Denuncia. MAS acelera Ley de Juegos para lavar dinero del narcotráfico


El oficialismo asegura que es urgente regularizar el juego, en tanto que el diputado opositor Roy Moroni, afirma que el gobernante MAS busca aprobar su Ley de Lotería y Juegos de Azar, para "lavar" dinero proveniente del narcotráfico. Añadió que no es casual que ahora el Poder Ejecutivo y el MAS en la asamblea aceleren su tratamiento.

Parlamentarios de la oposición recuerdan que fue el propio Vicepresidente García, quién admitió que la economía boliviana está contaminada por el narcotráfico.

image



LA PAZ | ANF.

Diputado Moroni: MAS acelera Ley de Juegos para lavar dinero ilegal

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El diputado de Convergencia Nacional, Roy Moroni, afirmó este jueves, que el gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) busca aprobar su Ley de Lotería y Juegos de Azar, para "lavar" dinero proveniente del narcotráfico. Añadió que no es casual que ahora el Ejecutivo y el MAS en la asamblea aceleren su tratamiento.

"Hay una lógica racional y sintomática con estas acciones de aprobar una Ley de Juegos, para posibilitar que esos lugares sean la mejor forma de lavar dinero del narcotráfico, por la falta de control que existirá a los jugadores", dijo.

El diputado recordó que fue el propio Vicepresidente Álvaro García Linera, quién admitió que la economía boliviana está contaminada por el narcotráfico, "lo que significa que el Gobierno tiene datos exactos de cuánto dinero mueve en el país la ilícita actividad", dijo.

"A confesión de partes, relevo de pruebas, eso significa que el Gobierno esta consiente que gran parte de la economía la mueve el narcotráfico. Eso es admitir que el Gobierno no está cumpliendo en la lucha contra el narcotráfico, menos que este erradicando cultivos excedentes de coca", sostuvo.

Para el presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica de la Cámara de Diputados, Marcelo Elio Chávez (MAS), el proyecto de la Ley de Juegos de Azar "responde a la necesidad de regular el funcionamiento de estos centros y no serán para lavar el dinero del narcotráfico".

El 20 de septiembre pasado, el vicepresidente Álvaro García Linera dijo ó que los recursos provenientes del narcotráfico inyectan a la economía boliviana entre 300 y 700 millones de dólares, lo que representa entre el 1.5 y el 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) anual.

"Hay distintas cifras del papel del narcotráfico en la economía boliviana. Se calcula que en promedio entre el 1,5 y el 3 por ciento del total de la economía boliviana puede venir de ingresos del narcotráfico", dijo García Linera en esa oportunidad.

Por su parte, la diputada de Convergencia Nacional, Norma Piérola, cuestionó la política del gobierno con respecto a la lucha contra el narcotráfico y la producción de cultivos de coca excedentes que Bolivia que a su criterio ya llegaron a rebasa las 34 mil hectáreas, es decir 22 mil hectáreas más de las establecidas en la Ley 1008.

"Al Gobierno se le está escapando el control del narcotráfico, en el país hay la constatación de la presencia de mafias que ahora aprovecharán la Ley de juegos para lavar el dinero del narcotráfico", manifestó la legisladora.