Pando en emergencia y gobernador anuncia “reconstruir” un municipio inundado

30 familias de San Pedro de Bolpebra en Pando fueron damnificadas por el desborde del río Acre, que la madrugada de este domingo inundó, además, barrios de la ciudad de Cobija provocando más familias damnificadas, según informes oficiales.

image



Uno de los barrios de Cobija que se encuentra inundado. Foto: Periódico el Sol de Pando.

    Cobija, 19 Feb. (ANF).- Las lluvias de los últimos días provocaron el desborde del río Acre en el municipio pandino de San Pedro de Bolpebra, el cual se encuentra inundado y en horas de la madrugada de este domingo las aguas desembocaron en la ciudad de Cobija afectando a algunos barrios.

    Producto de esto, en Bolpebra se evacuaron a 30 familias según informó el gobernador de Pando, Luis Adolfo Flores, quien anunció con “reconstruir” este municipio. De acuerdo al Viceministro de Defensa Civil, Òscar Cabrera, en Cobija son un total de 60 las familias damnificadas.

    “Hemos estado en Bolpebra, la gente está con problemas prácticamente no ha podido rescatar nada, la lluvia les ha llegado hasta las 3 de la mañana (…). Nos hemos comprometido a ayudarles no sólo auxilio temporal, sino ayudarles a reconstruir el pueblo”, informó el gobernador, en un contacto con radio Panamericana.

    De acuerdo al reporte, las aguas habrían alcanzado una altura de aproximadamente dos metros y medio y, en horas de la madrugada de este domingo, la riada alcanzó al menos a 10 barrios de Cobija, lo que produjo que varias familias sean evacuadas a diferentes unidades educativas.

    El desborde del río no sólo inundó Bolpebra, sino también los municipios de Iñaparí, en Perú y el municipio brasileño de Assis Brasil.

    El viceministro Cabrera, en entrevista con medios estatales, dio a conocer que hasta las tres de la madrugada de este domingo se estuvo evacuando a las familias de dos barrios de Cobija.

    “Estamos de cerca haciendo seguimiento de esta emergencia allá en Cobija, son 60 familias damnificadas y Defensa Civil está ayudando con todo, con ayuda humanitaria”, anunció la autoridad.

    Son seis departamentos afectados por las lluvias

    El viceministro, además, dio a conocer que el fenómeno de “La Niña” no sólo azota a Pando, sino a los departamentos de La Paz, Oruro, Chuquisaca, Potosí y Cochabamba, provocando más de siete mil familias damnificadas.

    “Sin embargo tenemos en este momento una información a nivel de todo el país de familias afectadas de siete mil, estamos hablando de los departamentos de La Paz, Oruro, Chuquisaca, Potosí y Cochabamba”, mencionó, a tiempo de precisar que se tienen 40 millones de bolivianos para atender las emergencias provocadas por las lluvias.

    ///rhc///