El informe defensorial sobre el caso Olorio, sin respuesta


Justicia: Los involucrados en el informe prefirieron el silencio este domingo. La Policía emitirá hoy un pronunciamiento. Mientras, se espera la palabra de la Fiscalía.

image Tortura: el cuerpo de David Olorio, luego de la autopsia que reveló los vejámenes

La Prensa. Dos días después del informe del Defensor del Pueblo, que confirma la tortura policial a David Olorio y las faltas a la verdad de parte de una fiscal, los involucrados en dicho informe guardan silencio y prefirieron no pronunciarse aún sobre el tema.



El informe del Defensor del Pueblo confirma que Olorio fue interrogado ilegalmente por los policías que lo tenían bajo su custodia, que fue torturado por ellos, provocando su deceso. Al mismo tiempo, le pide al Comandante de la Policía que se investiguen los nexos de miembros de esa institución con la banda delincuencial que atracó el peaje de la Autopista La Paz-El Alto.

La Prensa requirió ayer por un pronunciamiento del Comandante de la Policía al respecto. El encargado de comunicación de esa institución aseguró que el Comandante no emitiría comentarios, aunque anticipó que este lunes, la Policía manifestará un pronunciamiento oficial e institucional sobre el informe.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El informe defensorial señala, además, que la fiscal Verónica Viscarra faltó a la verdad cuando dijo que no existían signos de violencia en el cuerpo de Olorio, pocas horas después de su muerte. Recomendó investigar y procesar a la fiscal, por ocultar la verdad, hecho que se contrapone con el principio de objetividad previsto en la Ley del Ministerio Público, según dijo Rolando Villena.

Este medio intentó comunicarse con la fiscal de Distrito, Betty Yañíquez, para consultarle si se iniciará o no la investigación y posterior proceso pedido por el Defensor. Sin embargo, la Fiscal de Distrito no atendió su teléfono a lo largo de ayer.

Asimismo, La Prensa intentó comunicarse con el abogado de uno de los policías procesados por la muerte de Olorio, Omar Antezana. Anoticiado de que sólo su abogado podía emitir un pronunciamiento, este medio se comunicó con Antezana para pedirle una declaración de parte de su defensor. Al escuchar el requerimiento, Omar Antezana colgó el teléfono y cortó la comunicación. El Defensor del Pueblo no mencionó su nombre, pero apuntó a él —quien es Jefe de Inteligencia Criminal y fue el primero en reportar la muerte de Olorio—, fue quien interrogó al supuesto delincuente de manera ilegal y mediante tortura.

El informe del Defensor
El informe confirmó que David Olorio fue interrogado ilegalmente, golpeado, electrocutado y asfixiado. En suma, fue torturado.

La Policía, según el Defensor, incumplió su obligación constitucional de preservar la vida del supuesto delincuente.
El interrogatorio, con tortura, hecho por efectivos policiales de El Alto, fue ilegal, según el Defensor, por la ausencia de fiscal.

El derecho a la defensa de David Olorio fue violentado por los policías que lo torturaron y por los fiscales que no estuvieron.

Los policías violaron su propia Ley Orgánica, que los obliga a preservar la vida y a precautelar sus derechos, según el Defensor.

La fiscal Viscarra mintió —según el Defensor— y violó el principio de objetividad al intentar ocultar la tortura policial a Olorio.