Radio noticias. Viceministro Chávez señala que la CPE rechaza posibilidad de consulta sobre el tema.
GOBIERNO SOSTIENE QUE REFERENDUM SOBRE ARTICULOS CUESTIONADOS DE LA LEY ANTIRRACISMO ES IR CONTRA LA CONSTITUCION
El viceministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez, se ha referido a las iniciativas legislativas que buscan realizar un referéndum nacional de consulta sobre la ratificación o rechazo de los artículos cuestionados en la Ley Contra el Racismo, negando tal posibilidad.
Chávez dijo que la Constitución, aprobada con el masivo apoyo de la ciudadanía, rechaza la posibilidad de que pueda plantearse una nueva consulta sobre este tema.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘Quienes están en este momento promoviendo la recolección de firmas y alentando un referéndum o una iniciativa legislativa están equivocados, el pueblo boliviano el pasado 25 de enero del año 2009 ha votado con un referéndum la aprobación de la nueva Constitución, la Constitución determina que tengamos forma de lucha contra el racismo y la discriminación, ya se ha votado aquello, ha habido millones de personas que han afirmado afirmativamente su voto para que se luche contra el racismo y la discriminación. Pretender una iniciativa legislativa que vulnere o en todo caso extirpe los artículos 16 o 23 de la Ley 045 de Lucha Contra el Racismo es ir contra la Constitución’, señaló.
Por otro lado Chávez ha rechazado los fundamentos de la huelga de hambre de los periodistas pues la Ley Contra el Racismo no iría contra la libertad de expresión, quienes deben temer por los alcances de la ley son los racistas y discriminadores, indicó el viceministro.
‘No encontramos fundamento, porque la sociedad en su conjunto debe conocer que esa huelga de hambre no tiene sentido, no tiene fundamento, y más bien debe participarse en otros mecanismos que puedan favorecer a la libertad de expresión, como todos luchamos a diario. Segundo, claramente se encuentra que este rechazo abierto a la ley simplemente está creando un contorno que no se amerita con el sistema profundo de democracia que tenemos, puede afirmarse con claridad que no está de duelo la democracia, los racistas quienes están de duelo, los discriminadores están de duelo, pues la ley afecta a racistas y discriminadores’, aseveró. (Panamericana)