Meses atrás advertíamos desde esta columna sobre la intención del gobierno de incluir a los ingenios azucareros en su agenda de estatizaciones. La actual crisis de desabastecimiento de azúcar parece confirmar que hay un operativo en marcha para justificar esa medida. En efecto, todo apunta a que hay gato encerrado en la desaparición de ese producto, teniendo en cuenta que los ingenios poseían reservas suficientes para abastecer al mercado interno hasta la próxima zafra. ¿Qué pasó? El discurso anti-especulación esgrimido desde esferas gubernamentales no pasa de ser una muletilla anti-mercado, una expresión de desconfianza hacia el libre intercambio de bienes entre ciudadanos, que no aporta razones de fondo para la explicación del fenómeno. ¿Dónde debemos buscar las causas para el desabastecimiento? Lo cierto es que el propio Estado ha distorsionado el mercado del azúcar con una política de distribución pública a través de Emapa, obligando a los ingenios a entregarle 500.000 quintales a esa empresa estatal para distribuirlos a “precios justos” en zonas de electorado oficialista, desabasteciendo otros puntos del país y dejando sin ese producto a la cadena de comercialización habitual. Es decir, que a medida que el gobierno avanza en una suerte de estatización del comercio se intensifica el desabastecimiento. En el caso específico del azúcar, lo que resta por saber es si esto se genera con el propósito deliberado de tener una excusa para “nacionalizar” los ingenios.
La Evonomics es un chiste
La política económica de Evo Morales ya parece de opereta. Como un informe de Ryder Scott desnudó la cruda realidad de las reservas de gas bolivianas, mucho menores de lo que se creía hasta el momento (cayeron misteriosamente de 26,7 billones de pies cúbicos a 8,3 billones), el presidente de YPFB, Carlos Villegas, acaba de anunciar que el gobierno está solicitando a esa consultora que cambie su estudio para que las reservas aparezcan más altas. Por lo visto, confundieron a la consultora con el INE, tan dado a brindarle al gobierno cifras a medida…