Inseguridad política


Tv y Radio meridiano. Opositores en la mira. Contraloría suma a alcalde de La Paz entre autoridades cuestionadas. Diputados tratan informe sobre Caranavi. Se reactiva conflicto en Uncía.

EXPRESIDENTESenlamira120 CARANAVIdispararonlospolicias GABRIELHERBAacusaarevilla

GOBIERNO



RATIFICA SU ACUSACION El ex Presidente Jorge Quiroga ratifica sus observaciones al Banco Unión, lo que costó con un juicio de sentencia. La ex autoridad pide que se investigue el destino de más de 30 millones de dólares que salieron Banco. (PAT)

RATIFICÓ SU DENUNCIA CONTRA EL BANCO UNION Cuestionó los más de 2.000 millones de fideicomisos, dijo que acudirá a instancias internacionales. Reitero que en el país no hay justicia. Dijo que el gobierno busca inhabilitarlo. Los de la entidad financiera apelarán el fallo. (Unitel)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

ASUMIRÁ DEFENSA Y APELARÁ LA SENTENCIA de 2 años y 8 meses de reclusión por la supuesta difamación al Banco Unión. Indica que se viola el derecho a la libertad de expresión y a la disidencia política. (ATB)

EL GOBIERNO LE RESPONDE A JORGE QUIROGA El vocero Iván Canelas señaló que la libertad de expresión no es difamar o emitir acusaciones sin pruebas. Le sugiere que recurra a organismos internacionales y confirma que la esposa del Ministro de economía continua trabajando en el Banco Unión. (ATB)

CHITO DE CERO La Corte Suprema autoriza el inicio de un nuevo proceso contra Luis Alberto Valle, será por la vía ordinaria y con la nueva Ley anticorrupción. (PAT)

OBISPO DE EL ALTO SOSTUVO QUE EL PROCESO CONTRA JORGE QUIROGA DEBE LLEVARSE CON RESPETO A LAS LEYES Y DERECHOS Dijo que hay que respetar la normativa que tiene el país, respetar los derechos de toda persona humana, se debe tomar en cuenta la presunción de inocencia, finalizó la autoridad eclesial. (PAT)

CONSEJO DE LA JUDICATURA SUSPENDIÓ POR UN AÑO AL JUEZ ALVARO MELGAREJO a quien se acusa de prevaricato, Melgarejo ordenó el traslado de Leopoldo Fernández al Penal de San Roque el 2008 en cumplimiento a una determinación de la Corte Suprema de Justicia. (ATB)

ACUSAN A REVILLA DE USO DE INSTRUMENTO FALSIFICADO La Contraloría emite un informe y lo envía al Ministerio Público. El Alcalde de La Paz Luis Revilla analiza la acusación. (PAT)

VAN TRAS REVILLA la Contraloría pide abrir un proceso penal contra el Alcalde paceño, entregan documentos a la Fiscalía, lo acusan por 4 delitos, supuestamente cometidos cuando era presidente del Concejo. (UNO)

VOCERO DE PALACIO LE RECUERDA AL EX PRESIDENTE QUIROGA QUE LIBERTAD DE EXPRESION NO ES ACUSAR SIN PRUEBAS

‘Libertad de expresión es emitir acusaciones a una institución, y que lava la dinero de la corrupción y del narcotráfico, están equivocados’ dice Iván Canelas.

El ex presidente Jorge Quiroga fue sentenciado a 2 años y 8 meses de prisión por difamación y calumnia en contra del Banco Unión, en su momento la ex autoridad aseguró que la entidad es una lavandería de la corrupción. El gobierno asegura que no se debe confundir la libertad de expresión con acusaciones sin ningún fundamento.

‘No se pueden escudar en que el gobierno les están haciendo un juicio, un proceso, este proceso tiene más de un año. Cuando se inician procesos judiciales en algunos casos por supuestos actos o de corrupción, o de irregularidades o de otro tipo, se utiliza ahora, el fácil argumento de que es un proceso político’ finaliza Canelas. (ATB)

ALCALDE DE LA PAZ PODRIA SER SUSPENDIDO, LA CONTRALORÍA DERIVÓ AL MINISTERIO PÚBLICO UNA ACUSACION en contra del Alcalde Revilla por incumplimiento de deberes y otros delitos.

‘Incumplimiento de deberes, falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado y peculado’ esos son los delitos por lo que la Contraloría General del Estado denunció ante el Ministerio Público al Alcalde de La Paz Luis Revilla, quien como presidente del Concejo Municipal no habría presentado descargos de sus gastos de representación.

‘Esto no sucedió a lo largo de este período y son aproximadamente más de 150 mil bolivianos los que se han utilizado sin los respectivos descargos’ indica Gabriel Herbas.

Así también se lo acusa de utilizar documentos fraguados para descargos con el Logo del Bicentenario desde el año 2006, pese a que este Logo estuvo vigente sólo en la gestión del 2008.

Según el Contralor está denuncia no es política, ya que el pedido de una auditoria fue hecho por el propio Alcalde de La Paz. (PAT)

ECONOMIA

UN VUELO DE 677 MINIMOS NACIONALES sólo en gasolina el gobierno gastó 51.000 dólares para llevar a Evo a Corea en su nuevo avión. Equivale a 200 ítems del Magisterio o 2 máquinas de hemodiálisis que salvan vidas. (UNO)

EL POLLO YA ESTÁ EN 17 BOLIVIANOS sigue subiendo en los mercados, culpan a la escasez de alimento balanceado. Vaticinan que el kilo puede llegar hasta los 20 bolivianos. El que más subió es el IMBA. (UNO)

LA AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN DE EMPRESAS SANCIONA A AEROSUR SON 185.000 BOLIVIANOS monto que debe ser cancelado en un plazo de 5 días, la sanción se debe por haber infringido el Código de Comercio sobre la administración de aerolíneas. Para acceder a recursos revocatorios debe cancelar el monto de la sanción. (ATB)

SOCIEDAD

HUELGA DE BRAZOS CAÍDOS EN LA CAJA DE SALUD Debido a la molestia de los empleados por cambios del personal. ‘Han designado a una persona de contrato relativamente joven como jefatura de Recursos Humanos y los trabajadores han indicado que se tiene que respetar la carrera administrativa’ indica su representante. (Unitel)

VECINOS DEL BENI SE DECLARAN EN ESTADO DE EMERGENCIA POR LAS PERDIDAS DE LOS CHAQUEOS Y LA SEQUÍA. Ganaderos del Beni y Pando dieron a conocer las pérdidas ocasionadas por los incendios forestales y la sequía. De acuerdo a las asociaciones afiliadas asciende a 10 millones de dólares. (ATB)

PREOCUPACION CON EL REGRESO DE LOS CHAQUEOS AL PAÍS En tan solo 2 días se han detectado 500 focos de calor nuevos, además de un incendio forestal que intenta ser controlado en Santa Cruz ‘Tenemos como 500 focos de calor, a lo que teníamos hace un mes atrás antes de las lluvias, teníamos como 25.000 focos de calor. Estos 500 se pueden incrementar’ indicó Beimar Becerra, Director Gestión Forestal.

El gobierno busca el tratamiento de una Ley corta que castigue severamente a los responsables de los chaqueos Tiene que tener cárcel y si es posible, tomarle sus predios, sus tierras’. (ATB)

SEGURIDAD

24 HORAS PARA QUE LIBEREN A LOS DETENIDOS la amenaza de los ayllus al gobierno. Advierten con movilizarse hasta la cárcel donde se encuentran los supuestos asesinos de los Policías. Dice que sus compañeros son inocentes y exigen su liberación. (Unitel)

DISPARARON POLICIAS La primera conclusión de la Fiscalía es que la Policía disparo en el conflicto de Caranavi, provocó las muertes. La conclusión contradice lo dicho por el Comandante y el Ministro de Gobierno. (PAT)

SUGIEREN QUE LA POLICÍA DISPARÓ Uno de los Fiscales del caso Caranavi revela que el informe balístico complica a la Policía. La trayectoria de los disparos partiría desde las filas uniformadas. (UNO)

MAS FALSOS POLICIAS, DETIENEN A LA CUARTA BANDA CRIMINAL Operaban con credenciales y extorsionaban a la gente. En otro operativo también detienen a 2 falsos agentes municipales, sonsacaban dinero a comerciantes. (UNO)

Reporte informativo

La Paz, Martes 7 Septiembre de 2010 RADIO MERIDIANO

GOBIERNO

GERENTA DEL BANCO UNION NIEGA SER LA ESPOSA DE MINISTRO ARCE

De acuerdo a la denuncia de Jorge Quiroga se señala que Marcia Villarroel es la esposa del ministro de Economía, Luis Arce, y ahí estaría la vertiente de todo lo que está sucediendo, incluido el fallo judicial en contra del ex presidente de la República.

‘Realmente me apena y me siento muy indignada como profesional de más de 15 años de experiencia en banca, y sobre todo como mujer, que el señor Quiroga haga declaraciones que nada tiene que ver con la claridad, que varias veces he aclarado este tema que no soy la esposa del ministro de Economía, yo soy una profesional que ha sido invitada a trabajar en el Banco precisamente por su experiencia’, manifestó. (Erbol)

CONSEJO DE LA JUDICATURA E SUCRE SUSPENDE A JUEZ QUE ATENDIO EL CASO DE LEOPOLDO FERNADEZ

Sucre: El Consejo de la Judicatura ha anunciado que ha suspendido al juez Álvaro Melgarejo Escalante quien habría llevado el caso de Leopoldo Fernández en el caso Porvenir.

A horas 11:40 la abogada Mary Carrasco en representación legal de los familiares y víctimas de los hechos registrados en Porvenir, Pando, presentó un memorial de recusación ante el juez procesado, el mismo que no obstante la recusación planteada después de radicar provisionalmente la causa puso en la misma fecha, 10 de septiembre de 2008, que radica por Secretaria los antecedentes y al proveído de libertad de Leopoldo Fernández su traslado desde el penal de San Pedro hasta la ciudad de Sucre para que sea entregado ante el fiscal General de la República, cuando por mandato imperativo del artículo 321 de la Ley 1970 promovida la recusación el juez recusado no podía promover ninguna acción bajo sanción de nulidad.

Con esas palabras el consejero de la Judicatura, Rodolfo Mérida, ha señalado que el juez Álvaro Melgarejo Escalante el año 2008 habría beneficiado a Leopoldo Fernández con sus dictámenes.

La suspensión marcha a partir de la notificación del juez, se indicó. La resolución señala imponer la sanción de destitución de sus funciones por el lapso de 12 meses. (Erbol)

ECONOMIA

FUL EN SUCRE APOYA LA AUDITORIA ANTES DE LA INDEMNIZACION QUE SE HARA A SOBOCE POR LA REVERSION HECHA POR EL GOBIERNO

Sucre: Cristián Copa, ejecutivo de la Federación Universitaria Local de la Universidad San Francisco Xavier, señaló que ellos como estudiantes no cuestionan la reversión que hizo el Gobierno de las acciones de Soboce a Fancesa, y lo único que piden es que estos dineros no caigan en manos de la corrupción como sucedió en otras empresas nacionalizadas.

Nos tiene sin cuidado que se hayan revertido las acciones del grupo Soboce en el entendido que no es nuestra plata, no son nuestros intereses y a partir de ahí si el Gobierno ha visto por conveniente creo que hay que compartir esa posición pero siempre y cuando la plata vaya al pueblo, cuidado que sea pretexto nuevamente para que se dé inicio a la corrupción como se estaba dando en los casos de YPFB y otras instituciones públicas a título de nacionalización’, señaló. (Erbol)

SOCIEDAD

MEDICOS DE SANTA CRUZ ANUNCIAN MARCHA DE MANDILES BLANCOS EXIGIENDO MAYOR DOTACION DE ITEMS

Santa Cruz: La marcha de protesta está programa para las 9 horas del próximo día viernes, el lugar de concentración es la plaza del Estudiante y buscará llegar hasta la plaza principal, dijo René Bilbao, dirigente del gremio.

Se busca concentrar a por lo menos 3.000 médicos y asistentes de los diferentes centros hospitalarios, la demanda es por más ítems y recursos humanos para la atención de los diferentes centros médicos que se van inaugurando en esta ciudad.

(Erbol)

POLITICA

ESTA TARDE SE TRATA EN EL PLENO DE LA CÁMARA BAJA EL INFORME ACERCA DE LOS HECHOS DE CARANAVI

El informe de la Comisión Integrada de Derechos Humanos además de la de Gobierno y Fuerzas Armadas respecto a los sucesos de Caranavi.

En la oportunidad el diputado de UN, Jaime Navarro, manifestó que esta tarea se presenta en ocasión de conocerse el criterio del fiscal que investiga el caso respecto a que los disparos habrían provenido desde la Policía.

Hemos conocido las declaraciones del fiscal Luis Mamani que nos dice que los disparos vinieron del lado de la Policía, coincidentemente con lo que aseveran los informes de la Defensoría del Pueblo y de la Asamblea de Derechos Humanos. Los únicos que están diciendo lo contrario son los de la bancada del MAS que elaboraron el informe por mayoría en la Comisión Integrada. Hoy en la tarde la Cámara de Diputados va tratar este tema y oportunamente se han conocido las declaraciones del fiscal Mamani que no los puede ignorar la Cámara, la Cámara tendrá que definir si aprueba el informe de la mayoría, del MAS, o aprueba el informe de minoría’, indico.

Sobre los mencionado por Navarro, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Manianela Paco, rechazó que el fiscal Mamani haya reconocido que los disparos hayan venido desde la Policía. ‘No dice que es por parte de la Policía, primera afirmación, Segunda afirmación dice que es una hipótesis de que hay la posibilidad de que existieran infiltrados en el lado de la Policía, entonces es diferente a una afirmación contundente. Vale decir que hay una hipótesis más que se está tejiendo y así hay que considerarlo, porque es el mismo el fiscal que afirma que al finalizar la investigación podrán determinar la individualidad de la responsabilidad de esos disparos que han terminado con dos vidas en Caranavi. Son declaraciones de la oposición que buscan rearticular y mantener su legitimidad ante su electorado y ganar algunos otros votos más y en otros espacios, caso contrario hubieran sido responsables y hubieran participado plenamente de todo el proceso investigativo que se ha autorizado a la Comisión Integrada’, explicó. (Panamericana)