acción de libertad interpuesta por el asesor jurídico de la Asamblea de Derechos Humanos, Jorge Quiroz, y su esposa, Claudia Lecoña, en contra del comandante de la Policía, Oscar Nina.

Quiroz ha sido denunciado por el comandante Nacional de la Policía de estar mal informando a la institución defensora de los derechos humanos.

La acción denegada supone que a partir de la fecha pueden continuar las investigaciones contra Quiroz y Lecoña. De todas maneras la juez pidió a la Policía dejar el hostiigamiento contra estas personas. (Unitel)

ENCUENTRAN FABRICA DE DROGA EN SANTA CRUZ

Santa Cruz: La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico este sábado encontró un laboratorio de cristalización de pasta base de cocaína, el mismo habría estado funcionando hasta hace una o dos semanas con tecnología colombiana.

75 kilogramos de pasta base de cocaína se encontraron en el lugar, junto con precursores químicos listos para preparar mayor cantidad.

La fábrica tenía una capacidad de elaborar 150 kilogramos de cocaína.

Lo extraño del caso y a lo que hizo referencia el director de la FELCN, el Cnl. Suárez, es que volteadores estén actuando en el lugar como se dio en los diferentes operativos que viene realizando la fuerza antidroga como también la posibilidad de que infiltrados dentro de la misma FELCN estén difundiendo información para evitar que personas sean aprehendidas. (PAT)

POLITICA

COMISION DE 11 PARLAMENTARIOS, VIAJE FUE PAGADO POR COREA

El presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, explicó que el viaje de una comisión de 11 parlamentarios a Corea respondió a una invitación del Parlamento de aquel país, aclaró que no se gastaron recursos del Estado nacional.

Los legisladores han atendido una invitación de Corea del Sur a costo de la invitación, de la cooperación coreana, justamente para trabajar en un proceso de integración de ambos departamentos’, indicó.

Es una comisión de 11 parlamentarios que acompañó al presidente Evo Morales en su visita al país asiático.

Arce explicó que fue u encuentro histórico porque lograron $us.250 millones para proyectos que impulsarán el desarrollo de la nación y fortalecerán las relaciones bilaterales con ese país. (ATB)

NOTICIAS DE RADIO

DERECHOS HUMANOS DE LA PAZ DECIDE CONFORMAR UNA COMISION QUE INVESTIGUE LOS HECHOS DE CARANAVI, ante la duda que surgió por un informe

La Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de La Paz decidió conformar una comisión que se encargue de la investigación de los hechos del 7 y 8 de mayo en Caranavi, dijo su presidente Teresa Zubieta, quien dijo que el informe fue hechor por personas ajenas a la institución defensora de los derechos humanos, el mismo que es desconocido por una nueva Directiva elegida en un reciente congreso, enfatizó.

No podemos hacer un juicio de valor de la calidad y valoración que trae ese informe, no podemos decir que es bueno o malo, que es correcto o incorrecto, que es verídico o no lo es, que tiene una investigación sería o no la tiene, simplemente porque no es de conocimiento. Pero sí lo que hemos adelantado es conformar una comisión jurídica al mando de la Dra. Tania Arratia’, señaló.

Entre tanto, Mario Muñoz, integrante de la Comisión de Prensa del anterior Comité Ejecutivo de la APDH La Paz, dijo que este informe fue hecho por personas ajenas a la institución habiendo para ello utilizado credenciales falsas por lo que pone en duda este informe. (Erbol)