Radio noticias. Confirman cierre de normales privadas. Holanda, Dinamarca España y Suecia otorgarán los recursos.
CUATRO PAISES OTORGARON CREDITO A BOLIVIA PARA LA IMPLEMENTACION DE LA LEY EDUCATIVA
Cochabamba: El Ministerio de Educación confirma que se tiene garantizado el presupuesto para la implementación de la nueva Ley de Educación Avelino Siñani-Elizardo Pérez.
De acuerdo a la información del ministro Roberto Aguilar tres países otorgaron un crédito a Bolivia que sobrepasa los $us.90 millones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘Va haber presupuesto para aplicar la nueva ley, ya hemos logrado para la primera fase, tenemos un financiamiento de $us.92 millones que ha sido apoyado por Holanda, Dinamarca España y Suecia. Esto nos va a permitir brindar el soporte en un plazo de 2 años’, indicó.
De aprobarse este proyecto de ley en las diferentes cámaras y su promulgación por parte del Ejecutivo, la implementación sería de inmediato, vale decir el 1 de enero del 2011.
‘Si tenemos aprobada la ley antes de la conclusión de la gestión de la Asamblea Legislativa, el 1 de enero podríamos comenzar ya a su aplicación en los aspectos que corresponda, hay otros aspectos que requieren una reglamentación, otros una adecuación curricular y estova ser paulatino’, señaló.
Respecto a las normales, Aguilar ratifica que toda normal privada tiene que ser cerrada, en un plazo de tres años. (Fides)
LAS NORMALES PRIVADAS DEL PAÍS SE IRÁN CERRANDO DE A POCO
Según el Ministerio de Educación, las normales privadas se irán cerrando poco a poco.
Cochabamba: Las autoridades de Educación señalan que por lo menos una docena de establecimientos privados ya no funcionarán el próximo año. Además en un plazo de 3 años aproximadamente se cerrarán definitivamente las normales privadas como ser Católica y Adventista de acuerdo a la nueva Ley Educativa del Ministerio de Educación. (Erbol)