El Banco Mundial y el FMI llaman a prepararse para la escalada de precios


EMAPA-logo 2

Noticias. “La volatilidad de los precios de los alimentos llegó para quedarse”, así alertó el Banco Mundial a los países pobres, mientras que el Fondo Monetario Internacional llamó a prepararse para el “impacto directo de la alza de los precios”.

Las perturbaciones del abastecimiento vinculadas con el clima han elevado los precios, y existe la probabilidad de incrementos sustanciales de largo plazo. La posibilidad de una crisis alimentaria total "es una preocupación y los países deberían estar preparándose para ella", comentó Hugh Bredenkamp, subdirector del Departamento de Estrategia, Políticas y Revisión del FMI.



Según Brendenkamp los países deben ser cuidadosos para no permitir efectos secundarios, por lo que recomienda que “si los precios de los alimentos suben, no se derramen a alzas de salarios o precios de otros productos", agregó.

El FMI pidió que los gobiernos que enfrentan inflación en el precio de los alimentos enfoquen sus esfuerzos en medidas de protección social, que se resistan a las prohibiciones y los impuestos a las exportaciones que afectan a los mercados alimentarios globales, y que aseguren que los precios alimentarios más altos no se traduzcan en un ajuste monetario.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, había advertido a inicios de este mes que la inflación es un problema de carácter global “El tema del incremento de los alimentos es un tema mundial”, dijo Arce, recordando las cifras de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que hablan del crecimiento como nunca antes de los precios de los alimentos en todo el mundo en el último semestre. (Fides)