Rusia entregará combustible para reactor iraní el 21 de agosto


PORTADA-NUCLEAR-RUSIA-IRAN Rusia anunció el viernes que comenzará a suministrar combustible para la estación de energía nuclear de Bushehr (foto) en Irán el 21 de agosto, un paso irreversible que marca la inauguración de la planta después de casi 40 años de demoras.

Rusia acordó en 1995 construir la estación en el sitio elegido por la firma alemana Siemens para otro proyecto en la década de 1970, pero las cancelaciones dificultaron el desarrollo del complejo de 1.000 millones de dólares.

Algunos diplomáticos creen que Moscú lo usó como un arma de negociación en las relaciones con Teherán.



Estados Unidos, por su parte, criticó al Kremlin por avanzar con el proyecto Bushehr justo cuando las principales potencias mundiales, entre ellas Rusia, están presionando a Irán para que demuestre que su programa de energía nuclear no está destinado a la fabricación de armas atómicas.

Pero el temor de Occidente de que la planta pudiera ayudar a Teherán a desarrollar un arma nuclear disminuyó cuando Moscú alcanzó un acuerdo con la república islámica que lo obligaba a devolver el combustible usado a Rusia, a fin de evitar su uso con fines militares.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que no considera a Bushehr como un riesgo de proliferación, pero enfatizó que las preocupaciones sobre la dirección del programa nuclear de Irán se mantienen.

"El apoyo ruso a Bushehr subraya que Irán no necesita una capacidad de enriquecimiento autóctono si sus intenciones son puramente pacíficas", señaló el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, en un comunicado en Washington.

Toner dejó ver que la oferta rusa para Bushehr es una propuesta de intercambio de combustible más amplia de lo que las potencias occidentales le han ofrecido a Irán, con la esperanza de detener su programa de enriquecimiento de uranio.

Especialistas de Rusia e Irán van a comenzar a cargar uranio en el reactor el 21 de agosto, un proceso que durará entre dos y tres semanas.

“Paso irreversible”

"Este será un paso irreversible", dijo por teléfono Sergei Novikov, portavoz de la corporación atómica estatal rusa Rosatom. "En ese momento, la planta de energía nuclear Bushehr estará certificada como una instalación de energía nuclear", agregó.

"Eso significa el final del período de pruebas y el comienzo del lanzamiento físico (del reactor), pero esto llevará alrededor de dos meses y medio", indicó.

El jefe de la agencia de energía nuclear iraní, Ali Akbar Salehi, dijo que a fines de septiembre o principios de octubre se celebrará una ceremonia para inaugurar la planta, cuando el combustible sea "transportado al corazón del reactor".

El reactor estará conectado con la red eléctrica de Irán unas seis semanas después, cuando comenzará a funcionar a un 50 por ciento, dijo Salehi a la agencia de noticias semi oficial Mehr.

Diplomáticos dicen que la planta de Bushehr, supervisada por la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA por su sigla en inglés) de la ONU, plantea un pequeño riesgo de proliferación.

También señalaron que no tiene ningún vínculo con el programa de enriquecimiento de uranio de Irán, visto como la principal amenaza armamentista, en otras instalaciones.

El Departamento de Estado, señalando que "la principal preocupación del mundo con Irán es el conjunto de sus intenciones nucleares", dijo que era importante recordar que Irán continuó violando sus obligaciones con la IAEA.

Rusia comenzó la entrega de combustible nuclear para la planta de Bushehr a fines del 2007 y completó sus entregas en el 2008.

Moscú y Washington coinciden en que la importación de combustible hace innecesario el proyecto iraní de enriquecimiento de uranio, el eje de la sospecha occidental acerca de los supuestos intentos de Teherán por fabricar una bomba nuclear.

Irán, el cuarto mayor productor de petróleo del mundo, rechaza tales acusaciones y dice que su programa nuclear está destinado a generar electricidad o a producir isótopos para cuidados médicos.

El primer ministro ruso, Vladimir Putin, dijo el 18 de marzo que su país planeaba dar paso a las operaciones en la planta de Bushehr en el verano boreal del 2010.

Reuters