Diputado dice que Isaac Ávalos, del MAS, es el principal sospechoso de la extorsión que sufrió un empresario brasileño para recuperar su vehículo en Santa Cruz. Camioneros también denuncian extorsiones en Diprove.
Foto: senador Isaac ávalos
El Mundo
Maricruz Mendoza Ugarte
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Acusan a senador Ávalos como sospechoso de extorsión a brasileño
El diputado de Convergencia Nacional, Tomás Monasterio, sugirió que su colega Isaac Ávalos, del Movimiento Al Socialismo (MAS), es el principal sospechoso de la extorsión que denunció el empresario brasileño Osvaldo Fonseca Filho, quien narró, a través de un reportaje de la red O Globo de Brasil cómo recuperó su vehículo. Monasterio viajará a Brasil con la finalidad de investigar esta denuncia.
“La denuncia establece que es senador por Santa Cruz, el departamento tiene cuatro senadores. Dos mujeres descartadas, el Dr. Germán Antelo que es hombre probo con una trayectoria intachable y jamás ha tenido vínculos con hechos delictivos y la otra persona (Ávalos) que tiene una deuda histórica por el tema de tractores”, afirmó Monasterio.
Por su parte el senador Isaac Ávalos afirmó que hay un interés político en vincularlo con este caso y manifestó su complacencia con que se investigue “Que vaya (Monasterio) a investigar siempre habla y nunca hace nada, lo felicito (…) me tiene sin cuidado”, dijo.
“Habla de un senador hombre solamente, es terrible si hay participación de asambleístas en este tipo de irregularidades ligadas con narcotráfico, me parece que es terrible, se debe investigar exactamente quién es ese senador”, afirmó por su parte el Senador Cruceño Germán Antelo.
Un reportaje televisivo del programa ‘Fantástico’, de la red Globo de Brasil, entrevistó a Osvaldo Fonseca Filho, quien narró su travesía de 5.000 kilómetros desde Río de Janeiro hasta Santa Cruz para recuperar su vagoneta Infinity color gris, avaluada en 132 mil dólares.
El brasileño debió negociar en Santa Cruz la devolución de su vehículo “con efectivos de la Policía, además de un senador y un diputado bolivianos, quienes habrían señalado que el motorizado era ‘un encargo de un Coronel de La Paz’. También se enteró de que el vehículo habría sido canjeado por 12 kilos de cocaína”.
Tomas Monasterio informó que viajará a Brasil para esclarecer el hecho en atención a la denuncia que se emitió en ese país y fue replicada en varios medios de comunicación en Bolivia. Afirmó que tiene previsto entrevistarse con el empresario y llevar todas las fotos de asambleístas “opositores y oficialistas”
“Llama la atención la presencia de dos parlamentarios; un senador y un diputado, nosotros no vamos a permitir ni tolerar que la imagen de Bolivia ante el mundo sea vea mellada por parte de gente irresponsable que tiene vínculos con redes de narcotráficos y de robo de vehículos”, expresó Monasterio.
DESTITUCIONES
El Director de la División por Robo de Vehículos (Diprove), coronel Fanor Heredia, informó que por “instrucciones superiores” se ha suspendido a todo el personal subalterno de esta unidad. Asimismo Heredia dijo desconocer los pagos y las irregularidades denunciadas contra esta unidad.
A la denuncia del ciudadano brasileño se sumaron denuncias de chóferes de camiones por cobros irregulares, estas acciones posiblemente habrían motivado la suspensión.
TEXTUAL
Habla de un senador hombre solamente, es terrible si hay participación de asambleístas en este tipo de irregularidades ligadas con narcotráfico, se debe investigar exactamente quién es ese senador”.
Germán Antelo
Senador
Camioneros denuncian extorsiones en Diprove
Corrupción. Choferes revelan que les retienen sus camiones sin motivo y que les piden $us 1.000 para devolverlos. El director de la unidad dijo desconocer los cobros e indicó que el personal será cambiado
Liberados. Estos camiones Volvo estaban retenidos desde el jueves 19; ayer Diprove los entregó a sus dueños sin cobrar
Berthy Vaca Justiniano, El Deber
Conductores de transporte pesado denunciaron ayer que son víctimas de extorsión por parte de agentes de Diprove que les cobran desde $us 500 hasta $us 1.000 para devolverles sus camiones retenidos por tener la numeración del chasis adulterada. El director de la unidad policial, José Fanor Heredia, dijo desconocer la irregularidad, pero anunció que el comandante departamental de la fuerza del orden, Humberto Echalar, al enterarse de la grave acusación, dispuso el cambio de todo el personal de la repartición, pues se trata de la segunda denuncia en menos de una semana sobre presuntos actos de corrupción en Diprove.
Cabe recordar que el brasileño Osvaldo Fonseca Filho narró, en la televisión de su país, su travesía de 5.000 kilómetros desde Río de Janeiro hasta Santa Cruz para recuperar su vagoneta Infinity color gris, valuada en $us 132.000, robada en 2009. El hombre agrega que debió negociar en Santa Cruz la devolución con efectivos de la Policía, además de un senador y un diputado bolivianos, que habrían señalado que el motorizado era ‘un encargo’ de un coronel de La Paz.
Heredia negó el cobro de dinero y emplazó al brasileño a venir a Santa Cruz a denunciar con nombre y apellido a los extorsionadores. El hecho alcanzó relevancia al punto de que la Brigada Parlamentaria Cruceña, por intermedio de su presidente, Jorge Flores Reus, y de la senadora María Elba Pinckert, solicitó a la Asamblea Plurinacional una comisión para entrevistar a Fonseca en Brasil, con el fin de que revele los nombres de los parlamentarios implicados en el delito.
En el caso conocido ayer, Mario Campero Caballero, dueño de un Volvo año 1993, indicó que agentes de Diprove lo pararon, a las 23:00 del jueves 19, en el cuarto anillo y la avenida Virgen de Cotoca, le dijeron que su vehículo estaba remarcado y lo llevaron a la unidad, donde, además de pagar $us 100 por la sustancia química empleada en la recuperación del número original del chasis, le exigían el pago de $us 1.000 para entregárselo.
César Arteaga Navia, propietario de otro Volvo año 99, fue interceptado en el mismo lugar que Campero y, de igual forma, le pidieron $us 1.000. En ambos casos, los dueños cuentan con papeles de los motorizados con los que trabajan desde hace años transportando granos. Arteaga y Campero recuperaron sus camiones sin costo ayer, a las 11:00, por orden de Heredia.
Otro afectado es el menonita Abraham Doerksen, propietario de un camión Mercedes que transporta ganado. El martes Diprove lo retuvo en Paila luego de que el chofer Benjamín Jiménez dejó un hato de reses. “Me cobran $us 1.000, además de $us 150 del químico. Tendré que trabajar unas tres semanas para pagar esa suma”, dijo resignado Doerksen.
El jefe de Diprove manifestó: “Yo no conocía nada de esto, me sorprende la denuncia. Yo firmo documentos y lo que hago es mantener la disciplina en mi unidad, pero no estoy las 24 horas. Lamentablemente soy el superior en Diprove y tengo que responder ante la sociedad por estas cosas. Yo no cobro a nadie, porque tengo un sueldo del Estado. A partir de hoy, voy a instruir que sólo entren a la unidad motorizados con denuncias de robo”, expresó Heredia y agregó que el comandante Echalar le informó de que habrá cambio del personal subalterno.
Anoche, en una reunión en la Federación 16 de Noviembre, una treintena de transportistas libres divulgaron un comunicado en el que afirman que las extorsiones datan de hace años, afirmó el vocero José Antonio Baldelomar. En dicho encuentro ‘llovieron’ los testimonios de muchos afectados que indican que el chantaje se da en las trancas y las rutas provinciales. “En Paila, cada 15 días nos cobran Bs 500 para pasar, si no nos retienen hasta pagar”, reveló un chofer.
Los problemas
– Informe. Fanor Heredia, jefe de Diprove, mostró ayer un memorial con la firma del fiscal Javier Cordero que indica que no hubo cobro al brasileño Osvaldo Fonseca para entregarle su vehículo. Asimismo, exhibió un papel en el que un sujeto afirma que abogados cobraron dinero al brasileño.
– Sumario. El Tcnl. Miguel Ángel Venegas, director de Responsabilidad Profesional de la Policía, dijo que abrió una causa para identificar a los agentes que presuntamente cobraron dinero a Fonseca. Dijo desconocer la denuncia de los camioneros, pero indicó que si los afectados dan nombres de los extorsionadores, se investigará a los sindicados.
– Unidos. Unos 30 conductores del transporte pesado libre emitieron un comunicado cansados de las exacciones de los policías en las trancas y en las rutas.
Oposición dice que Ávalos es el sospechoso
El diputado de Convergencia Nacional, Tomás Monasterio, sugiere que su colega Isaac Ávalos es el principal sospechoso de la extorsión que denunció el empresario brasileño Osvaldo Fonseca Filho, que narró, a través de un reportaje de la red O Globo, cómo recuperó su vehículo. Monasterio viajará a Brasil para indagar el caso.
“La denuncia establece que es senador por Santa Cruz, el departamento tiene cuatro senadores. Dos mujeres descartadas, el Dr. Germán Antelo, que es hombre probo, y la otra persona (Ávalos), que tiene una deuda histórica por el tema de tractores”, afirmó Monasterio. Ávalos afirmó que hay un interés político en vincularlo y manifestó su complacencia con que se investigue. “Que vaya (Monasterio a investigar), siempre habla y nunca hace nada, lo felicito, me tiene sin cuidado”, dijo. /ANF
Más denuncias de extorsión ponen en aprietos a Diprove
Ayer se sumaron los choferes del transporte pesado que denunciaron verbalmente haber sido objeto de cobros irregulares de parte de policías de Diprove para liberar sus motorizados pesados.
El Día, 27 de Agosto, 2010
Más denuncias de supuesta extorsión en la Dirección de Prevención de Robo Contra Vehículos (Diprove) ponen en serios apuros al jefe de esa unidad que ha puesto en la mira a su personal subalterno.
A la denuncia del brasileño Oswaldo Fonseca Filho que declaró a la Red o Globo de Brasil que en Santa Cruz intentaron sacarle 5 mil dólares por la devolución de su vagoneta marca Infiniti robada en su país y recuperada en un taller de chaperío de la capital cruceña, se sumó la de un grupo de choferes del transporte pesado que denunciaron verbalmente ser víctimas constantes de cobros irregulares que cometen policías de esta unidad para devolverles sus camiones.
“A mí me cobraron mil dólares por devolverme el camión diciéndome que era remarcado; sin embargo, tenía papeles”, denunció María Virginia Nogales transportista.
Los transportistas anoche sostuvieron un ampliado con la intención de sacar un voto resolutivo que será elevado al Comando Nacional para frenar cobros irregulares que son objeto durante los viajes no sólo por policías de Diprove.
El director de Diprove, coronel Fanor Heredia, desmintió cualquier cobro irregular en su unidad y lamentó que se quiera desgastar la imagen de su institución. “Lamentablemente soy el superior de mi unidad y tengo que responder por ellos. Nunca hice un cobro por devolución de vehículos porque recibo un sueldo del Estado”, remarcó.
El comandante de la Policía Nacional, general Óscar Nina Fernández, desmintió que se cambie a todo el personal de Diprove Santa Cruz mientras no haya una investigación. “No queremos ser injustos con todos para no lastimar a nuestra propia gente”, dijo Nina que anunció que se ordenará se identifique a los responsables de las denuncias para sancionarlos.
Diputados de la Brigada Parlamentaria también anunciaron que pedirán informes a Diprove.
Diputado viajará a investigar
El diputado de Convergencia Nacional, Tomás Monasterio, sugirió que su colega Isaac Ávalos es el principal sospechoso de la extorsión que denunció el empresario brasileño Fonseca Filho, que narró, a través de un reportaje de la red O Globo de Brasil cómo recuperó su vehículo.
Monasterio viajará a Brasil con la finalidad de investigar esta denuncia teniendo en cuenta que Ávalos tiene antecedentes por el caso de los tractores.
Por su parte el senador Isaac Ávalos afirmó que hay un interés político en vincularlo y manifestó su complacencia con que se investigue «Que vaya (Monasterios a investigar siempre habla y nunca hace nada, lo felicito (…) me tiene sin cuidado», dijo./ANF