WikiLeaks: México admitió que no controla ciertas partes del país por narcotráfico


Los nuevos documentos revelan la desconfianza de EEUU sobre la "generalizada" corrupción oficial y la incapacidad manifiesta del Ejército para reunir pruebas que incriminen a sus detenidos. Un ex alto funcionario mexicano dio a entender durante una reunión con representantes de la Fiscalía General de EE.UU. en octubre del 2009 que el Gobierno había perdido el control sobre ciertas partes del país por el narcotráfico.

Así lo revelan nuevos cables diplomáticos estadounidenses filtrados por la página WikiLeaks que han salido hoy a la luz y de los que se hace eco el diario "El País". Uno de los asistentes a la reunión, el entonces subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Gerónimo Gutiérrez, afirmó durante el encuentro que la guerra contra el narcotráfico "está dañando la reputación internacional de México, dañando las inversiones extranjeras y llevando a una sensación de Gobierno impotente".

"El País" menciona que "un discurso tan descarnado, pronunciado en la intimidad de una reunión con colegas estadounidenses, jamás ha sido pronunciado en público por ningún mandatario gubernamental". En uno de los cables, fechado en octubre de 2009, el embajador de EE.UU. en México, Carlos Pascual, explica que representantes del gobierno mexicano indicaron en la reunión que sería conveniente concentrar los esfuerzos conjuntos en "dos o tres ciudades violentas".



Fuente: Unitel.

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1012030700.mp4]

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas