La Unión Europea piensa que China ha tenido un limitado progreso en relajar el control de su moneda, el yuan, y en adoptar medidas más rápidas que puedan ayudar a proteger la frágil recuperación económica, según un borrador del G20 obtenido el sábado por Reuters.
El documento resume la posición de la Unión Europea (UE) antes de la reunión del 4 y 5 de septiembre de los líderes de finanzas del G20 en Gwangju, Corea del Sur. Corea del Sur patrocinará en noviembre una cumbre de líderes del grupo.
El documento de 13 páginas encara asuntos que incluyen la perspectiva económica, el gobierno del Fondo Monetario Internacional, la reforma regulatoria financiera y el cambio climático. El borrador estaba sin fechar, y no estaba claro si funcionarios de la UE lo habían aprobado.
La UE sonó algo optimista sobre las perspectivas económicas de Europa, pero planteó preocupaciones por los crecientes riesgos de Estados Unidos y Japón, según el documento. El borrador también refleja cierta frustración por el lento progreso de China en permitir que su moneda se aprecie.
China anunció en junio que aflojaría su control sobre el yuan, que Estados Unidos y Europa dicen que Pekín mantiene artificialmente bajo para apoyar sus exportaciones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
"Una vigorosa implementación de esta política es ahora necesaria", dijo el borrador. "Lamentablemente hasta ahora se ha hecho un limitado progreso", agregó.
El documento aseguró que un yuan más fuerte sería de interés de Pekín porque ayudaría a evitar que la economía china se recaliente y forme burbujas de precios de activos.
El borrador dijo que la recuperación económica mundial seguía frágil y desigual entre países y los "riesgos de una desaceleración han aumentado en Estados Unidos y Japón".
Desde la última cumbre del G20 en junio en Toronto, la economía estadounidense ha mostrados signo de desaceleración, mientras que el crecimiento europeo ha sido más fuerte al esperado.
Los mercados bursátiles mundiales se desplomaron en agosto en parte debido a preocupaciones de que la economía de Estados Unidos podía caer en recesión, aunque el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, insistió el viernes que un modesto crecimiento continuaría durante este año y el ritmo probablemente subiría el año próximo.
En Japón, el salto del yen a un máximo de 15 años ha causado preocupaciones de que su recuperación liderada por exportaciones se desvanezca. El ministro de Finanzas japonés, Yoshihiko Noda, dijo el sábado que estaba listo a emplear "todas las medidas posibles" para frenar al yen, que tiende a fortalecerse en épocas de incertidumbre económica global.
El borrador de la UE dijo que la economía de Europa estaba "rindiendo algo mejor a lo esperado" y alabó recientes pruebas de presión de los mayores bancos de Europa por elevar la confianza del inversor en la salud del sistema financiero.
El documento dijo que la UE estaba siguiendo un camino de "crecimiento favorable" para reparar finanzas públicas repletas de deudas, y exhortó a Estados unidos y a Japón a recortar sus propios déficits y deuda una vez que la recuperación económica esté asegurada.
Reuters