Contraloría estableció irregularidades en venta de pasajes de la FAB


Radio y Tv matinal. Asignación arbitraria de tarifas de pasajes especiales, provocando un daño económico de más de 61.000 dólares. Llorenti ya piensa en el operativo de traslado de Fortun.

CONTRALORIainvestigalaFAbporventadepasajes1

HOY SANTA CRUZ ESTA DE FIESTA. Santa Cruz es el departamento más grande que tiene Bolivia y que se ha denominado constantemente como la “locomotora del desarrollo”. 200 años del grito libertario de la tierra oriental. (Erbol)



SANTA CRUZ ESTA DE FIESTA, LLEGARON CASI TODOS LOS INVITADOS, hoy hay desfile cívico. En el Bicentenario varias provincias reclaman más atención, Cordillera, por ejemplo se queja por la aguda sequía y la promesa de inversión de todos los años. Santa Cruz está con toda su riqueza, está de fiesta, pero también con toda su pobreza. (Erbol)

ABC INVIRTIO MÁS DE $US.400 MILLONES EN LA CONSTRUCCION DE CARRETERAS EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ, y tiene previsto alcanzar los $us.1.000 millones de este rubro hasta el 2014. (Erbol)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

6 POLICIAS FUERON DETENIDOS EN SANTA CRUZ POR HABER ATRACADO A UN EMPRESARIO MINERO que portaba 3 kilos de oro, confirmó el comandante de la Policía Nacional, Gral. Oscar Nina. Se trata de un policía de baja graducación, 4 subtenientes y un capitán. (Fides)

GOBIERNO

EVO CALIFICA A LA ONU DE “AUTORITARIA”, Y LE PIDE CONVERTIRSE EN UN ORGANISMO ANTICAPITALISTA

Este jueves el presidente Evo Morales se dirigió ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que se realiza en su sede en Nueva York, Estados Unidos. En una larga intervención donde tocó varios temas internacionales, el primer mandatario pidió al organismo internacional democratizarse y luchar contra el capitalismo.

El autoritarismo está aquí en Naciones Unidas que algunos países tengan delegados permanentes y con derecho a veto eso es autoritarismo, tenemos que empezar a democratizar las Naciones Unidas si queremos dar una mentalidad y un enfoque de democracia empecemos a practicarla acá, pero fundamentalmente tenemos la obligación de trabajar de manera conjunta para que tarde o temprano Naciones Unidas sea un organismo internacional anticapitalista si queremos salvar a la humanidad.”, señaló.

El presidente Morales, aseguró que él hace esa propuesta frontalmente y sin ningún miedo por qué él sabe las consecuencias terribles que tendría para la humanidad el capitalismo, especialmente para la madre tierra.

Tenemos que empezar a democratizar a las Naciones Unidas, una tarea muy difícil por supuesto, escuchábamos la intervención de algunos presidentes que somos anticapitalistas nos acusan que somos autoritarios, que somos además de eso totalitarios, dictadores (…) en Bolivia en cinco años gané cinco elecciones, dos referendos, tres elecciones, todos con más del 50% y 60% ¿qué dictadura? ¿qué autoritarismo?”, enfatizó. (Fides)

GOBIERNO PIDE LA EXPULSION DE GUILLERMO FORTUN DEL PERU

El ministro de la Presidencia, Oscar Coca, ha informado que el Gobierno boliviano está pidiendo la expulsión del ex ministro de Gobierno, Guillermo Fortun, detenido la noche del miércoles en Perú.

La Interpol ha procedido a la detención y hay un mecanismo de cooperación jurídica que permite que los diferentes países puedan entrar en este proceso. Debemos señalar que la instrucción que se tiene en la Interpol es la expulsión, y esto es lo que el Gobierno boliviano está solicitando. En este orden de cosas hay un mandamiento de aprehensión y lo que el Gobierno boliviano en orden a lo jurídico está solicitando la expulsión por la imputación formal que existe en contra de Guillermo Fortun por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, peculado, incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias’, indicó.

El ministro explicó que este proceso ya fue abierto hace algún tiempo y de ninguna manera se trata de una detención político, es más, acotó que por este caso ya existen varias personas detenidas.

Por este caso en este momento hay dos detenidos, Peter Sueldo y Álvaro Pizarro, y el primero de ellos implica al señor Guillermo Fortun, es en razón a esto es que se solicita la imputación tanto del señor Nayar que hoy no está habido, tiene un mandamiento de aprehensión’, indicó.

Por tanto, aseveró Coca que de ninguna manera se trata de un proceso de carácter político. (Erbol)

EL CASO CARANAVI PREOCUPA A LAS NACIONES UNIDAS

Me imagino que como hay un informe del defensor del Pueblo, hay instancias de Derechos Humanos que están interesados en los avances de las investigaciones de casos delicados, entonces ellos han manifestado esa situación’, dijo el fiscal Isabelino Gómez.

Dos miembros del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sostuvieron una corta reunión con los fiscales del caso Caranavi.

De acuerdo con la explicación del fiscal los representantes de la ONU llegaron al país para averiguar sobre el avance del proceso investigativo.

Hemos tenido una entrevista con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas y se ha mencionado que estamos en plena fase de investigación; recién el día de ayer se ha remitido los informes del defensor del Pueblo y de la Cámara de Diputados, estamos evaluando y eso es lo que se ha comentado en la reunión’, indicó.

Por otro lado el fiscal indicó que en las siguientes horas prestarán declaración algunos jefes policiales y varios efectivos policiales que fueron heridos en la intervención del bloqueo de la carretera La Paz-Caranavi. (Fides)

GOBIERNACION DE COCHABAMBA PUBLICARA TRES EDICTOS PARA INICIAR ACCIONES CONTRA EL EX PREFECTO MANFRED REYES VILLA

Cochabamba: Siguiendo con las normas la Gobernación emite tres edictos para que Manfred Reyes Villa responda por las acusaciones sobre el dinero invertido en el proyecto Vinto-Sacambaya.

Elk director jurídico de la Gobernación, Víctor Coca, indicó que la ex autoridad se encuentra se encuentra acusado por los delitos de incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica por autorizar el inicio de obras del Puente Vinto-Sacambaya sin contar con un proyecto a diseño final favoreciendo a la empresa constructora, indicó.

Además él habría comprometido sin que exista recursos económicos destinado para que pueda ingresar en el POA, no existía en el POA, entonces firmó ese contrato de forma irregular. No podemos avanzar en el proceso porque no tenemos ningún documento oficial que certifique el señor Reyes Villa tiene su domicilio en Estados Unidos. Posteriormente una vez obtenida la sentencia veremos qué acciones seguir para obtener la extradición’, indicó (Erbol)

ECONOMIA

ABC INVIRTIO MÁS DE $US.400.000 EN LA CONSTRUCCION DE CARRETERAS EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ, y tiene previsto superar los $us.1.000 millones en este rubro.

El secretario General de la Administradora Boliviana de Carreteras, Antonio Mullisaca, informó que en 4 años la entidad de caminos realizó una inversión de más de $is.400 millones en la ejecución de más de 20 proyectos de edificación de vías en el departamento de Santa Cruz en diferentes regiones.

La previsión de la ABC de invertir $us.1.000 millones es hasta la gestión 2014.

Señaló que el 2006 la ABC realizó inversión de Bs.81 millones, el 2007 se invirtió $us.116, el 2008 el dinero invertido fue de $us.62 millones asimismo mencionó que el 2009 se realizó una inversión de $us.92 millones y en la actual se tienen invertidos $us144 millones. (Patria Nueva)

“GENERACIÓN SÁNDWICH” DE POTOSÍ RECHAZA LA PROPUESTA DEL GOBIERNO SOBRE LA LEY DE PENSIONES

Potosí: ‘Como va hacer el Gobierno que a los que hemos aportado más de 180 cotizaciones sigamos aportando en forma individual, llegar hasta las 240 cotizaciones para poder mejorar las rentas, eso es absurdo’, dijo Néstor Múñoz, miembro de la mal llamada “generación sandwich”, al rechazar la respuesta del Ministerio de Economía en torno a que ese sector debe continuar aportando para acceder a una renta superior.

Este sector se declaró en estado de emergencia, esperan la convocatoria de sus dirigentes a nivel nacional para definir la fecha del inicio de las movilizaciones, indicó Múñoz. (Erbol)

SOCIEDAD

SALUBRISTAS LE MANDAN MENSAJE AL PRESIDENTE EVO MORALES: TRABAJE, CUMPLA SUS PROMESAS ANTES DE PENSAR EN ELECCIONES

Potosí: Trabajadores en salud sugieren que el presidente Evo Morales cumpla sus promesas electorales antes de pensar en la reelección.

Basilio Yucra, dirigente del sector, señaló que esta alternativa también deberá ser sometida al pueblo boliviano.

Él dijo a través de los medios de comunicación que iba a priorizar las leyes sociales, pero hasta el momento no se ha priorizado, tal vez son otras leyes que está pensando y a su conveniencia del presidente’, indicó.

Afirmó, por ejemplo, que una eterna promesa electoral es la Ley de Pensiones que hasta el momento no ha sido promulgada.

Nosotros estábamos bien esperanzados en que estas leyes sean promulgadas en su gestión, pero hasta este momento no se ve’, acotó. (Fides)

SEGURIDAD

AUDIENCIA DEL CASO OLORIO QUE DEFINIRA SUERTE DE INVOLUCRADOS SE REALIZARA LA PROXIMA SEMANA

Finalmente el Juzgado IV de Instrucción en lo Penal Cautelar de la ciudad de El Alto, fijó fecha y hora para la audiencia de medidas cautelares contra 4 ex funcionarios policiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), presuntamente involucrados en la tortura y el asesinato de David Olorio Apaza, supuestamente atracador del peaje de la autopista La Paz-El Alto, que falleció mientras era interrogado.

El fiscal Daniel Aguilar informó que el martes 28 de septiembre a las 14:00 horas el Juzgado definirá la suerte jurídica de los imputados.

Por otra parte el fiscal informó que el ex director de la FELCC de El Alto, Cnl. Vega, habría ordenado la interrogación por lo que no se descarta que la autoridad policial también sea imputada.

Hay órdenes, hay instrucciones y es por ello que habrían ingresado a las celdas, es el director de la FELCC, no es que se le ha sacado de la investigación sino que el asunto es que estamos yendo de una manera gradual de acuerdo al cuaderno de investigaciones’, dijo. (Fides)

Reporte informativo

La Paz Miércoles 22 Septiembre de 2010 TV MATINAL

GOBIERNO

NO CONFIAN EN LA JUSTICIA BOLIVIANA Familiares del ex Ministro Fortún aseguraron que no confían en la justicia boliviana, calificaron la aprehensión de Fortún como política. (PAT)

GOBIERNO ESPERA LA EXPULSIÓN DE FORTUN El ex ministro de Banzer aguarda la decisión del Perú, con las nuevas leyes ya no tiene derecho a u juicio de responsabilidades. Su acusación incluye legitimación de ganancias ilícitas y otros delitos. (Unitel)

GOBIERNO BOLIVIANO PIDIÓ OFICIALMENTE ESTE JUEVES A PERU LA EXPULSIÓN DEL EX MINISTRO DE GOBIERNO Guillermo Fortún Suárez. (Bolivia Tv)

CEREMONIA SIN GARCÍA LINERA Santa Cruz celebra este 24 los 200 años de su grito libertario, el presidente en ejercicio no estuvo en la sesión de honor. Al gobierno le disgustó un error de protocolo del gobierno cruceño. (Unitel)

PRESIDENTE EN EJERCICIO ALVARO GARCÍA LINERA PARTICIPARÁ EN EL DESFILE CÍVICO MILITAR por los 200 años de Santa Cruz. Anoche no asistió a la sesión de honor de la Asamblea Legislativa cruceña por falta de organización de protocolo. (Bolivia Tv)

MINISTRO DE GOBIERNO INFORMÓ QUE UNA COMISION VIAJA A LIMA PARA TRAMITAR LA EXPULSION DE LA EX AUTORIDAD Y EL TRATO SERÁ IGUAL QUE A CHITO VALLE

‘Debe procederse en la misma forma en que se procedió con Chito Valle, se nos ha reportado, ha ingresado de manera indebida al Perú y por tanto corresponde su expulsión. Estamos delegando una comisión de personeros del Ministerio de gobierno y del Ministerio de Transparencia, para garantizar la presencia del señor Fortún ante las autoridades bolivianas. Millones y millones de dólares utilizados quien sabe en qué, investigar los pluses que recibían ciertas autoridad. Por tanto, es un tema que amerita investigación profunda y el señor Fortún tiene mucho que decir al país’ indica Sacha Llorenti, ministro de gobierno. (PAT)

FAMILIARES DEL EX MINISTRO FORTUN DICEN QUE NO CONFIAN EN LA JUSTICIA BOLIVIANA y califican la aprehensión de la ex autoridad como política.

‘Tengo entendido que allá está con 2 abogados, lo que están tratando seguramente de que él tenga detención domiciliaria en Lima, porque el Perú es un país con reglas jurídicas claras pero, también sabemos cómo manejan las cosas los de este gobierno. Aquí no hay seguridad jurídica, no hay justicia, aquí por eso todas las gentes, los políticos cuando el gobierno empieza a presionarlos por ese lado optan por salir del país. El gobierno está actuando terroríficamente, los gastos reservados son reservados, de eso a que exista una prueba de eso o existe’ señala Oscar Fortun, hermano de Guillermo Fortún. (PAT)

ECONOMIA

CRISIS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS, AHORA DESAPARECE EL AZUCAR Comerciantes de Abarrotes cerraron sus tiendas ayer y marcharon, hoy visitan el mañanero. Autoridades tomarán nuevas medidas. (UNO)

INCREMENTO EN EL PRECIO DEL AZUCAR Los abarroteros en El Alto desarrollaron el cierre de las tiendas de abasto. Amas de casa se quejan por el incremento del precio del azúcar, le piden al gobierno solucionar el conflicto. (PAT)

GOBERNACÍON DE LA PAZ IMPULSA PROYECTOS COMO EL AEROPUERTO DE APOLO y la ampliación de la cobertura eléctrica a los pueblos del norte paceño, además de una empresa ganadera. (Bolivia Tv)

Informe de la contraloría establece que habido un daño económico de medio millón de bolivianos. Vuelo del Beechcrafft que traslado a esposas de los miembros de las Fuerzas Armadas, de un equipo de voleibol hasta Cochabamba.

EL informe apunta al ex Comandante de las Fuerzas Armadas Luis Trigo y al actual Comandante de las Fuerzas Armadas, Gral. Tito Gandarillas.

En el informe 2005 y 2006 emitido en diciembre del 2009 y estableció indicios de responsabilidad civil contra el entonces Comandante de la FAB, Luis Trigo y Director de comercialización Tito Gandarilas.

De acuerdo al informe los jefes militares dispusieron la asignación arbitraria de tarifas de pasajes especiales, provocando un daño económico de más de 61.000 dólares. Disposición arbitraria de bienes patrimoniales del Estado, rangos de boletos asignados a la Agencia Central para su disposición no descargados, omisión de registro e irregularidades de operaciones en la venta de pasajes y pago de viáticos no respaldados, dichas posibles ilegalidades provocaron en total un presunto daño económico de 631.000 bolivianos, es decir, un poco más de 81.000 dólares para las FAB.

Pero el informe no sólo identificó como presuntos responsables a Trigo y Gandarillas, sino a Ronald Caso Caso, actual director ejecutivo del BOA.

Desde el Comando de la FAB se informó que Gandarillas presento los descargos para desvirtuar la denuncia, no obstante, no se conoce si la Contraloría General aceptó o rechazó dichos descargos. (ATB)

POLITICA

LA CAMARA DE DIPUTADOS APROBO EN GRANDE EL POA 2011 reformulado en la presente gestión. (Bolivia Tv)

PIDEN PRESUPUESTO HASTA PARA SUS ZAPATOS Senadores necesitan 48 millones de bolivianos para operar el 201, incluye gastos de representación, ropa, y 1’000.000 sólo para comida. (UNO)

DIPUTADOS APROBARON SU PRESUPUESTO PARA EL 2001, ASCIENDE A MÁS DE 110 MILLONES DE BOLIVIANOS.

‘Su presupuesto es 110’455.197 bolivianos’, señala el diputado Marcelo Elio.

Más de 110 millones de bolivianos, los diputados también aprobaron su presupuesto para el 2011, prácticamente duplica al de la Cámara Alta.

Hay mayor personal, mayores asesores, en las comisiones hay un desplazamiento de personal, entonces, hay que cubrir todos esos rubros’

El 2011 los diputados prevén renovar vehículos livianos para funciones administrativas, dice el ítem al que corresponde 1’060.500 bolivianos.

¿Ocurre lo mismo en el senado con las prendas de vestir y calzados?’Que yo sepa, nosotros no utilizamos ropa ni zapatos, lo único que tenemos es un sueldo y ningún otro beneficio más’

Al parecer, no conocen muy bien lo que aprobaron, en el documento figuran los ítems prendas de vestir 11.130 y calzados 6’526 bolivianos. (UNO)

SE HA INCREMENTADO EN 8 MILLONES DE DÓLARES EL POA DEL SENADO PARA EL 2011

‘La persona común y corriente tiene su derecho de poder expresarse por lo menos, sin embargo, nosotros no. Al pueblo boliviano tenemos que decir la verdad, no tenemos por qué mentir. No por querer quedar bien con el presidente tenemos que decir lo que no queremos decir’ dice Manuel Limachi, senador del MAS por Pando.

El senador del MAS quedó sorprendido al ver cómo sus colegas en la Cámara Alta aprobaban inconsultamente el POA del 2011 sin debate ni observaciones que enriquezcan el texto y con montos inflados en varios rubros.

‘5.888 dólares es mantenimiento y reparación de inmuebles y equipos, n qué país esa ley, alquiler de esa dimensión no justificó. Tal vez no conozco, tal vez sea verdad, un poco me siento preocupado. Tendrán baños de oro, lava manos de oro como tenía Sadam Hussein, tal vez estará bañado, tal vez en Miami, tal vez en otra parte también’

Las observaciones del Senador Limachi respecto a los altos montos de dinero, destinados a rubros que no ameritan a esas asignaciones, le hicieron reflexionar sobre la poca atención económica que tiene el pueblo pando y lo marginados que están respecto a fuentes de trabajo en instituciones públicas.

‘Para mí justamente es un acto de discriminación, exclusión, humillación porque Pando es un pueblo que tiene menor población’ Limachi pedirá una auditoria al Ministro de Economía para que explique por qué se destina tanto dinero a rubros secundarios del POA 2011 y demandará al presidente Morales mayor atención a la fuerza de trabajo del pueblo pandino. (ATB)

EL PROCESO DE EVALUACÍON ORAL A POSTULANTES CULMINÓ EN LA COMISIÓN DE JUSTICIA PLURAL DE DIPUTADOS.

‘Se han habilitado 20 personas, 12 varones y 8 mujeres, por primera vez y a insistencia de la oposición lo hemos hecho de manera pública y con exámenes en los cuales ha tenido que rendir una pregunta la oposición y otra del oficialismo lo que creo que ha dado mayor transparencia. Las mujeres han mostrado una gran calidad y la diferencia ha sido muy grande. Pero ahora, viene la etapa difícil porque los 2/3 del MAS elegirá y esperemos que no elija políticamente sino por méritos, de otra manera esto no habrá servido de nada y una vez más, simplemente se elegirá a quien designe el gobierno de turno o el presidente de la República. Tengo las grabaciones de los exámenes para que la población vea el MAS elija a los mejores ya las mejores, es lo que quiere el país y ojala la presión de la población haga que elija a los que mejor currículo tenga y no así a los que les convenga como oficialismo, es la esperanza’ asevera Elizabeth Reyes. (UNO)