Tv y Radio meridiano. Manifiestan su rechazo a ley que pretende aprobar el Gobierno. Ejecutivo dice que pobladores de Zongo fueron “irresponsables”. Grupos armados habrían invadido predios en la Chiquitania.
GOBIERNO
NO TOCARAN LEY DE IMPRENTA las bancadas del MAS definen que respetarán la ley de imprenta, en está gestión no se abordará la modificación a esa ley, solo se verá la ley antirracismo. (PAT)
ALCALDÍA PODRÍA INICIAR UNA ACCIÓN PENAL CONTRA EL CONTRALOR GENERAL Esta vez por acoso contra el Alcalde Luis Revilla. EN la Contraloría advierten con acciones penales por incumplimiento de deberes y desobediencia a la autoridad, porque la Alcaldía no permitió informes sobre los Puentes trillizos. (ATB)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
REVILLA DECLARA EL JUEVES El Fiscal Dorian Jiménez cita al Alcalde paceño para que explique sus gastos de representación. Ya fue notificado, el Contralor del Estado le abrió el proceso. (UNO)
NO SABEN CUANDO LLEGA FORTUN Aún falta completar trámites en Perú para concretar su expulsión hasta la frontera, ahí le tomarán la declaración y la Fiscalía pedirá su traslado a San Pedro. (UNO)
PRESIDENTE DEL ESTADO, EVO MORALES ANUNCIÓ UN PROCESO EN LA JUSTICIA ORDINARIA PARA LOS AUTORES DE LA TORTURA AL CONSCRIPTO EN CHALLAPATA.
‘Debo reconocer a medios de comunicación que nos ayuda a combatir el racismo. Escuche esa denuncia, es grave, lo del soldado en Challapata, quiero decirle que ya empezamos la investigación. La oficial que sometió la tortura a conscripto va ser duramente sancionado en la justicia ordinaria. Estamos investigando y va haber una dura sanción’ dice Evo Morales. (Unitel)
ECONOMIA
EN SANTA CRUZ, LOS PROPIETARIOS DE 11 PREDIOS DENUNCIAN LA PRESENCIA DE GRUPOS ARMADOS QUE INGRESARON A SUS PROPIEDADES en el Cantón ‘El cerro’ en la Chiquitanía. Afirman que perdieron ganado y sembradíos. Piden la intervención del gobierno. (ATB)
MAÑANA LLEGA MÁS AZUCAR Por ahora hay poca en el mercado y está cara, argumentan que se va el país vía contrabando. No saben cuánto costará la que llega este miércoles. (UNO)
GOBIERNO DESCARTA IMPORTAR AZUCAR FRENTE A LA ESCASEZ Y EL ELEVADO PRECIO DEL PRODUCTO La especulación y el contrabando son los causantes del incremento en el precio del azúcar. (ATB)
GRUPOS ARMADOS HABRÍAN INVADIDO 11 PROPIEDADES EN LA GRAN CHIQUITANÍA, CANTON EL CERRO Desde el 23 de agosto de este año, son alrededor de 5.000 hectáreas donde estas personas se encuentran asentadas, los propietarios manifiestan que perdieron ganados, sembradíos y hasta sus propias viviendas. Piden intervención del gobierno.
‘Soy dueño de una propiedad de poco menos de 500 hectáreas, 12 personas ingresaron armados completamente, con dinamita. Quemaron las casas donde habían ahora es un montón de cenizas. Yo he perdido todavía no sé lo principal unas 60 u 80 cabezas de ganado’
‘Ahí está mi casa destruida, nos han puesto boca abajo, pusieron dinamita, hicieron explotar nuestra casa en nuestra vista y nos han sacado fuera de nuestras tierras. ahora estamos en la calle pidiendo al gobierno que se ocupe de nosotros’
Hace un mes atrás estos loteadores fueron desalojados por la Policía, como resultado 20 aprehendidos, todos fueron liberados por la Fiscalía, después de una semana nuevamente volvieron asentarse, pero esta vez volvieron con armas, según la denuncia. (ATB)
SOCIEDAD
APAGONES EN MEDIO PAIS Varias ciudades tuvieron cortes y racionamientos de luz, zonas de La Paz, El Alto, Cochabamba, Oruro y Santa Cruz quedaron a oscuras. Hubo riesgos en hospitales. (UNO)
HOSPITALES EN RIESGO la mayoría no tiene generadores alternos para eventuales cortes de luz. El Servicio Departamental de Salud dice que la dotación de insumos es una responsabilidad de la Alcaldía. (UNO)
EN SANTA CRUZ NO SE PUEDE CONTROLAR EL INCENDIO EN LA RESERVA RIO BLANCO, RIO NEGRO Un área de 35 kilómetros del municipio de Concepción arde, la gobernación cruceña pide ayuda al gobierno. El lugar es inaccesible. (ATB)
CONFLICTO EN ZONGO QUE PROVOCÓ CORTES DE ENERGÍA ELÉCTRICA FUE SOLUCIONADO Esta madrugada se firmó un acuerdo entre comunarios y autoridades de la Gobernación y el Ministerio de Gobierno. Aunque las medidas son consideradas irresponsables no se anunciaron medidas contra los dirigentes. (ATB)
AUDITAN A TRILLIZOS La obra aún no fue entregada y la Contraloría anunció el inicio de la auditoria de los 3 puentes, la Alcaldía de La Paz señala que entregó toda la documentación que respalda una acción transparente. (PAT)
GOBIERNO CALIFICA DE IRRESPONSABLES A COMUNARIOS DE ZONGO QUE ESTE LUNES CORTARON EL SUMINISTRO DE AGUA a la planta hidroeléctrica de la zona. ‘Vemos una actitud completamente irresponsable de algunos dirigentes. Tiene que haber el informe y en función al informe se tiene que actuar, porque se trata de defender los intereses del Estado’ manifiesta César Navarro. (ATB)
POLITICA
DICEN QUE LOS INFILTRADOS SON DEL MSM El oficialismo retoma la teoría de la conspiración vía infiltrados. Culpa al partido de Juan, responden que René Martínez y Pablo Groux eran del MSM. (UNO)
PRESIDENTE DEL SENADO JUSTIFICÓ EL PRESUPUESTO PARA EL SENADO, DICE QUE SE ESTÁN AHORRANDO CERCA DE 3 MILLONES en la Cámara Alta durante la gestión del MAS destituyeron a mas de 200 personas, fueron contratadas por la pasada directiva encabezada por Osar Ortiz, eran innecesarios, señala. (UNO)
GOBIERNO CONFIRMA QUE BUSCARÁN ENTRE SUS FILAS A INFILTRADOS DEL MSM QUE SE MANTENGAN EN EL PARTIDO ESTATAL.
‘No puedo tener una respuesta policial sobre estos temas, lo que tengo que tener es una decisión de una visión política, si hay infiltrados es porque quieren generar una obstaculización política en función de sus propios intereses. Creo que Juan del Granado no comparte en este proceso histórico de liderazgo del presidente, él está jugando su propia opción política. Por lo tanto. Él fue compañero y amigo en la medid que estaba reflejando un cierto momento político que era la coyuntura 96-99. A partir de resultado de diciembre del año pasado Evo logra ampliar su liderazgo y consolidar un liderazgo de carácter continental por lo tanto, la opción electoral para Juan del Granado se reduce’ indica César Navarro. (PAT)
EX ALIADOS DEL MAS, FILEMON ESCOBAR Y ROMÁN LOAYZA, AHORA MILITANTES DE LA AGRUPACIÓN BOLIVIA RECÍPROCA MOSTRARON SU PLENO RECHAZO A LA LEY ANTIRRACISMO que pretende aprobar el gobierno.
‘En defensa del lenguaje tenemos que rechazar radicalmente está ley. Es evidente que al momento de salir se va apresar y a liquidar a los periodistas y a los medios de comunicación. Detrás de eso a nombre del racismo es el aplastar el derecho al lenguaje. Nosotros estamos defendiendo el derecho al lenguaje que es la única forma de defender los principios de la libertad de prensa’ indica Filemón Escobar.
Roman Loayza tildo al gobierno de discriminador y racista ‘El es el peor discriminador, es el peor racista. Porque en Caranavi hay enfrentamiento, ¿Por qué han muerto nuestros hermanos militantes. En norte Potosí también? ¿Cómo estamos sufriendo ahora? Eso se llama discriminación, marginación y racismo’
Ambos piden a la población defender la libertad de expresión, asegura que lo único que quiere el gobierno con esta ley es callar al pueblo- (ATB)
EX VOCERO PRESIDENCIAL DEL MAS REAPARECIÓ AFIRMANDO QUE AL INTERIOR DEL MAS HAY UN GRUPO QUE INTENTA COARTAR LA LIBERTAD DE EXPRESION EN BOLIVIA Según Contreras, los artículos observados deberían ser eliminados del proyecto de ley contra el racismo.
‘Creo que no tiene absolutamente nada que ver esas disposiciones en esa ley con la libertad de prensa, si éste es un pretexto que lo digan de frente’ dice Alex Contreras.
Esta ley es un peligro para el país, según dijo Contreras porque las disposiciones que enmarca la libertad de expresión no tienen relación con la erradicación del racismo y la discriminación.
‘El MAS tiene que escuchar al soberano, el MAS tiene que escuchar el clamor de la iglesia católica, el clamor que tienen los gremios de comunicadores, tiene que escuchar a la sociedad civil’ manifiesta Contreras.
Bolivia necesita de una ley de regulación de medios que sea elaborada por todos los gremios y sectores involucrados, que los artículos polémicos de la nueva ley contra el racismo sean tratados en otra norma específica para los medios de comunicación.
‘Que el gobierno sea franco, sea sincero, sea transparente y diga que se pretende regular a los medios de comunicación a través de una nueva ley’ (ATB)
Reporte informativo
La Paz, Lunes 27 Septiembre de 2010 RADIO MERIDIANO
GOBIERNO
PRESIDENTE EVO MORALES ASEGURA QUE NO ESTA EN CAMPAÑA POLITICA, asegura que se trabaja en la gestión además de identificar a infiltrados que perjudican el proceso de cambio.
Evo Morales denunció que existen técnicos en algunas instituciones del Estado infiltrados que solo pone trabajas a la gestión que debe llevar adelante su Gobierno.
‘Del Conalcam son dirigentes infiltrados por supuesto, yo diría algunos técnicos que todavía se sienten como funcionarios públicos y no servidores públicos. Sospechamos de algunos técnicos, por supuesto, siempre hay algunas trabas para acelerar’, indicó.
Dijo que la Constitución le autoriza para que participe en la reelección, pero al momento su interés está centrado en las tareas de gestión.
‘Yo he sido muy claro, yo no estoy en campaña, sino mi gran deseo es haber una buena gestión, buscar plata para atender más demandas, porque los recursos económicos que tenemos ya están distribuidos a las alcaldías, desde las gobernaciones, pero también el Gobierno nacional tiene recursos limitados’, explicó. (Patria Nueva)
ECONOMIA
EL PERU NO PUEDE HACER NADA PARA EVITAR INGRESO DE AZUCAR BOLIVIANA A SU TERRITORIO
El agregado comercial de Perú en Bolivia, Jorge Bohrt, reconoció que es imposible controlar el ingreso de alimentos, especialmente azúcar boliviano, a su país, por la frontera amplia y extensa que existe entre los dos países.
El diplomático manifestó que este problema que afecta tanto a Perú como a Bolivia tiene que ver principalmente por la diferencia de precios.
‘El contrabando es un tema que se tiene que enfrentar a nivel bilateral, lamentablemente está presente en las relaciones entre los dos países y en el azúcar es una cuestión de precio. No tengo información exacta sobre los precios. (¿Escapa de las manos del Gobierno del Perú el control del ingreso del azúcar boliviano?) No, más que escape es control, la frontera es muy grande’, indicó. (Fides)
AVICULTORES ADVIERTEN QUE PRECIO ELEVADO DEL POLLO CONTINUARA HASTA MARZO DE 2011
Cochabamba: La Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA), a través de su asesor Fernando Quiroga, advirtió este martes que hasta marzo de 2011 se mantendrá elevado el precio de la carne de pollo, debido a que el gobierno central no tiene una solución estructural para garantizar al sector la provisión de maíz.
“El incremento del precio del pollo será sostenible hasta marzo del próximo año porque no hay una solución estructural en el inmediato plazo propuesto por el gobierno, (sólo hay la propuesta de) importación de países vecinos para suplantar simplemente el maíz”, precisó. (Erbol)
SOCIEDAD
OLA DE CALOR EN EL BENI
Trinidad, Beni: Riberalta soporta una intensa ola de calor, esta jornada se estima en más de 40 grados la temperatura en la capital de la provincia Vaca Diez.
En Guayaramerín una persona muere a consecuencia del intenso calor que azota al departamento. Se trata de Jesús Alvis Camacori Franco, de 19 años, natural de Cachuela Esperanza, falleció por derrame cerebral a consecuencia del intenso calor.
La víctima llegó a su domicilio luego de su actividad agrícola, sofocado por el intenso calor, se baño en agua fría y toma agua fresca, causa suficiente para provocar la súbita muerte por cambio de temperatura. El hecho sucedió este lunes, según reporte de sus familiares. (Erbol)
EN ORURO, PRESENTAN EL CARNAVAL DEL BICENTENARIO
Oruro: Se prepara un masivo recibimiento a una nutrida delegación diplomática que en las siguientes horas llegará a esta ciudad para encabezar una promoción internacional del Carnaval de Oruro, que para el 2011 ha decidido llevar el nombre de Carnaval del Bicentenario. (Erbol)
POLITICA
COBISTAS POTOSINOS RATIFICAN SU DESCONOCIMIENTO AL VICEMINISTRO CESAR NAVARRO y lo califican de traidor.
Potosí: Organizaciones laborales ratifican su desconocimiento al Viceministro de Coordinación con movimientos sociales, César Navarro.
Encarnación Flores, dirigentes de la COD dijo que lo recuerdos no salen de la memoria de los potosinos, por la traición que sufrieron por parte de autoridades nacionales en el movimiento cívico regional desarrollado el mes de agosto.
‘Está sacando una resolución expresa, donde participaron todas las organizaciones e hicieron conocer el desconocimiento a César Navarro porque siendo él de aquí, del departamento de Potosí él ha ido en contra de los intereses del pueblo potosino. Él como potosino, él toma decisiones a nivel del partido político, del MAS él no lo ha hecho, más al contrario, le ha dado la espalda al pueblo potosino, es por eso que los trabajadores potosinos se han manifestado en contra de ese señor’.
Mientras tengamos que demandar reivindicaciones para nuestro departamento estaremos unidos, dijo la dirigente al ratificar que los trabajadores se mantienen aún en estado de emergencia, en tanto el gobierno atienda con respuestas claras todos los que están incorporados en el pliego regional.
‘En defensa de nuestro departamento, es por eso que hemos realizado el paro no ha sido a nivel personal ni de instituciones, también eso ha molestado a los trabajadores’, señaló. (Erbol)
BANCADA MASISTA EN ALP NIEGA ESTAR TRABAJANDO SOBRE MODIFICACIONES A LA LEY DE IMPRENTA
El senador Isaac Avalos, a nombre de la bancada del oficialismo en la Asamblea Legislativa, desestimó que se esté elaborando alguna norma relacionada con la Ley de Imprenta.
Por el momento solo estamos trabajando sobre la Ley Contra el Racismo y no estamos abordando ninguna iniciativa vinculada con la ley mencionada, insistió.
‘Quiero dejarles tranquilos, no hay debate, no hay discusión, no se está tocando, alguna compañero lo dijo en su momento, creo que fue una equivocación, pero desde el Ejecutivo y desde ambas bancadas quiero decirles que eso no se está tocando. Simplemente estamos tocando la Ley Contra el Racismo, no hay absolutamente otro trabajo’, indicó. (Panamericana)
GOBIERNO
NO TOCARAN LEY DE IMPRENTA las bancadas del MAS definen que respetarán la ley de imprenta, en está gestión no se abordará la modificación a esa ley, solo se verá la ley antirracismo. (PAT)
ALCALDÍA PODRÍA INICIAR UNA ACCIÓN PENAL CONTRA EL CONTRALOR GENERAL Esta vez por acoso contra el Alcalde Luis Revilla. EN la Contraloría advierten con acciones penales por incumplimiento de deberes y desobediencia a la autoridad, porque la Alcaldía no permitió informes sobre los Puentes trillizos. (ATB)
NO SABEN CUANDO LLEGA FORTUN Aún falta completar trámites en Perú para concretar su expulsión hasta la frontera, ahí le tomarán la declaración y la Fiscalía pedirá su traslado a San Pedro. (UNO)
REVILLA DECLARA EL JUEVES El Fiscal Dorian Jiménez cita al Alcalde paceño para que explique sus gastos de representación. Ya fue notificado, el Contralor del Estado le abrió el proceso. (UNO)
PRESIDENTE DEL ESTADO, EVO MORALES ANUNCIÓ UN PROCESO EN LA JUSTICIA ORDINARIA PARA LOS AUTORES DE LA TORTURA AL CONSCRIPTO EN CHALLAPATA.
‘Debo reconocer a medios de comunicación que nos ayuda a combatir el racismo. Escuche esa denuncia, es grave, lo del soldado en Challapata, quiero decirle que ya empezamos la investigación. La oficial que sometió la tortura a conscripto va ser duramente sancionado en la justicia ordinaria. Estamos investigando y va haber una dura sanción’ dice Evo Morales. (Unitel)
ECONOMIA
EN SANTA CRUZ, LOS PROPIETARIOS DE 11 PREDIOS DENUNCIAN LA PRESENCIA DE GRUPOS ARMADOS QUE INGRESARON A SUS PROPIEDADES en el Cantón ‘El cerro’ en la Chiquitanía. Afirman que perdieron ganado y sembradíos. Piden la intervención del gobierno. (ATB)
MAÑANA LLEGA MÁS AZUCAR Por ahora hay poca en el mercado y está cara, argumentan que se va el país vía contrabando. No saben cuánto costará la que llega este miércoles. (UNO)
GOBIERNO DESCARTA IMPORTAR AZUCAR FRENTE A LA ESCASEZ Y EL ELEVADO PRECIO DEL PRODUCTO La especulación y el contrabando son los causantes del incremento en el precio del azúcar. (ATB)
GRUPOS ARMADOS HABRÍAN INVADIDO 11 PROPIEDADES EN LA GRAN CHIQUITANÍA, CANTON EL CERRO Desde el 23 de agosto de este año, son alrededor de 5.000 hectáreas donde estas personas se encuentran asentadas, los propietarios manifiestan que perdieron ganados, sembradíos y hasta sus propias viviendas. Piden intervención del gobierno.
‘Soy dueño de una propiedad de poco menos de 500 hectáreas, 12 personas ingresaron armados completamente, con dinamita. Quemaron las casas donde habían ahora es un montón de cenizas. Yo he perdido todavía no sé lo principal unas 60 u 80 cabezas de ganado’
‘Ahí está mi casa destruida, nos han puesto boca abajo, pusieron dinamita, hicieron explotar nuestra casa en nuestra vista y nos han sacado fuera de nuestras tierras. ahora estamos en la calle pidiendo al gobierno que se ocupe de nosotros’
Hace un mes atrás estos loteadores fueron desalojados por la Policía, como resultado 20 aprehendidos, todos fueron liberados por la Fiscalía, después de una semana nuevamente volvieron asentarse, pero esta vez volvieron con armas, según la denuncia. (ATB)
SOCIEDAD
APAGONES EN MEDIO PAIS Varias ciudades tuvieron cortes y racionamientos de luz, zonas de La Paz, El Alto, Cochabamba, Oruro y Santa Cruz quedaron a oscuras. Hubo riesgos en hospitales. (UNO)
HOSPITALES EN RIESGO la mayoría no tiene generadores alternos para eventuales cortes de luz. El Servicio Departamental de Salud dice que la dotación de insumos es una responsabilidad de la Alcaldía. (UNO)
EN SANTA CRUZ NO SE PUEDE CONTROLAR EL INCENDIO EN LA RESERVA RIO BLANCO, RIO NEGRO Un área de 35 kilómetros del municipio de Concepción arde, la gobernación cruceña pide ayuda al gobierno. El lugar es inaccesible. (ATB)
CONFLICTO EN ZONGO QUE PROVOCÓ CORTES DE ENERGÍA ELÉCTRICA FUE SOLUCIONADO Esta madrugada se firmó un acuerdo entre comunarios y autoridades de la Gobernación y el Ministerio de Gobierno. Aunque las medidas son consideradas irresponsables no se anunciaron medidas contra los dirigentes. (ATB)
AUDITAN A TRILLIZOS La obra aún no fue entregada y la Contraloría anunció el inicio de la auditoria de los 3 puentes, la Alcaldía de La Paz señala que entregó toda la documentación que respalda una acción transparente. (PAT)
GOBIERNO CALIFICA DE IRRESPONSABLES A COMUNARIOS DE ZONGO QUE ESTE LUNES CORTARON EL SUMINISTRO DE AGUA a la planta hidroeléctrica de la zona. ‘Vemos una actitud completamente irresponsable de algunos dirigentes. Tiene que haber el informe y en función al informe se tiene que actuar, porque se trata de defender los intereses del Estado’ manifiesta César Navarro. (ATB)
POLITICA
DICEN QUE LOS INFILTRADOS SON DEL MSM El oficialismo retoma la teoría de la conspiración vía infiltrados. Culpa al partido de Juan, responden que René Martínez y Pablo Groux eran del MSM. (UNO)
PRESIDENTE DEL SENADO JUSTIFICÓ EL PRESUPUESTO PARA EL SENADO, DICE QUE SE ESTÁN AHORRANDO CERCA DE 3 MILLONES en la Cámara Alta durante la gestión del MAS destituyeron a mas de 200 personas, fueron contratadas por la pasada directiva encabezada por Osar Ortiz, eran innecesarios, señala. (UNO)
GOBIERNO CONFIRMA QUE BUSCARÁN ENTRE SUS FILAS A INFILTRADOS DEL MSM QUE SE MANTENGAN EN EL PARTIDO ESTATAL.
‘No puedo tener una respuesta policial sobre estos temas, lo que tengo que tener es una decisión de una visión política, si hay infiltrados es porque quieren generar una obstaculización política en función de sus propios intereses. Creo que Juan del Granado no comparte en este proceso histórico de liderazgo del presidente, él está jugando su propia opción política. Por lo tanto. Él fue compañero y amigo en la medid que estaba reflejando un cierto momento político que era la coyuntura 96-99. A partir de resultado de diciembre del año pasado Evo logra ampliar su liderazgo y consolidar un liderazgo de carácter continental por lo tanto, la opción electoral para Juan del Granado se reduce’ indica César Navarro. (PAT)
EX ALIADOS DEL MAS, FILEMON ESCOBAR Y ROMÁN LOAYZA, AHORA MILITANTES DE LA AGRUPACIÓN BOLIVIA RECÍPROCA MOSTRARON SU PLENO RECHAZO A LA LEY ANTIRRACISMO que pretende aprobar el gobierno.
‘En defensa del lenguaje tenemos que rechazar radicalmente está ley. Es evidente que al momento de salir se va apresar y a liquidar a los periodistas y a los medios de comunicación. Detrás de eso a nombre del racismo es el aplastar el derecho al lenguaje. Nosotros estamos defendiendo el derecho al lenguaje que es la única forma de defender los principios de la libertad de prensa’ indica Filemón Escobar.
Roman Loayza tildo al gobierno de discriminador y racista ‘El es el peor discriminador, es el peor racista. Porque en Caranavi hay enfrentamiento, ¿Por qué han muerto nuestros hermanos militantes. En norte Potosí también? ¿Cómo estamos sufriendo ahora? Eso se llama discriminación, marginación y racismo’
Ambos piden a la población defender la libertad de expresión, asegura que lo único que quiere el gobierno con esta ley es callar al pueblo- (ATB)
EX VOCERO PRESIDENCIAL DEL MAS REAPARECIÓ AFIRMANDO QUE AL INTERIOR DEL MAS HAY UN GRUPO QUE INTENTA COARTAR LA LIBERTAD DE EXPRESION EN BOLIVIA Según Contreras, los artículos observados deberían ser eliminados del proyecto de ley contra el racismo.
‘Creo que no tiene absolutamente nada que ver esas disposiciones en esa ley con la libertad de prensa, si éste es un pretexto que lo digan de frente’ dice Alex Contreras.
Esta ley es un peligro para el país, según dijo Contreras porque las disposiciones que enmarca la libertad de expresión no tienen relación con la erradicación del racismo y la discriminación.
‘El MAS tiene que escuchar al soberano, el MAS tiene que escuchar el clamor de la iglesia católica, el clamor que tienen los gremios de comunicadores, tiene que escuchar a la sociedad civil’ manifiesta Contreras.
Bolivia necesita de una ley de regulación de medios que sea elaborada por todos los gremios y sectores involucrados, que los artículos polémicos de la nueva ley contra el racismo sean tratados en otra norma específica para los medios de comunicación.
‘Que el gobierno sea franco, sea sincero, sea transparente y diga que se pretende regular a los medios de comunicación a través de una nueva ley’ (ATB)
Reporte informativo
La Paz, Lunes 27 Septiembre de 2010 RADIO MERIDIANO
GOBIERNO
PRESIDENTE EVO MORALES ASEGURA QUE NO ESTA EN CAMPAÑA POLITICA, asegura que se trabaja en la gestión además de identificar a infiltrados que perjudican el proceso de cambio.
Evo Morales denunció que existen técnicos en algunas instituciones del Estado infiltrados que solo pone trabajas a la gestión que debe llevar adelante su Gobierno.
‘Del Conalcam son dirigentes infiltrados por supuesto, yo diría algunos técnicos que todavía se sienten como funcionarios públicos y no servidores públicos. Sospechamos de algunos técnicos, por supuesto, siempre hay algunas trabas para acelerar’, indicó.
Dijo que la Constitución le autoriza para que participe en la reelección, pero al momento su interés está centrado en las tareas de gestión.
‘Yo he sido muy claro, yo no estoy en campaña, sino mi gran deseo es haber una buena gestión, buscar plata para atender más demandas, porque los recursos económicos que tenemos ya están distribuidos a las alcaldías, desde las gobernaciones, pero también el Gobierno nacional tiene recursos limitados’, explicó. (Patria Nueva)
ECONOMIA
EL PERU NO PUEDE HACER NADA PARA EVITAR INGRESO DE AZUCAR BOLIVIANA A SU TERRITORIO
El agregado comercial de Perú en Bolivia, Jorge Bohrt, reconoció que es imposible controlar el ingreso de alimentos, especialmente azúcar boliviano, a su país, por la frontera amplia y extensa que existe entre los dos países.
El diplomático manifestó que este problema que afecta tanto a Perú como a Bolivia tiene que ver principalmente por la diferencia de precios.
‘El contrabando es un tema que se tiene que enfrentar a nivel bilateral, lamentablemente está presente en las relaciones entre los dos países y en el azúcar es una cuestión de precio. No tengo información exacta sobre los precios. (¿Escapa de las manos del Gobierno del Perú el control del ingreso del azúcar boliviano?) No, más que escape es control, la frontera es muy grande’, indicó. (Fides)
AVICULTORES ADVIERTEN QUE PRECIO ELEVADO DEL POLLO CONTINUARA HASTA MARZO DE 2011
Cochabamba: La Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA), a través de su asesor Fernando Quiroga, advirtió este martes que hasta marzo de 2011 se mantendrá elevado el precio de la carne de pollo, debido a que el gobierno central no tiene una solución estructural para garantizar al sector la provisión de maíz.
“El incremento del precio del pollo será sostenible hasta marzo del próximo año porque no hay una solución estructural en el inmediato plazo propuesto por el gobierno, (sólo hay la propuesta de) importación de países vecinos para suplantar simplemente el maíz”, precisó. (Erbol)
SOCIEDAD
OLA DE CALOR EN EL BENI
Trinidad, Beni: Riberalta soporta una intensa ola de calor, esta jornada se estima en más de 40 grados la temperatura en la capital de la provincia Vaca Diez.
En Guayaramerín una persona muere a consecuencia del intenso calor que azota al departamento. Se trata de Jesús Alvis Camacori Franco, de 19 años, natural de Cachuela Esperanza, falleció por derrame cerebral a consecuencia del intenso calor.
La víctima llegó a su domicilio luego de su actividad agrícola, sofocado por el intenso calor, se baño en agua fría y toma agua fresca, causa suficiente para provocar la súbita muerte por cambio de temperatura. El hecho sucedió este lunes, según reporte de sus familiares. (Erbol)
EN ORURO, PRESENTAN EL CARNAVAL DEL BICENTENARIO
Oruro: Se prepara un masivo recibimiento a una nutrida delegación diplomática que en las siguientes horas llegará a esta ciudad para encabezar una promoción internacional del Carnaval de Oruro, que para el 2011 ha decidido llevar el nombre de Carnaval del Bicentenario. (Erbol)
POLITICA
CODISTAS POTOSINOS RATIFICAN SU DESCONOCIMIENTO AL VICEMINISTRO CESAR NAVARRO y lo califican de traidor.
Potosí: Organizaciones laborales ratifican su desconocimiento al Viceministro de Coordinación con movimientos sociales, César Navarro.
Encarnación Flores, dirigentes de la COD dijo que lo recuerdos no salen de la memoria de los potosinos, por la traición que sufrieron por parte de autoridades nacionales en el movimiento cívico regional desarrollado el mes de agosto.
‘Está sacando una resolución expresa, donde participaron todas las organizaciones e hicieron conocer el desconocimiento a César Navarro porque siendo él de aquí, del departamento de Potosí él ha ido en contra de los intereses del pueblo potosino. Él como potosino, él toma decisiones a nivel del partido político, del MAS él no lo ha hecho, más al contrario, le ha dado la espalda al pueblo potosino, es por eso que los trabajadores potosinos se han manifestado en contra de ese señor’.
Mientras tengamos que demandar reivindicaciones para nuestro departamento estaremos unidos, dijo la dirigente al ratificar que los trabajadores se mantienen aún en estado de emergencia, en tanto el gobierno atienda con respuestas claras todos los que están incorporados en el pliego regional.
‘En defensa de nuestro departamento, es por eso que hemos realizado el paro no ha sido a nivel personal ni de instituciones, también eso ha molestado a los trabajadores’, señaló. (Erbol)
BANCADA MASISTA EN ALP NIEGA ESTAR TRABAJANDO SOBRE MODIFICACIONES A LA LEY DE IMPRENTA
El senador Isaac Avalos, a nombre de la bancada del oficialismo en la Asamblea Legislativa, desestimó que se esté elaborando alguna norma relacionada con la Ley de Imprenta.
Por el momento solo estamos trabajando sobre la Ley Contra el Racismo y no estamos abordando ninguna iniciativa vinculada con la ley mencionada, insistió.
‘Quiero dejarles tranquilos, no hay debate, no hay discusión, no se está tocando, alguna compañero lo dijo en su momento, creo que fue una equivocación, pero desde el Ejecutivo y desde ambas bancadas quiero decirles que eso no se está tocando. Simplemente estamos tocando la Ley Contra el Racismo, no hay absolutamente otro trabajo’, indicó. (Panamericana)