Posiciones duras


Tv y Radio meridiano. Comcipo da 20 minutos para que Gobierno instale diálogo simultáneo en Potosí. Gobierno no dialogará con presión. Primero la Ley anti contrabando, luego se busca consenso.  El MAS contra la CNE, que mañana fenece.

IVANCANELASexigedialogo3 POTOSIponeenjaquealgobierno1 POTOSipeleaporcomida

GOBIERNO



POSICIONES CADA VEZ MÁS DURAS Ni el gobierno ni Potosí resignan posturas y el inicio del diálogo tiene condiciones por ambos lados. Los representantes de Evo insisten en la suspensión de las medidas de presión para iniciarlo, 2 ministros viajan de nuevo a Sucre, para esperar a los potosinos. (Unitel)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

EL DIALOGO ESTÁ TARDE con desconfianza mutua comienza el dialogo entre gobierno y dirigentes potosinos, 2 ministros estarán en Sucre. En Potosí esperan a otras autoridades. (PAT)

POTOSINOS FORMARON LARGAS FILAS EN TIENDAS Y MERCADOS para lograr abastecerse de productos de la canasta familiar. Los centros de abasto solo se abrió hasta el mediodía, la Banca abrió sus puertas por unas horas, está tarde se instala el dialogo en Sucre. (ATB)

PELEA POR COMIDA, MERCADOS POTOSINOS ABRIERON SUS PUERTAS HOY para permitir que las amas de casa llenen sus canastas después de 2 semanas de bloqueos y paro. Los pocos alimentos que existen están caros. (Unitel)

ASAMBLEISTAS POTOSINOS CUMPLEN EN OCTAVO DÍA EN HUELGA DE HAMBRE Piden a los dirigentes cívicos distensionar el clima en ese departamento. (Bolivia Tv)

2 SECTORES PONEN EN JAQUE AL GOBIERNO Potosinos y comerciantes no dan tregua, siguen las movilizaciones y bloqueo. El ejecutivo ofrece dialogo con la advertencia que no cederá. (UNO)

GOBERNADOR DE POTOSI CUMPLE EL QUINTO DÍA DE HUELGA DE HAMBRE Se dice que seguirá en la lucha y que no es intransigencia que se quiera el dialogo y que él estará en el ayuno hasta que su cuerpo aguante.

‘La dirigencia cívica debe estar evaluando está nota que nos ha enviado desde la presidencia y esperemos que en las próximas horas estén dando alguna respuesta, uno y otro lado tenemos que ver con absoluta responsabilidad para permitir este dialogo, posiciones duras no nos va llevar absolutamente a nada’ indicaba Félix Gonzáles. (PAT)

GOBERNADOR DE ORURO NO ASISTIRÁ AL DIALOGO CONVOCADO PARA ESTA NOCHE EN SUCRE para solucionar el problema de límites con Potosí.

‘Por la llegada del presidente a nuestro departamento, mi persona se va a quedar en esta ciudad pero, si hemos conformado una comisión para que pueda asistir a la ciudad de Sucre. Una representante de la brigada parlamentaria, un representante de la Asamblea Departamental, jefe de la unidad técnica de límites y una autoridad originaria. Coroma es de Potosí, Cebaruyo es de Oruro, el cerro Parua es de Oruro, tenemos datos históricos las cuales vamos hacer prevalecer’ manifestó Santos Tito, Gobernador de Oruro. (PAT)

ALCALDE DE TRINIDAD CALIFICA EL PROCESO CONTRA EL GOBERNADOR COMO INJUSTO Y FALTA DE RESPETO A LA INSTITUCIONALIDAD beniana, dice que es una actitud política que quiere terminar con los opositores.

‘Como Prefectura se les hizo mucha auditoria de parte de la Contraloría, y en ninguna de ellas pudieron tener observaciones para imputarlo al Prefecto en ese entonces, Gobernador ahora. Como no hallaron nada, han buscado, algo que conocemos es que no se ha malversado recursos’ dijo Moisés Shiriqui. (PAT)

ECONOMIA

SOCIALIZACIÓN POSTERIOR Recién harán conocer la ley de aduanas cuando la promulgue el presidente. Convocarán a los gremiales, le encomiendan el trabajo a la Aduana. (UNO)

NEGOCIAN EL REGLAMENTO Aprobada la modificación aduanera comerciantes y transportistas se reunirán con el gobierno para consensuar sólo el reglamento, la Ley no se modifica. (PAT)

ANOCHE EL SENADO SANCIONÓ LAS MODIFICACIONES A LA LEY DE ADUANAS SIN INTRODUCIR NINGÚN CAMBIO Los comerciantes están sorprendidos por la celeridad en la aprobación, el transporte pesado rechaza los cambios, afirman que no son contrabandistas pero tampoco autoridades para exigir pólizas. (ATB)

ORGANIZACIONES SOCIALES INICIARÁN DESDE ESTE MARTES LA SOCIALIZACIÓN DE LA NUEVA LEY DE ADUANAS Explicarán especialmente a los gremiales. (Bolivia Tv)

EL FISCAL GENERAL DEL ESTADO INSTRUYÓ EL PROCESAMIENTO DE LAS 4 PERSONAS DETENIDAS EN ORURO Son acusadas de haber iniciado el incendio en los depósitos de la Aduana en ese departamento. (Bolivia Tv)

GOBIERNO MINIMIZÓ LOS EFECTOS DEL INCENDIO DE LOS DEPÓSITOS EN LA CIUDAD DE ORURO Donde gremiales y comerciantes incendiaron los depósitos aduaneros del Estado, indicando que ahí habían solo mercadería de contrabando. Era mercadería incautada al contrabando, manifestó el ministro Luis Arce. (Unitel)

SOCIEDAD

EN COCHABAMBA DECENAS DE MADRES, PADRES Y HERMANOS DE VÍCTIMAS DE PRESUNTA NEGLIGENCIA MÉDICA MARCHARON pidiendo justicia. Piden a la población tomar conciencia sobre esta problemática y denunciar si son víctimas de malos médicos. (ATB)

SEGURIDAD

EL MAS LIBERA DE RESPONSABILIDADES POR EL DESBLOQUEO DE CARANAVI El MAS libera de responsabilidades por el desbloqueo del lugar a 2 ministros y a la Policía. Las conclusiones señalan que los responsables por la muerte de 2 ciudadanos y las heridas de varios son los colonizadores y la prensa. La oposición emitió un informe simbólico que afirma todo lo contrario. (Unitel)

SIN RESPONSABILIDAD El oficialismo libera de culpa al Ministro de Gobierno y a la Policía en el conflicto de Caranavi, la oposición muestra un informe en el que no participaron y echa culpas a los colonizadores. (PAT)

SE MATARON ENTRE ELLOS 2 comisiones congresales con mayoría masista emiten su informe final sobre el caso Caranavi. Concluyen en que la Policía no tenía armas de fuego, liberan de toda responsabilidad a las autoridades de gobierno. (UNO)

POLITICA

MAÑANA MUEREN LA CORTE NACIONAL Y LAS DEPARTAMENTALES ELECTORALES Los Vocales cumplen su mandato, el jueves la Asamblea Legislativa debe elegir a los nuevos integrantes del Tribunal Electoral Plurinacional. (PAT)

EL JUEVES ELIGEN A LOS VOCALES ELECTORALES Convocan a sesión de Asamblea, los actuales Vocales de la Corte terminan su mandato el domingo. Son 11 los postulantes finales, aún no saben si designarán 3 o 6. (UNO)

LA FAM CON 2 AUTORIDADES Después de la elección del MAS en Pando, la Federación de Asociaciones Municipales sigue funcionando con 2 presidentes. Revilla y Castellanos convocaron a los municipios a reuniones en La Paz este miércoles a la misma hora ¿Dónde las harán? Pues la FAM tiene una sola oficina. (Unitel)

EL MAS AMENAZA CON INICIAR UN JUICIO AL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL

‘Se les ha notificado a la Corte Nacional Electoral en despacho y que tienen 48 horas para restituir estos escaños que ilegalmente les ha otorgado la Corte Nacional Electoral’ indica Williams Bascopé, abogado del MAS.

El plazo se vence este miércoles a las 03:00 de la tarde, fue otorgado pese a que el Tribunal Supremo Electoral al rechazar un fallo judicial de la Corte de Distrito de La Paz que lo obliga a revocar las credenciales de los diputados plurinominales de Concertación Nacional, Franz Choque de Oruro, Jaime Estivariz de Santa Cruz y Hernán Paredes de Cochabamba para beneficiar al MAS.

El fallo de la Corte de la Sala Social Tercera debe ser acatado sentencio el presidente de la Corte de Justicia Paceña ‘Aquel que desacate una resolución emitida por un Tribunal de Garantías está sujeto a desobediencia a resoluciones emitidas a consecuencia de un acción de Amparo’ acota. (ATB)

Reporte informativo

La Paz, Martes 10 Agosto de 2010 RADIO MERIDIANO

DELEGACION DE POTOSI VIAJA A SUCRE PARA REUNION DE ACERCAMIENTO CON EL GOBIERNO, simultáneamente debe instalarse en Potosí otra mesa de diálogo para abordar los temas adicionales al diferendo limítrofe. (Erbol)

GOBIERNO CONFIRMA ENVIO DE DELEGACION A SUCRE PARA HABLAR TEMA DE LIMITES CON COROMA, pero condiciona esa presencia a que Potosí levante las medidas de presión para arribo de segunda comisión en Potosí. (FIdes)

DELEGACION DE LA GOBERNACION DE ORURO CONFIRMA ASISTENCIA A REUNION DE SUCRE, máxima autoridad del departamento asegura que no permitirá parcialización del Gobierno con Potosí.

En Cochabamba, residentes potosinos instalan el segundo piquete de ayuno voluntario, 5 mujeres potosinas instalaron su piquete en las oficinas de la Federación de Fabriles. (Erbol)

POTOSI ABRIO MERCADOS POR DOS HORAS, la gente se aglomera en busca de alimentos, se permitió el abastecimiento de la gente y la característica fueron las larguísimas filas. Las entidades bancarias también fueron abarrotadas por usuarios que demandaban circulante. (Fides)

LOS CONFLICTOS SOCIALES PERSISTEN EN LA CIUDAD DE LA PAZ. Gremialistas del país se reunirán este jueves en Cochabamba para planificar protestas contra el Gobierno por la aprobación en la Asamblea Legislativa de la Ley General de Aduanas.

GOBIERNO ABRE LAS PUERTAS A INVOLUCRADOS EN LEY DE ADUANAS, pretende consensuar la reglamentación. (Erbol)

GOBIERNO

DELEGACION DE POTOSI SE TRASLADA A SUCRE PARA INICIAR DIALOGO, CONDICIONA A QUE SIMULTANEAMENTE DEBE INSTALARSE MESA EN POTOSI

Potosí: El Comité Cívico Potosinista, el Comité de Movilizaciones, además de dirigentes del distrito indígena de Coroma han decidido trasladarse a las 13:30 horas con destino a la ciudad de Sucre para ser parte del diálogo con autoridades de Gobierno.

Celestino Condori, presidente del ente cívico, manifestó que se ha decidido flexibilizar la posición del departamento de acuerdo a la resolución del Consejo Consultivo.

Esta comisión colegiada va ir a Sucre esperando que simultáneamente también aquí exista la instalación de mesa de diálogo en la ciudad de Potosí, si no existe aquello inmediatamente, a los 20 minutos, tienen que retornar a la ciudad de Potosí si es que no se instala el diálogo aquí’, indicó.

Condori fue contundente al señalar que ninguna medida de presión será levantada. ‘No se levanta ninguna medida de presión, ningún bloqueo, ningún paro, está totalmente garantizado y estamos cumpliendo estrictamente lo que ha dicho el Consejo Consultivo’, manifestó. (Erbol)

ROMERO: DIALOGO SE DESARROLLARA PERO SIN MEDIDAS DE PRESION

Una y otra vez autoridades de Gobierno reiteran que el diálogo en Potosí se llevará adelante siempre y cuando se levanten las medidas de presión en ese departamento.

El ministro de Autonomías, Carlos Romero, confirmó el traslado de una comisión de ministros hasta la ciudad de Sucre para tratar el tema limítrofe.

Nosotros necesitamos que se levanten las medidas de presión (en Potosí) para permitir desarrollar el diálogo. (En Sucre) a las 4 de la tarde estaremos el ministro de la Presidencia, el ministro de Autonomías, el gerente de Cebol y los equipos técnicos necesarios. Nosotros no vamos a acudir a ninguna medida coercitiva, eso está absolutamente descartado y si alguien utiliza violencia en las medidas de presión será responsabilidad de los dirigentes que están llamando a las movilizaciones, el Gobierno Nacional no va a ingresar en ningún escenario de provocación ni va optar por ninguna medida coercitiva, señaló. (Fides)

POLICIA PREOCUPADA POR SITUACION DE TURISTAS EN POTOSI

Cochabamba: El general Oscar Nina, comandante General de la Policía, indicó que al menos se tiene el registro de 30 turistas en la Villa Imperial, pero la preocupación mayor es por una persona de nacionalidad francesa con complicaciones de salud, aseguró.

Se han hecho las operaciones, muy poca cantidad de turistas han salido, todavía hay una cantidad de 30, una de ellas una joven de 22 años de nacionalidad francesa nos preocupa porque está en delicado estado de salud, esperamos que entre hoy y mañana podamos evacuarla, eso será con la comprensión y la ayuda de las entidades cívicas que no creo que en el fondo pretendan que la gente muera’, indicó. (Fides)

RESIDENTES POTOSINOS SE MOVILIZAN EN SUCRE

Sucre: Los residentes potosinos nuevamente han salido a las céntricas calles de la Capital protagonizando una gran marcha en apoyo a las reivindicaciones del departamento de Potosí.

EN COCHABAMBA, LOS POTOSINOS ESPERAN SOLUCION DEL PROBLEMA, PERO MANTIENEN LAS MEDIDAS DE PRESION, hoy instalaron un segundo piquete de huelga de hambre. (Fides)

ECONOMIA

ASAMBLEISTAS SOCIALIZARAN LA NUEVA LEY DE ADUANA

Esta norma permite endurecer las penas a personas que incurran en el ámbito del contrabando.

La socialización de la ley será en los 9 departamentos del país con sectores rurales, urbanos, empresarios, microempresarios, comerciantes y los demás sectores que se vean involucrados en este tema, además de señalar la importancia para el país de luchar contra el contrabando, indicó Isaac Avalos.

Por su parte el senador Andrés Villca ratificó que ésta es una forma de luchar por los ingresos económicos los mismos que deben ir a favorecer los proyectos sociales como la creación de ítems en educación y salud además de los bonos Juana Azurduy y Juancito Pinto establecidos en la Constitución. (Patria Nueva)

GOBERNACIÓN DEL BENI HASTA EL MOMENTO NO HA RECIBIDO NI UNA SOLA DECLARATORIA DE EMERGENCIA DE LOS 19 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO

Riberalta, Beni: Luis Philips, director Departamental de Gestión de Riesgos, ha informado que ninguno de los municipios de Beni ha enviado resoluciones de declaratoria de alerta naranja.

Esta situación, sin embargo, preocupa debido a que varios municipios como el de Riberalta y otros de la provincia Vaca Diez están sufriendo los embates del intenso calor y los focos de incendio que cualquier instante podrían convertirse en incendios forestales. Incluso hay los recursos necesarios, pero no se cumple la normativa vigente, indicó. (Erbol)

POLITICA

DIPUTADOS POTOSINOS CUESTIONAN A COMCIPO Y A SECTORES RADICALES

Dos diputados masistas representantes del departamento de Potosí se han pronunciado respecto al conflicto en ese departamento.

El diputado Severo Aguilar manifestó que existen algunos intereses político partidarios que buscan la caída del gobernador de Potosí y que el Comité Cívico en lugar de unificar los intereses departamentales busca la división de los potosinos, incluso sin tomar en cuenta las demandas de los pobladores rurales. ‘Están buscando la cabeza del gobernador, por otro lado de esto también se están aprovechando los compañeros de la derecha, por eso les pido a esos grupos radicales que busquen el diálogo, Potosí se está perjudicando. El Comité Cívico no nos une, nos divide’, enfatizó. (Panamericana)