“Zar» antidrogas de Rusia visitará Bolivia en dos semanas para firmar acuerdo


La Paz. El "zar" antidrogas de Rusia, Víctor Ivanov, visitará La Paz en las próximas dos semanas para firmar acuerdos de cooperación con el gobierno de Evo Morales, informó hoy el viceministro boliviano de Defensa Social, Felipe Cáceres.

FELIPECACERESaumentaconsumodedrogas (Felipe Cáceres, viceministro de Defensa Social)

Cáceres, que es encargado de la lucha contra el narcotráfico en su país, dijo a periodistas que la visita estaba prevista para estos días, pero se aplazó casi dos semanas, aunque no explicó las causas.



La visita a Bolivia del jefe del Servicio Federal de Lucha contra el Narcotráfico de Rusia será de tres días, uno de los cuales está reservado para un viaje a la zona productora de coca del Chapare, en el centro del país.

El presidente Morales sigue siendo dirigente de los principales sindicatos productores de cocales de esa región, si bien Cáceres ha sostenido que ello no obstaculiza que en esa región se destruyan los cultivos ilegales de la planta o se combata el narcotráfico.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El anuncio de la visita de Ivanov coincide con la visita a La Paz que realiza hoy una delegación formada por los parlamentarios rusos Svetlana Zhurova, Vasiliy Usoltsev, Maxim Rokhmistrov y Anatoly Starodubets para reunirse con sus colegas bolivianos.

El gobierno de Morales invierte alrededor de 20 millones de dólares anuales en la lucha antidroga, en tanto que Estados Unidos ha ayudado este año con 22 millones de dólares, además de prestar aviones y helicópteros para operaciones antinarcóticos.

A mediados de este mes el presidente estadounidense, Barack Obama, "descertificó" la lucha antidroga de Bolivia porque, a su juicio, ha incumplido acuerdos antinarcóticos internacionales, aunque Morales señaló que era una represalia por haber echado en 2008 de su país al Departamento Estadounidense Antidroga (DEA).

Cáceres también anunció hoy que negocia una cooperación de diez millones de euros de Caritas Alemania para centros de rehabilitación de drogadictos y hace unos días dijo que Brasil podría aumentar a dos millones de dólares su cooperación antidroga para Bolivia. El Día. (EFE)