Tv noticias. Masistas atropella Reglamento, el procedimiento es lo de menos, mayoría oficialista aprobó la Ley de la Madre Tierra.
Una ley en menos de 24 horas, continúa batiendo record en las Asamblea Legislativa, la ley de la Madre tierra fue aprobada en diputados e inmediatamente remitida al Senado. El artículo 135 del Reglamento de la Cámara Alta aprobado por los mismos oficialistas, establece que los informes deben distribuidos por lo menos 24 horas antes de su inclusión antes del Orden del día.
‘Es correcto la observación que usted hace, pero también hay un artículo del reglamento donde hay dispensación de trámite’ responde Isaac Ávalos.
Sin embargo, dice el artículo. “Ningún proyecto de ley podrá ser dispensado de trámites ni considerado por el pleno sin el informe previo de la Comisión correspondiente, salvo que se haya cumplido el plazo reglamentario o se haya cumplido el plazo reglamentario o que se refieran a los hechos mencionados en la Constitución Política del Estado, ley de urgencia económica y necesidad por calamidad pública, conmoción interna o agotamientos de recursos”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
¿Cuál la urgencia en este caso? ‘La urgencia era que está ley llegue al evento de Cancún para impactar en el evento. Enviado a los movimientos y los movimientos sociales que puedan difundir esto en el evento, le soy muy sincero esa era la preocupación’ añade Avalos.
Con todo la ley está sancionada sin lectura previa y con los dos tercios del MAS, es que finalmente el Reglamento también establece la posibilidad de desconocerlo. Se dispensa la observancia con dos tercios de los senadores presentes.
La Ley está sancionada sin lectura previa y con los dos tercios del MAS y es que finalmente el reglamento establece la posibilidad de desconocerlo. Se dispensa la observancia con dos terciosde los senadores presentes.
‘Los 2/3 de la aplanadora la introducen y punto’ manifiesta Centa Reck.
Ahora el MAS está dispuesto a optar por este mismo procedimiento para otras leyes cuando así lo considere necesario.
‘Cuando se trata de trabajar y hacer las leyes a favor de un Estado hay que hacerlo’ dice Avalos
‘Los proyectos salen ordenados por el Ejecutivo sus necesidades, una vez que obtuvieron los 2/3 no le importa lo que diga la ciudadanía’ agrega Reck. (Unitel)