Radio matinal. El mandatario llegó de Nueva York y dijo que su ex aliado será el representante de la derecha. Indicó que Juan del Granado sustituye a Mandred Reyes Villa.
EVO RATIFICA QUE ESTA HABILITADO PARA LA REELECCION, el primer mandatario retornó de Naciones Unidas en Nueva York. Califica al MSM de derecha. (Erbol)
SEGÚN EL HERMANO EVO JUAN DEL GRANADO SERÁ EL CANDIDATO DE LA DERECHA, e la oposición en las próximas elecciones generales presidenciales. (Fides)
LA DIRECTIVA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS JUSTIFICA APROBACION DE SU PRESUPUESTO DE MAS DE BS.119 MILLONES. (Erbol)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
REMESAS DE DINEROS DEL EXTERIOR CAYERON EN $US.55 MILLONES, poco menos del 10%, en el período enero–julio de este año, según el Banco Central de Bolivia alcanzando a $us.521 millones. (Fides)
RESERVAS INTERNACIONALES NETAS ALCANZARON UN NUEVO RECORD, $US.8.975,8 MILLONES al 17 de septiembre recién pasado.
Los depósitos bancarios siguen creciendo levemente, al 17 de septiembre alcanzaron a $us.7.104,9 millones.
La cartera bancaria creció también hasta $us.5.198,8 millones al 17 de septiembre. (Fides)
FISCAL ASEGURA QUE LOS ASESINOS DE DOS PERSONAS EN CARANAVI IRAN A LA CARCEL. (Erbol)
GOBIERNO
EVO DICE QUE JUAN DEL GRANADO SERÁ EL CANDIDATO DE LA DERECHA
‘Felizmente la derecha ahora tiene una cabeza visible que es Juan del Granado’. Dijo
Evo Morales, presidente del Estado, llegó a Bolivia tras participar del encuentro de las Naciones Unidas en Nueva York sobre el cumplimiento de las metas del Milenio, y en conferencia de prensa indicó que es saludable que la oposición hay encontrado un líder, haciendo referencia a Juan del Granado, que los represente en las elecciones del 2014 donde, reitera, está habilitado para ser reelecto.
‘Felizmente hay un opositor, del 2006 al 2088 el representante de la derecha de mis opositores era Tuto Quiroga y él ha sido sustituido por Manfred Reyes Villa, Manfred se escapó y Juan del Granado sustituye a Reyes Villa para hacer una oposición al proceso de cambio. Repito, es un derecho, solo deseo que sea una oposición propositiva, necesitamos oposición, por qué no, pero una oposición, una derecha que pueda proponer cosas importantes para el país, lo que yo hacía como parlamentario’, indicó.
El presidente considera que la oposición tuvo oportunidades de oro para consolidar su liderazgo en el país pero que no supo aprovecharlos, puso como ejemplos lo que llamó gran error de Carlos Mesa.
‘Si Carlos Mesa emitía los dos decretos ahorita tal vez quizás Carlos Mesa hubiera sido siendo presidente. Y cuando ya le estaban cambiando en Sucre me llama tres, cuatro veces, me dice: diputado, si podía emitir este Decreto Supremo. Pero está en sus manos, yo le decía telefónicamente, y ya es extemporáneo emitir el Decreto Supremo porque el Congreso ya estaba sesionando para cambiarlo’, acoto.
Evo Morales aseguró que su participación en la Asamblea de la ONU consolidó el mensaje de la madre tierra a través de la alianza de los pueblos y la búsqueda de la justicia social.
Confirmó, además, la presencia del presidente español José Rodríguez Zapatero en los primeros días del mes de diciembre para consolidar la ayuda económica incondicional para proyectos sociales e inversiones en sectores productivos del país. (Fides)
FORTUN ES DECLARADO REBELDE EN BOLIVIA Y PERU ANUNCIA SU EXPULSION
El Juzgado Primero de Instrucción en lo Penal decidió declarar “rebelde y contumaz” a Guillermo Fortún quien se encuentra detenido en el Perú, la solicitud se dio curso a solicitud de la Fiscalía; además se conoció este viernes la voluntad del Gobierno del vecino país para proceder a la expulsión del ex ministro.
"Uno de los Fiscales de la comisión que investiga el caso, se apersonó en horas pasadas al juzgado para presentar los edictos de citación que han sido publicados en dos ocasiones en la prensa, y sobre esa base ha solicitado la declaratoria de rebeldía de Guillermo Fortún a la que se ha dado curso", informó el juez Carlos Guerrero.
Por otra parte se conoció este viernes desde Nueva York la voluntad de Lima en facilitar la expulsión y posterior entrega a autoridades bolivianas de Fortún.
Según reseñan Reuters y AP, quienes conversaron vía telefónica con el canciller peruano, José García Belaunde que se encuentra en Estados Unidos, al ser la situación migratoria de Fortún irregular se procederá a “entregarlo a autoridades bolivianas”. (Fides)
NO HABRA MONEDA DEL BICENTENARIO PARA POTOSI, SEGÚN EL BCB
Potosí: ‘No solamente son las monedas para Potosí sino también para Oruro y para Tupiza’, Ramiro de la Corte, director del Banco Central de Bolivia.
Potosí no estrenará la moneda del Bicentenario el 10 de noviembre. Según el representanta del BCB por problemas técnicos el departamento no tendrá la moneda del Bicentenario, sino que la misma podría estrenarse en abril del próximo año.
‘En cuanto a la moneda del Bicentenario hemos visto por conveniente que ésta tenga un despliegue bien importante y no sea un acto más del 10 de noviembre, sino más bien sea un acto que pueda ser entregado el 1 de abril con toda la solemnidad y la espectacularidad que tendría que merecer la presentación de una moneda’, dijo.
Descartó toda posibilidad de que el 10 de noviembre se tenga la moneda conmemorativa a pesar de este inconveniente. ‘Es imposible porque comprenderán que se tiene que lanzar una nueva licitación, esto no va ser posible’.
Por su parte, Walter Zabala, presidente del Comité del Bicentenario, afirmó que esta inesperada noticias se espera no opaque la celebración de los 200 años de libertad de todos los potosinos.
‘Yo me pregunto, ¿acaso no tuvo a bien tomar las previsiones de hacer que las monedas conmemorativas que iban a ser entregadas para uno y otro departamento o una u otra ciudad bicentenarias en su debida oportunidad?, ¿solamente acaso era para La Paz o Sucre?, ¿y el resto de las ciudades bicentenarias?’, expresó. (Fides)
CIDOB SE SIENTE DISCRIMINADA, NO FUE TOMADA EN CUENTA EN NINGUNA ACTIVIDAD DE LOS FESTEJOS DEL BICENTENARIO CRUCEÑO
Santa Cruz: EL presidente de la Confederación Indígena del Oriente Boliviano (Cidob), Adolfo Chávez, ha indicado sentirse discriminado ya que no han sido tomados en cuenta en ninguna de las actividades por los festejos del Bicentenario cruceño.
‘No deberían darse simplemente para recordarse, para remediar, hacer el simbolismo a través de las danzas, quisiéramos que pase de ese escenario a otro como es el tema de la participación tomando en cuenta que estas tierras si bien han tenido prosperidad, tienen deuda aquellos que han desarrollado bastante en un modelo empresarial pero que también han despojado estas tierras a los propios hermanos que viven el Santa Cruz, en el oriente boliviano. No he visto la participación de los líderes del departamento, creemos que si se trata de festejar en un departamento con todos los habitantes que realmente han hecho una prosperidad hay que hacerlo de una forma honesta transparente’, manifestó. (Erbol)
ECONOMIA
REMESAS HASTA JULIO BAJARON EN $us.55.8 MILLONES EN COMPARACION A 2009
El nivel de remesas de trabajadores remitidas desde el exterior a Bolivia entre enero y julio alcanzó los $us.521 millones, $us.55.8 millones menos que lo alcanzado en el mismo período en 2009, cuando se alcanzó la cifra de $us.576.8 millones.
Según señala un boletín del BCB emitido este viernes 24 “esta reducción es moderada en el contexto de la crisis económica mundial y de la crisis de la deuda soberana en la Unión Europea que se ha reflejado en altos niveles de desempleo, sobre todo en sectores como la construcción y servicios en Estados Unidos y España.”.
El ente emisor señala que se tiene que añadir también el efecto de la cotización del euro, cuya depreciación en 10.5% entre julio de 2010 y diciembre de 2009 implica una disminución del monto de remesas provenientes de Europa medidas en dólares.
En julio el nivel de las remesas llegó a $us74.5 millones, mayor en 3,1% respecto a junio 2010. (Fides)
LOS PRECIOS DE LOS ARTICULOS DE PRIMERA NECESIDAD ESTAN POR LAS NUBES, FEJUVE ANUNCIA MARCHA DE PROTESTA PARA EL PROXIMO MIERCOLES
En su último ampliado la Federación de Juntas Vecinales de La Paz ha determinado realizar una marcha de protesta el próximo miércoles 29 de septiembre ante el incremento de los productos de la canasta familiar toda vez que en los últimos días de incrementó el precio de muchos productos que están atentando contra la magra economía de los bolivianos, señaló Román Castro, secretario de Organización.
‘Se ha resuelto rechazar rotundamente cualquier pretendida elevación del costo de los precios en la canasta familiar como la carne, el azúcar, el pan o los pasajes que se quiera elevar, como así también cualquier tarifa en el consumo (de servicios) so pretexto de nivelación. Así también las juntas de vecinos de La Paz se declaran en estado de emergencia para evitar cualquier tipo de alza’, indicó.
Fejuve también exhortó a las autoridades de Gobierno, municipales y la Fiscalía a tomar cartas en el asunto e investigar si realmente no existen productos o si se está especulando con los precios. (Fides)
SAN CRISTOBAL RECHAZA DENUNCIA DE GOBERNACION POTOSINA, DICE QUE CUMPLE CON EL PAGO DE REGALIAS
Potosí: La Minera San Cristóbal (MSC) aclaró que cumple estrictamente con la legislación del Estado boliviano e informó que paga puntual y cabalmente las regalías correspondientes a la exportación de sus concentrados.
Según un comunicado de prensa de la empresa, todas las exportaciones mineras que realiza son supervisadas por la Gobernación de Potosí, desvirtuando así la denuncia formulada ayer por el secretario departamental de Minería, Arnulfo Gutiérrez, que acusó a la compañía de evadir el 10 por ciento de los impuestos por concepto de regalías correspondiente a la explotación de plata y otros minerales.
“Ni un solo gramo de mineral puede ser exportado sin la verificación de los funcionarios de la Gobernación de Potosí. Esta instancia realiza el control de las exportaciones”, señalaron.. (Erbol)
MAS DE 10.000 CABEZAS DE GANADO VACUNO SE PERDIERON EN LAS PROVINCIAS MARBAN Y CERCADO DEL BENI A CAUSA DE LA SEQUIA
Trinidad. Beni:Carlos Vargas, representante de la Asociación de Lecheros de las provincias Marbán y Cercado del departamento de Beni, informó que más de 10.000 cabezas de ganado han sido afectadas por la sequia, sin contar que el 70% de los productores ya no producen leche ni sus derivados.
Ante esa situación se ha diseñado un proyecto para pedir ayuda al Gobierno.
‘El sector lechero está averiado, está seriamente afectado ‘, indicó. (Patria Nueva)
SOCIEDAD
MARCHA DE PROTESTA DE UNIVERSITARIOS EN TARIJA DERIVA EN ACTOS DE VIOLENCIA, hubo enfrentamientos con la Policía, hay heridos y detenidos
Tarija: Por el lapso de más de una hora estudiantes universitarios se enfrentaron con efectivos policiales la jornada pasada en ocasión de protagonizar una marcha de protesta reclamando la asignación del 2% del presupuesto de la Gobernación departamental a la Universidad Juan Misael Saracho.
Se demanda esta asignación para permitir que las puertas de la casa superior de estudios se mantengan abiertas.
Resultado del enfrentamiento, donde la Policía recurrió a gases lacrimógenos, se registraron heridos de ambos bandos.
El rector Marcelo Hoyos busco persuadir a los universitarios a abandonar la protesta, pero fue cuestionado por los estudiantes para que se presente denuncia por el atropello, según ellos, que sufrieron por parte de los uniformados. (Fides)
POLITICA
30 FUNCIONARIOS DE LA GOBERNACIÓN DE POTOSÍ FUERON DESPEDIDOS POR INTENTAR BOICOTEAR LA GESTIÓN DE FELIX GONZALEZ
Potosí: Treinta funcionarios de la Gobernación del departamento fueron despedidos por intentar boicotear la gestión del gobernador, el propio Félix González informó que estas personas querían obstaculizar los trabajos que se tienen previstos para el desarrollo departamental.
‘Creo que tenía nomás razón, hay alguna gente que había estado paralizando, reteniendo la documentación, hasta esta mañana se ha visto más de Bs.15 millones en cuanto a la planillazación de los diferentes proyectos en todo el departamento, entonces estamos mejorando sustancialmente en este aspecto. Cerca de 30 personas (se ha despedido’, indicó.
Quienes no quieren aportar pueden irse a su casa porque aquí necesitamos gente que aporte técnica y profesionalmente, dijo la autoridad.
‘Hay gente que no tiene compromiso conmigo, yo he dicho varias veces que tiene que comprometerse con su departamento, tenemos que ser capaces de generar proyectos, y eso sucede dentro de la Gobernación, hay gente que le hace daño no a mí sino le hace daño a nuestro departamento. Estamos sacando una resolución para que toda la documentación no tarde más de 72 horas en cada oficina, y con sanciones inclusive recién la gente está comenzando a trabajar’, indicó.
A 4 meses de gestión varios proyectos quedaron paralizados por el poco aporte de los funcionarios de la Gobernación, indicó. (Erbol)
REPRESENTANTES SOCIALES Y DIPUTADOS DEL MAS EN SUCRE CREEN QUE SE DEBE REVISAR EL PRESUPUESTO DEL SENADO ANTES DE SU APROBACION
Sucre: Juan Carlos Apaza, diputado por el departamento de Chuquisaca, indicó que el presupuesto presentado por la Cámara de Senadores todavía se debe revisar por la Cámara de Diputados para su aprobación, y que si existen gastos que no justifican el proceso de cambio que exigen austeridad en el país ellos rechazarán esa propuesta.
‘Es todo el presupuesto, los ítems, qué están planteando, hay un incremento, entonces en función a eso nosotros vamos a opinar y ver si en la Cámara de Diputados aprobamos o no aprobamos, porque hay que hacer un análisis profundo en este momento de crisis absolutamente de todo, entonces tenemos que estar prácticamente muy austeros’, dijo.
Si bien ellos tienen otro tipo de obligaciones, pero también es cierto que debemos acompañar el proceso de cambio, afirmó.
‘Ellos tienen otro tipo de actividades en relación a los diputados, y en ese sentido también justificarán el presupuesto que están planteando, en ese sentido nosotros nos vamos a munir de todo el detalle para tener una versión oficial, total. Hay posibilidades de revisar todavía’, indicó.
Florentino Barrientos, jefe departamental del MAS, declaró que a muchos les cayó como balde de agua esta noticia y afirmó que los senadores no deben tergiversar ni hacer quedar mal al proceso de cambio.
‘Yo personalmente no estoy de acuerdo, la gente necesita, y todavía (en el Senado) se aumenta se está tergiversando el proceso de cambio, hay que cuestionar, de ninguna manera hay que defenderlo, tienen un sueldo y encima el Estado les compra algunas vestimenta, nadie está de acuerdo’, indicó. (Erbol)