Cautelar. Una jueza se excusó de conocer el caso. No hubo audiencia para Schmidt y Torrico. Ministro Llorenti reitera peligrosidad del alemán.
Proceso. El alemán Dirk Schmidt y Gustavo Torrico aguardan la audiencia cautelar. Fue el lunes 23.
Miguel A. Melendres – La Paz, La Razón
La justicia aún no asigna juez para caso menonitas
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La audiencia cautelar que debía realizarse para los imputados del caso de supuesta extorsión a menonitas, entre ellos el alemán Dirk Schmidt, se postergó otro día más, tras la recusación a un juez y el retraso en la entrega del expediente del proceso.
“Los antecedentes todavía no han sido remitidos a la juez Segundo de Instrucción en lo Penal porque se está a la espera de que se concluyan las diligencias judiciales, y hasta que no concluya esa etapa no se puede tener fecha ni hora para la audiencia de los imputados”, afirmó el fiscal que lleva el caso de la presunta estafa de menonitas, Franz Contreras.
Añadió que tampoco se ha notificado a otros testigos del caso para que presenten su declaración informativa, a raíz de la ausencia de un juez.
La audiencia de medidas cautelares contra el alemán Dirk Schmidt; el ex viceministro de Régimen Interior, Gustavo Torrico; el teniente Christian Sánchez y Luis Fernando Prado, fue suspendida el lunes 23 porque el juez 1° de Instrucción en lo Penal, Carlos Guerrero, fue recusado por estar supuestamente “parcializado” con el Ministerio de Gobierno.
Mientras se espera la audiencia, Schmidt sigue recluido en una carceleta de la Corte Superior de Distrito, donde fue enviado luego de su traslado desde la cárcel de Palmasola de Santa Cruz —donde guarda detención por posesión de armas— el domingo 22, para que esté presente ante el juez que le dictará medidas cautelares.
El fiscal aguarda notificar a Ismael Téllez y a otros funcionarios de mandos medios del Ministerio de Gobierno, para establecer más indicios de responsabilidad contra los imputados.
Ven influencia en fiscal
Para el abogado defensor de Gustavo Torrico, ex viceministro de Régimen Interior, Javier Salinas, detrás del fiscal Franz Contreras hay personas que lo están influenciando en contra de su defendido, que está imputado en el caso de una presunta extorsión a menonitas.
“La imputación es una apreciación subjetiva del fiscal y seguramente de las personas que están detrás. Vamos a acumular pruebas para anular todas las imputaciones, porque no existen los hechos sindicados”, manifestó.
El abogado, sin embargo, dijo desconocer sus nombres, aunque apuntó a “algunos funcionarios del Estado” y no descarta iniciar otras acciones contra los responsables de esta acción irregular.
Proceso contra el alemán se paraliza en La Paz
Cautelar. Una jueza se excusó de conocer el caso
El Deber
El juez Primero de Instrucción en lo Penal rechazó ayer la recusación planteada por la defensa del alemán Dirk Schmidt, que, junto al ex viceministro Gustavo Torrico, al teniente Christian Sánchez y al ciudadano Luis Fernando Prado, ha sido acusado de extorsión a agricultores menonitas y por otros delitos más. La jueza Segunda de Instrucción en lo Penal, Julia Parra, se excusó de conocer este caso, por lo que el proceso se encuentra paralizado en la sede de Gobierno.
El fiscal Franz Contreras, que lleva adelante la investigación, afirmó que este caso no tiene detenidos y que Schmidt fue trasladado de su reclusión en Santa Cruz de la Sierra a celdas de La Paz.
Los abogados de Torrico dijeron que plantearán demandas contra las personas que brinden falso testimonio y reiteraron que existe un montaje desde el Gobierno para perjudicar a su cliente.
Por su parte, el Ministerio de Gobierno considera que Schmidt debería estar en Chonchocoro. Ayer, el titular de esa cartera de Estado, Sacha Llorenti, estuvo en Santa Cruz y manifestó que el extranjero, también acusado de alzamiento armado por el Ministerio Público cruceño, “debería estar en el centro penitenciario de Chonchocoro, por su seguridad”. “Es una situación que la estamos valorando”, acotó.
Llorenti reiteró que el extranjero “es una persona de altísima peligrosidad y que se demostró que tiene una red de influencias en Santa Cruz y que por razones de seguridad, incluso él dijo temer por su vida”.
Aseguró que el proceso que enfrenta el alemán por el delito de alzamiento armado seguirá adelante porque fue detenido por la Policía en posesión de armas, en su residencia en Tarumatú.
Llorenti señaló que aguardará que se realice la audiencia cautelar, en el proceso penal interpuesto por el Ministerio de Gobierno contra Schmidt, Torrico, Prado y Sánchez, por delitos de organización criminal, nombramientos ilegales, uso indebido de influencias, de bienes y servicios públicos. /MCH
Ministro de Gobierno reitera peligrosidad de Dirk Schmidt
El ministro de Gobierno, Sacha Llorentty, reiteró el supuesto grado de peligrosidad del ciudadano alemán Dirk Schmidt.
“Esta es una persona de altísima peligrosidad que se ha demostrado que tiene una red de influencias en Santa Cruz. Y que por razones de seguridad porque incluso él mismo dijo que su vida corría peligro en Palmasola por esas razones consideramos que debería estar en Chonchocoro pero esa es una situación que está siendo valorada”, precisó la autoridad de Gobierno.
Mientras tanto, en la ciudad de La Paz todavía no existe fecha de la audiencia del alemán que enfrenta un nuevo proceso junto a Gustavo Torrico, Christian Sánchez y Luis Fernando Prado por supuesta extorsión a ciudadanos menonitas en Santa Cruz./LES. El Día