La Fiscalía los acusa de hacer comentarios para atentar contra el exministro y director de ADEMAF, Juan Ramón Quintana.
Policías, a la cárcel por un posible atentado
Pesquisa. Los acusan de vender un arma y de hacer comentarios para atentar contra Ramón Quintana. La defensa niega y tilda a fiscales de un montaje con imaginación
Acto. Los policías junto a sus abogados acudieron a la audiencia ayer y negaron las acusaciones. Al final apelaron el fallo.
Guider Arancibia Guillén, El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La jueza Ximena Flores ordenó la detención en la cárcel de Palmasola del jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Puerto Suárez, Freddy Garnica Rodríguez y del policía Antonio Zabala Mancilla imputados por supuesto tráfico de armas para un posible atentado contra Juan Ramón Quintana, actual director de la Agencia para el Desarrollo de las Macrorregiones y Zonas Fronterizas.
Los fiscales Jorge Tamayo y Jorge Flores Durán imputaron a los policías por supuestos delitos de tentativa y complicidad en atentado contra dignatarios de Estado, robo agravado de evidencias materiales en casos de la provincia, así como organización criminal y otros.
En audiencia Tamayo hizo una relación de los hechos, señalando que el 21 de diciembre el abogado y exjuez Néstor García Rojas formaliza denuncia contra Garnica y Zabala. Asegura que en primera instancia Zabala le ofreció a la venta un panel solar en $us 150, artefacto que estaba secuestrado como evidencia en un caso. Sin embargo, el abogado compró por ser a bajo precio. Luego el mismo policía le ofreció en prenda un arma por $us 500.
El jurista asegura que le agarró el arma a tanta insistencia del policía que necesitaba porque su esposa estaba enferma. El arma tipo metralleta calibre 9 milímetros, estaba secuestrada en un caso de asesinato. Según el denunciante el policía Zabala le comentó que estaba molesto con el jefe de la Felcc de Puerto Suárez, Freddy Garnica, porque al parecer había vendido unas 12 armas y que no le hacía participar en nada. Asimismo, Néstor García denunció que el policía Zabala le comentó bebiendo en una churrasquería, que el arma le entregaba en prenda por solo tres días ya que estaba vendida en $us 1.500 a unos brasileños para ejecutar un trabajo contra un personaje del Gobierno que respondía al nombre de Ramón.
El hecho inicialmente fue de conocimiento del fiscal de Puerto Suárez, Rolando Salvatierra Callaú que emitió una resolución de aprehensión. Sin embargo, una comisión de la Felcc de Santa Cruz se traslada a Puerto Suárez junto al fiscal Tamayo y Jorge Flores. Los imputados negaron los hechos. Zabala dijo que se trata de una revancha porque el abogado García fue detenido por actos irregulares y buscaba como hacerlo caer. Garnica dijo que él no se encontraba en Puerto Suárez el día de los hechos y señaló que se trata de un montaje armado por la Fiscalía con fines de figuración pública. Los policías consideraron injusto el fallo y apelaron.
Un fiscal y denunciante, cuestionados
Los abogados defensores de los policías hicieron duros cuestionamientos. Entregaron a la jueza Ximena Flores documentos con antecedentes del fiscal Rolando Salvatierra Callaú y del denunciante y exjuez Néstor García Rojas. Cuestionaron el hecho de que ni el fiscal Rolando Salvatierra, asignado en Puerto Suárez, ni el jurista Néstor García se presenten en la audiencia para que también sean imputados.
Los policías Antonio Zabala y Freddy Garnica dijeron que se trata de una revancha porque Rolando Salvatierra era antes policía, fue dado de baja y el año 2002 estuvo involucrado en un homicidio y tiene una sentencia ejecutoriada de tres años. De la misma manera aseguraron que el denunciante Néstor García, era juez y que fue destituido y enviado a la cárcel por actos de corrupción. Como los dos se juntaron en Puerto Suárez y nosotros no permitíamos que cometan actos ilegales, ellos nos armaron toda una trampa. Somos inocentes”, dijo Garnica.
Por su parte el fiscal Jorge Tamayo dijo que al tener conocimiento de antecedentes legales el fiscal Salvatierra fue separado del caso. El presidente de la Asociación de Clases y Policías, Omar Huayllani, dijo que asumirán la defensa de sus compañeros y calificó el hecho como un abuso de poder.
Lo que se dijo en la audiencia
– Rango. El abogado defensor de los policías, Carlos Fernández, manifestó que los fiscales usan muy bien su imaginación. Dijo que no existe atentado contra un alto dignatario porque la Constitución Política solo considera esa figura para el presidente, vicepresidente, ministros y presidente del Congreso. En este caso, lo elevaron de rango a Juan Ramón Quintana por congraciarse con él y por figuración”, dijo el abogado.
– Apoyo. A la audiencia asistieron numerosos policías y familiares para respaldar a los imputados, a quienes los consideran hombres con 30 años de servicio y de escasos recursos.
– Abogados. Tres abogados expolicías asumieron defensa de los uniformados. Al finalizar la audiencia apelaron el fallo.
– El arma. La defensa asegura que el arma que dicen que era para matar a Quintana es obsoleta de la primera guerra mundial y estaba desarmada.
Dos policías a Palmasola por vender armas
Cuestionan a un fiscal. Imputación. La Fiscalía los acusa de intentar atentar contra una autoridad de Gobierno.
Ref. Fotografia: Imputado. El investigador de Puerto Suárez, Antonio Z., es sindicado de intentar supuestamente matar a una autoridad de gobierno
El Día
La juez Ximena Flores determinó ayer la detención preventiva de dos uniformados, el sargento Antonio Zabala Mansilla y el suboficial Freddy Garnica Rodríguez. Ambos policías asignados a Puerto Quijarro fueron imputados por los delitos de organización criminal, hurto agravado de evidencias materiales, beneficio en razón del cargo, uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes y tentativa y complicidad en posible atentado contra un dignatario de Estado. Según el fiscal Jorge Tamayo, ambos policías aprehendidos el pasado 29 de diciembre fueron sorprendidos intentando comercializar una ametralladora 9 milímetros en 500 dólares a un exjuez de la zona fronteriza quien acabó denunciándolos ante el fiscal de esa localidad, Rolando Salvatierra Callaú.
Un arma en calidad de custodia. Tamayo explicó en audiencia cautelar, que el sargento Zabala en fecha 17 de noviembre le pidió que le agarre en prenda la ametralladora que fue incautada a un brasileño que ejecutó atracos y crímenes en la zona fronteriza, por 500 dólares que necesitaba. "La prenda iba a ser por tres días pues luego debía ser vendida a una brasileño en 1.500 dólares para ser usada en un atentado contra una autoridad de gobierno de nombre Ramón", afirmó el fiscal. Se presume que el mencionado es el director de la Ademaf, Juan Ramón Quintana.
Es así que el denunciante comentó lo sucedido al fiscal de esa localidad quien abrió investigación contra los uniformados y ordenó su aprehensión.
Alegan su inocencia. El suboficial y exjefe regional de la Felcc de la provincia Germán Busch, Freddy Garnica, negó tener conocimiento que su colega esté vendiendo el arma bajo su consentimiento. Mientras, Zabala dijo que es una trampa que le tendió el exjuez Néstor García junto al fiscal Rolando Salvatierra quien tiene antecedentes penales y no entiende cómo sigue siendo fiscal.
La defensa de los policías apelará la decisión de la juez cautelar.
La metralleta la tenía un armero
La policía logró recuperar la ametralladora que intentaba ser vendida en poder de un armero de Puerto Quijarro.
500 Dólares
Era supuestamente la suma por la que un policía estaba poniendo en prenda el arma.
1.500 Dólares
Debía ser vendida la ametralladora a un ciudadano brasileño en Puerto Quijarro.