Tv y Radio meridiano. Nuevo allanamiento contra abogados del caso Caranavi. Temor por seguridad jurídica. Chito sin privilegios. Vuelven las marchas contra la embajada de EEUU.
GOBIERNO
COMO TESTIGO El presidente será citado para declarar por el caso Octubre negro, fue pedido por 2 ex Comandantes militares, la Fiscalía anticipa que tendría que presentarse la próxima semana. (PAT)
SIN PRIVILEGIOS O RESTRICCIONES Chito Valle pasa su segundo día en el sector La Posta, hoy fue visitado por amigos. La Corte Suprema ratifica que debe ser llevado a una cárcel en Sucre. (PAT)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
EL CASO CHITO IRÁ A SUCRE El presidente de la Corte Suprema confirma que al tratarse de un juicio de responsabilidades corresponde el trámite en la capital, se irían los trámites con el detenido. (UNO)
LA SUPREMA PIDE A CHITO VALLE El máximo Tribunal de Justicia gestiona el traslado del ex prefecto paceño a Sucre. Quiere continuar con el juicio de responsabilidades con algunos cambios. (Unitel)
CARANAVEÑOS MARCHARAN A LA PAZ Será el 8 de septiembre, cuando se cumplan 4 meses del desbloqueo, con muerte en la vía a Yungas. Asegura que la Policía ingreso armada, piden informes más objetivos. (UNO)
LA FELCN BUSCA PRUEBAS CONTRA EL ABOGADO DE DERECHOS HUMANOS, JORGE QUIROZ Este jueves se notificó a Quiroz, se designará a un perito que investigará el contenido de lo encontrado en el allanamiento encontrado en su domicilio y su oficina. (ATB)
NARCOTICOS CONTRA ABOGADOS Los Defensores de los colonizadores siguen en la mira del gobierno, la FELCN busca pruebas de sus acusaciones en sus computadoras. (Unitel)
LA PROXIMA SEMANA EL PRESIDENTE DEL ESTADO PODRÍA IR A DECLARAR A SUCRE COMO TESTIGO de los luctuosos hechos de octubre 2003. Junto con él estaría Nila Heredia, la presidenta del Senado Ana María Romero de Campeo.
‘ Para nosotros era eso permitible, llenar u cuestionario y tener la información, pero 2 acusados ex miembros del Alto Mando Militar se han opuesto aquello y han pedido que el presidente Morales se presente en el juicio. Es por eso que el tribunal de juicio le está enviando una comunicación al presidente Evo Morales para que pueda hacerse presente en la ciudad de Sucre, no tenemos la fecha, eso lo define el Tribunal’ manifiesta. (PAT)
PRESIDENTE EVO MORALES TIENE LA OBLIGACIÓN Y RESPONSABILIDAD COMO CUALQUIER CIUDADANO DE RESPONDER A LAS NOTIFICACIONES del Ministerio Público para declarar en el caso octubre 2003.
‘Puede asistir porque la ley prevé un sistema especial para que un dignatario de Estado pueda declarar, todos sin excepción estamos sujetos a lo que dispone la ley, así que no hay fueros ni privilegios para nadie. Debe asistir, es una obligación de todo boliviano’ indica Julio Ortiz, presidente de la Corte Supremas de Justicia (PAT)
PRESIDENTE MORALES INAUGURARÁ INTERCONEXION ELECTRICA TRINIDAD-CARANAVI
La Representante Del Beni De La Agencia Para El Desarrollo De Las Regiones Macro y Fronteras, Jessica Jordan informó que este sábado el presidente evo morales inaugurará la interconexión eléctrica Caranavi-Trinidad.
‘Tendremos la interconexión que siempre hemos querido, una gran bendición para el Beni y un regalo adelantado por el 18 de noviembre. Siempre hemos esperado estos momentos. Va traer muchos beneficios para la población, ya podemos tener industrias, que vengan los empresarios privados a invertir en esta región, que ahora está en el inicio de su desarrollo. Los datos técnicos no los tenemos completos, pero, comienza la segunda fase y va llegar a San Ramón, San Joaquin, Magdalena’ manifiesta Jessica Jordan. (Bolivia Tv)
ECONOMIA
EL AVIÓN DE LA POLEMÍCA. Solo en gasolina el Estado gasto 10.000 dólares en un viaje de Evo a Corea, revela que el minuto de vuelta cuesta a 700 bolivianos, es como un salario mínimo nacional. (UNO)
MENDOZA PIDE EXPLICACIONES El Vicepresidente del Consejo Municipal de La Paz sugiere que el gobierno aclare los gastos en el avión presidencial, dice que lo contrario sería un antecedente malo para el oficialismo. (UNO)
MASACRE BLANCA EN INGENIO AZUCARERO SAN AURELIO 150 Trabajadores fueron despedidos este jueves sin haber recibido una carta de pre aviso y menos beneficios sociales. Anuncian medidas de presión. (Bolivia Tv)
LA AUTORIDAD DE EMPRESAS INVESTIGA A FANCESA REALIZA LA FISCALIZACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA, así como los balances y Estados financieros que fueron manejados por Soboce.
Fue una cláusula de confidencialidad la que mantuvo en reserva está investigación contra Fancesa interpuesta por Soboce. Al cambiarse la situación de Fancesa la autoridad levanta la restricción.
‘Primero vamos a fiscalizar nosotros administrativa y técnicamente como está la empresa, cual la situación accionaria, revisaremos los balances, los estados financieros’ Dice Oscar Cámara, Director Autoridad de empresas.
Por ley, están obligados a entregar toda la información requerida, uno de los cuestionamientos contra Fancesa y que llega a la Universidad San Francisco Xavier es el manejo administrativo que se obtuvo de la misma. Soboce suscribe un contrato en 1999 con el Rector de ese entonces, Jaime Robles, por la que la Universidad cede el control de Fancesa por 12 millones de bolivianos, por eso la investigación también llegará a la Universidad.
‘Un convenio de exclusividad en la administración y en la gestión de Soboce, lo que quiere decir por este convenio se entrega la gerencia general, el control total de la administración de Soboce’ agrega. (ATB)
GOBIERNO MUNICIPAL DE SUCRE ASEGURA QUE TRAS LA REVERSIÓN DEL 33.34% DE LAS ACCIONES YA NO LE CORRESPONDE A WALTER ARÍZAGA PRESIDIR EL DIRECTORIO de Fancesa, al momento de descalificar declaraciones del cementero.
Ya se habla de cambios al interior del directorio de Fancesa, Arizaga no podría presidir el mismo debido a la participación mayoritaria en acciones de la gobernación de Chuquisaca.
‘La gobernación va tener necesariamente su representación, en este caso, 2 directores y 1 síndico, eso implica que tiene 2 en la empresa’ indica Domingo Martínez, Alcalde interino de Sucre.
Martínez rechazo las declaraciones vertidas por Samuel Doria Medina ‘El empresario Samuel Doria medina no va aplaudir, no va felicitar. Los chuquisaqueños debemos estar conscientes y los sucrenses, pienso que es una acción importante, porque siempre han estado en manos de la ex Corporación del departamento de Chuquisaca’ finaliza. (Bolivia Tv)
SEGURIDAD
ACCIDENTES POR LAS LLUVIAS 4 personas murieron en igual número de accidentes que ocurrieron en las carreteras de La Paz, en todo se presume que la lluvia y la poca precaución los causaron. (PAT)
EN SANTA CRUZ, SURGEN DUDAS SOBRE EL INFORME DE LA EXPLOSIÓN EN EL PARQUE EL ARENAL no se encontraron restos de garrafas, el impacto de la onda expansiva y los daños ocasionados hacen dudar que se trate d la explosión de una garrafa. Una alta funcionaria de la Alcaldía denuncia amenazas. (ATB)
FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS FATALES Y HERIDOS DE OCTUBRE NEGRO REALIZARAN UN ACTO DE PROTESTA en inmediaciones de la Embajada Americana, exigirán que las autoridades de ese país extraditen al ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada. ‘Una convocatoria pública, mañana a las 10:00 de la mañana vamos a estar en manifestación pacífica frente a la Embajada de los Estados Unidos, para recordarle a Gonzalo Sánchez de Lozada que no lo hemos olvidado, no hemos bajado los brazos y estamos retomando las fuerzas para pelear la extradición de Gonzalo Sánchez de Lozada’ indica Genaro Quenta, abogado de las víctimas de octubre. (PAT)
POLITICA
11 POSTULANTES SE HABRÍAN PRESENTADO PARA LA SEGUNDA CONVOCATORIA DE VOCALES DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL. Según denuncia de Unidad Nacional, el hermano de la actual Vocal Irineo Zuna, también se encontraría en la lista.
La Comisión Mixta de Constitución ha decepcionado los documentos de 11 personas, una de ellos es mujer. Sin embargo, la oposición denuncia que aún hay irregularidades.
‘El hermano del señor Zuna que ya es miembro del Tribunal Nacional Electoral sigue habilitado, cuando obviamente ya debía haber sido inhabilitado por el tema de parentesco’ dice Elizabeth Reyes.
‘La segunda convocatoria carece de un marco jurídico, no hay ninguna norma que sustente la segunda convocatoria, lamentablemente el oficialismo ha hecho oídos sordos a una posición que ha sido planteada de nuestra parte en términos muy claros’ agrega Bernard Gutiérrez (PAT)
INTERNACIONAL
EL PADRE ROY RELIGIOSO, NOMINADO AL PREMIO NOBEL DE LA PAZ PIDE AL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS LA EXTRADICIÓN DE GONZALO SÁNCHEZ DE LOZADA reveló que los generales Juan Veliz y Gonzalo Rocabado que comandaban la acción militar de octubre, se graduaron de la Escuela de las América. (ATB)
Reporte informativo
La Paz, Martes 31 Agosto de 2010 RADIO MATINAL
GOBIERNO Y COMCIPO SE VUELVEN A SENTAR EN LA MESA DEL DIALOGO, la próxima semana analizarán el avance del cumplimiento del acuerdo suscrito en Sucre, indicó Celestino Condori, presidente de Comcipo. (Fides)
EN COCHABAMBA SE REANUDO EL DIALOGO ENTRE ORURO Y POTOSI, hay mucha expectativa para tratar el tema limítrofe. (Erbol)
DIPUTADA OPOSITORA DICE QUE NO TEME IR A LA CARCEL POR SUS FRECUENTES DENUNCIAS SOBRE PRESUNTA IRREGULAR COMPRA DE AVION PRESIDENCIAL. (Erbol)
GOBIERNO
ALCALDE DE SUCRE CUESTIONA LAS CRITICAS DE LA OPOSICION SOBRE LA REVERSION DE ACCIONES EN FANCESA
Sucre: El alcalde interino de Sucre, Domingo Márquez, ha señalado que todos los cuestionamientos del proceso de reversión de acciones solo tienen tinte político, rechazó las acusaciones que el decreto de nacionalización lograría ser un botín político para el MAS.
Márquez ha dicho que con la actual administración de Samuel Doria Medina no ocurre precisamente esto.
‘Hay que ponerse de acuerdo entre los diferentes accionistas para ponerse a trabajar’, indicó.
El viceministro de Gobierno, Wilfredo Chávez, fa desmenuzado el decreto de reversión y ha señalado que hay varias observaciones desde el mismo proceso de la privatización, el tema de la enajenación de recursos de Fancesa, ha indicado que uno de los mayores vicios que tiene este proceso es que Samuel Doria Medina siendo ministro de Gobierno haya comprado la factoría teniendo una prohibición en el decreto de privatización que en ese entonces estaba vigente. (Erbol)
SE REANUDO EL DIALOGO ENTRE LAS AUTORIDADES DE ORURO Y POTOSI
Cochabamba: Desde las 10 de la mañana los gobernadores de Oruro y Potosí se reúnen con el ministro de Autonomías para abordar el problema limítrofe.
El gobernador orureño Santos Tito espera que salgan resultados positivos de este encuentro.
‘No debería haber ningún tipo de enfrentamiento, todos somos bolivianos, además en cuanto a los recursos naturales respecta es el mismo Estado el que se hace cargo, lo que sí debería beneficiar a todos los recursos naturales que tenemos en esa franja que tenemos con el hermano departamento de Potosí es a las comunidades’, indicó. (Erbol)
POLICIA VUELVE A INTERVENIR OFICINA DE ABOGADOS DE FAMILIARES DE VICTIMAS DE CARANAVI
‘Nosotros consideramos que dedicarse al consumo o a la comercialización de sustancias controladas definitivamente constituyen en un delito de lesa humanidad y definitivamente no estamos en condiciones de cometer delitos’, dijo Jorge Quiroz. Una vez más efectivos policiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico allanaron la oficina del abogado Jorge Quiroz, defensa de las víctimas de Caranavi.
De acuerdo a la información proporcionada por el jurista los policías procedieron a llevarse tres computadoras y varios discos compactos donde presuntamente se encontraría pruebas de los vínculos que tendría Quiroz con el narcotráfico.
El abogado señaló que en esta oportunidad, bajo el criterio de un perito entendido en informática, los efectivos antidroga se habrían llevado el equipo.
Quiroz aseguró que no teme ningún tipo de investigación sobre la supuesta vinculación con el narcotráfico.
‘Nosotros nos ratificamos desde un inicio, no estamos dedicados a actividades ilícitas como la tenencia o consumo de sustancias ilícitas’, agregó. (Fides)
ECONOMIA
COB DEMANDA TRANSPARENCIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS DEL ESTADO
Silverio Pacoa, dirigente de la Central Obrera Boliviana, dijo que la nacionalización de Fancesa es favorable para Chuquisaca toda vez que la misma va generar fuentes de trabajo, sin embargo lo que demanda la COB es que existe una administración transparente y eficaz, tomando en cuenta que en el pasado las empresas administradas por el Estado siempre fueron cuestionadas por la falta de transparencia y corrupción que fue una de las características de estas administraciones.
‘Si es que ha pasado al Estado que se administre de forma transparente, vuelvo a repetir, transparente, eso es lo que queremos, que la administración sea totalmente eficaz. Los años anteriores han recibido muchas críticas las empresas estatales’, manifestó. (Erbol)
ZAFREROS Y BARRAQUEROS DE BENI Y PANDO SE ENCUENTRAN EN ESTADO DE EMERGENCIA
Riberalta, Beni: Los zafreros de la provincia Vaca Diez del Beni y de Pando, junto a los trabajadores barraqueros, se declararon en emergencia toda vez que las autoridades mantienen la decisión de revertir las concesiones no maderables, lo que provocaría un grave daño a todo el norte del país, asegura René Pons, dirigente de los productores en goma y castaña de la región.
‘Lo que han hecho los ganaderos y la ABT es ir tomando medidas en forma arbitraria porque esa resolución de desbosque es absolutamente ilegal. Vamos a hacer las acciones legales para anular esta. Aparte de eso la ATB está queriendo desconoce la existencia de barraqueros que tiene existencia de más de un siglo’, indicó.
Para la próxima semana se ha anunciado un cabildo en el que estarían adoptando acciones con presencia de todos los sectores mencionados. (Erbol)
POLITICA
EN ORURO SE CUMPLE UNA SEMANA DEL CONFLICTO MUNICIPAL
Oruro: Los trabajadores de avance de obras, trabajos que la Alcaldía administra de manera directa, cumplen una semana de huelga de hambre pidiendo la aprobación del Plan Operativo Anual reformulado de esta gestión. Ellos manifiestan que si empiezan las obras podrán recibir sus salarios, ya que muchos de ellos están sin recibir sus sueldos hace más de 2 meses.
Jesús Ocampo, dirigente de este sector de más de 2.000 trabajadores, ha manifestado su esperanza de que las autoridades puedan aprobar el POA reformulado, de lo contrario advirtió con iniciar medidas de presión.
Mientras tanto las marchas continúan, hoy se realizó una movilización.
Entre tanto los concejales y la ejecutiva municipal realizan las correcciones al Plan Operativo 2010. (Erbol)
DIPUTADA OPOSITORA RETA AL GOBIERNO A QUE LA ENJUICIEN
La diputada Norma Piérola, de Convergencia, emplazó al ministro de la Presidencia, Oscar Coca, y al vocero de la Presidencia, Iván Canelas, a que le inicien un proceso judicial sobre las denuncias de sobreprecio en la adquisición del avión Falcon.
Yo me defenderé en los estrados judiciales con las pruebas que tengo.
‘Prefiero que me inicien acción penal por supuesta difamación o por mentirosa, como están tratando de hacerme ver, a que me inicien acción penal por encubrimiento a la corrupción. Yo a los escaldados ministros lo que les pido es de que lejos de tratar de echarme o sembrarme delitos, se ocupen de explicar a la población dónde están y de donde han salido los $us.38.700.000 del avión. Además es una vergüenza que la Fuerza Aérea tenga como pilotos a extranjeros, cuando eso es violación a la seguridad del Estado y del propio presidente’, indicó. (Fides)