La pelota de Adidas que se utilizará en la Liga tiene otras características, aunque es la oficial y autorizada por la FIFA.
El balón Jabulani empezó a rodar en las canchas bolivianas, pero no es el mismo que fue utilizado en el Mundial de Sudáfrica 2010. Los jugadores ya se dieron cuenta de que es una réplica hecha por el mismo fabricante. Oficialmente será utilizado desde el inicio de la segunda rueda del torneo Clausura, el venidero fin de semana.
Ayer, los clubes paceños comenzaron a entrenarse con esa pelota y como ocurrió antes y durante la Copa del Mundo, las opiniones sobre lo liviana que es empezaron a surgir de parte de los jugadores.
Marcelo Torrico hizo notar, sin embargo, que este balón Jabulani tiene algunas diferencias con aquel que rodó en Sudáfrica. “Aquella pelota era de ocho capas, la que nos entregaron es de 32”, según el preparador de arqueros de The Strongest.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Efectivamente, el balón del Mundial está formado por ocho paneles en forma 3-D premoldeados y unidos térmicamente, lo que lo hace perfectamente esférico y aún más preciso. En cambio, el que llegó a Bolivia tiene la estructura tradicional integrada por 32 paneles en forma de pentágono y hexágono.
Otra diferencia apreciable es que, a simple vista, el Jabulani que llegó al país no cuenta con la nueva textura llamada “Grip’n’Groove”, que supuestamente proporciona “un vuelo excepcionalmente estable y agarre perfecto bajo todas las condiciones”.
No son ‘truchos’. Cada club recibió una dotación inicial de 15 balones. Según la Liga, 1.500 pelotas, más una de ‘yapa’, llegarán anualmente desde Argentina, en tanto dure el contrato con la empresa fabricante Adidas.
La Liga informó de que hubo inconvenientes para ‘desaduanizar’ todo el stock, el trámite continúa para que lo antes posible los 12 clubes del país reciban un número mayor del esférico, a fin de que sus plantillas no tengan ningún inconveniente de adaptación.
El gerente de la Liga, Juan Montaño, aclaró que los balones entregados a los clubes no son ‘truchos’, son originales. Además, cumplen con las normas FIFA: circunferencia de 70 centímetros como máximo y 68 como
mínimo. Y con un peso mínimo de 410 gramos y un máximo de 450.
El arquero titular de Bolívar, Marcelo Robledo, comentó que el balón no le parece el original que se utilizó en el Mundial de Sudáfrica y que se trata de una réplica. En todo caso, Torrico considera que es “un paso positivo” que la pelota del Mundial, así no sea la original, esté en el fútbol boliviano, “de esa manera nos ponemos a la par de otros países”.
Los datos
Más liviano
“Es un balón más liviano y toma rápidamente mayor velocidad”, opina el capitán de The Strongest, Rosauro Rivero.
El peso
De acuerdo con las especificaciones, tiene un mínimo de 410 gramos y no excede los 450. Es decir, está dentro de la norma.
Para sufrir
“Es linda, liviana y rápida. Un poco vamos a sufrir en la semana para agarrar la vuelta”, según Robledo.
La versión de:
Ever Farfán:
‘No viene directo, llega con efecto’
La pelota llega con efecto y dobla, porque es más rápida y se escapa de la mano. No viene directo, porque se mueve entre 20 a 30 centímetros. Lo único que nos queda es acostumbrarnos en las prácticas de esta semana y estar adaptados para el domingo.
Darwin Peña:
‘Es una pelota más liviana’
Es una pelota más liviana, entonces uno tendrá que practicar bastante para sacarle provecho. Seguramente nos acostumbraremos y cado uno tendrá su forma de golpear, rematar con violencia o tratar de colocar. En la semana sacaremos conclusiones.
Eder Jordán:
‘El pique nos traerá problemas’
Lo más peligroso es su pique, aquello nos traerá problemas a los arqueros en el sentido de que nuestros campos de juego no tienen buen piso. Debemos tomar en cuenta ese tipo de detalles. Pero uno debe tratar de habituarse.
Al Tigre le hicieron jugar con tres pelotas
El día en que The Strongest perdió 4-0, en Santa Cruz de la Sierra, Oriente Petrolero utilizó sin autorización la pelota Jabulani, lo que podría acarrearle una sanción de parte de la Liga. Los ligueros comunicaron a los clubes que el balón entrará en la cancha oficialmente durante la primera fecha de la segunda rueda del Clausura, el fin de semana que viene.
Según el preparador de arqueros de The Strongest, Marcelo Torrico, ese día primero se jugó con la Jabulani, luego con la Penalty de rayas amarillas y finalmente con la de rayas negras. “Aunque la gente no lo crea, es un gran detalle que el arquero lo siente y lo vive, por la diferencia de velocidad que agarran estos esféricos en el aire, lo que puede ocasionar que cambie de trayectoria rápidamente”, explicó.
En la reunión del Consejo Superior de la Liga, el viernes en Cochabamba, se analizará si se sanciona o no a Oriente, o sólo se le llama la atención.
Este hecho, además, demostró que algunos clubes tuvieron la pelota con anticipación; en cambio, a los tres paceños (The Strongest, Bolívar y La Paz Fútbol Club) les llegó recién y desde ayer comenzaron a utilizarla.
Torrico no se mostró muy conforme con el cambio de pelota en pleno torneo. “Cuando nos terminábamos de adaptar a la pelota Penalty negra (que fue la última que entregó la anterior firma con la que la Liga tenía contrato), llegan estos balones (Adidas), entonces tendremos que acostumbrarnos, pero ojalá no ocurra lo que sucedió el fin de semana en Santa Cruz ante Oriente Petrolero, que en 90 minutos utilizaron tres tipos de balones”.
Fuente: La Razón